جدیدترین مطالب

Fue Estados Unidos quien huyó de la diplomacia nuclear/Irán también considera que la diplomacia es la mejor solución

Consejo Estratégico en línea: El jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Después de mi entrevista con Al Jazeera, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos repitió sus palabras anteriores de que no permitirían que Irán produzca armas nucleares, pero finalmente dijo que la mejor solución es la diplomacia. Sí, basándonos en la fatwa de nuestro Líder, no pretendemos producir armas, sino que somos defensores de la diplomacia y de la realización del plan de una región libre de armas nucleares, pero si el régimen israelí nos amenaza con armas nucleares, no podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar el permiso de los demás”.

La guerra de Gaza y el camino por delante de la Resistencia

Consejo Estratégico en línea: Osama Hamdan y Ali Abu Shahin, altos miembros del buró político de Hamás y la Yihad Islámica, se reunieron ayer con el Dr. Seyyed Kamal Kharazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y explicaron la situación de la guerra en Gaza y el camino por delante de la Resistencia palestina.

La posición de las potencias regionales emergentes en el nuevo orden mundial

Consejo Estratégico en línea: El miércoles por la tarde, en una reunión con Liu Jianchao, director del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, el Dr. Seyyed Kamal Kharazi afirmó: “El futuro orden mundial será multipolar en lugar de unipolar, y las potencias regionales emergentes desempeñarán un papel en su formación”.

El regreso del régimen sionista a la guerra es un error estratégico

Consejo Estratégico en línea: En una entrevista con Al Jazeera, el jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores enfatizó: “El regreso del régimen sionista a la guerra es un error estratégico, porque no solo tienen que luchar con Hamás y los palestinos en Gaza y Cisjordania, sino también en el frente político deberían entrar en conflicto con los países que apoyan el alto el fuego, incluso Estados Unidos, y también tienen que lidiar con la opinión pública del mundo”.

Loading

Rusia

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Enfrentar la influencia de Occidente en África ha sido uno de los factores efectivos en el desarrollo de las relaciones de China y Rusia con este continente.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, al afirmar que China ha adoptado una política pragmática centrada en la economía en sus relaciones con Asia Central y ha puesto esta economía en interacción con la política, por lo tanto no es indiferente a las cuestiones políticas y de seguridad, dijo: “Los acuerdos de la reciente reunión de los líderes de China y los países de Asia Central estabilizarán e intensificarán la presencia e influencia de Pekín en esta región y, como resultado, aumentarán la capacidad de actuación de China en estos países”.

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente cumbre de la Liga Árabe en Yeda tuvo dos diferencias principales con las reuniones anteriores. Primero, la presencia del presidente sirio Bashar al-Ásad y segundo, el discurso del presidente ucraniano Zelenski en la cumbre.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos internacionales calificó las ayudas armamentistas y militares estadounidenses a Taiwán como una de las bases de la política de Washington hacia esta isla y dijo: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas turcos consideró los resultados de la primera vuelta de las elecciones como una victoria para Erdoğan y dijo: “Con la victoria de Kılıçdaroğlu, es posible que veamos algunos cambios regionales, pero en cualquier caso, parece que el ganador final de las elecciones se enfrentará a una serie de problemas internos al comienzo de su mandato, y estos problemas serán más si Kılıçdaroğlu es elegido como el presidente”.

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

أحدث الوظائف

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Rusia

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Enfrentar la influencia de Occidente en África ha sido uno de los factores efectivos en el desarrollo de las relaciones de China y Rusia con este continente.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, al afirmar que China ha adoptado una política pragmática centrada en la economía en sus relaciones con Asia Central y ha puesto esta economía en interacción con la política, por lo tanto no es indiferente a las cuestiones políticas y de seguridad, dijo: “Los acuerdos de la reciente reunión de los líderes de China y los países de Asia Central estabilizarán e intensificarán la presencia e influencia de Pekín en esta región y, como resultado, aumentarán la capacidad de actuación de China en estos países”.

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente cumbre de la Liga Árabe en Yeda tuvo dos diferencias principales con las reuniones anteriores. Primero, la presencia del presidente sirio Bashar al-Ásad y segundo, el discurso del presidente ucraniano Zelenski en la cumbre.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos internacionales calificó las ayudas armamentistas y militares estadounidenses a Taiwán como una de las bases de la política de Washington hacia esta isla y dijo: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas turcos consideró los resultados de la primera vuelta de las elecciones como una victoria para Erdoğan y dijo: “Con la victoria de Kılıçdaroğlu, es posible que veamos algunos cambios regionales, pero en cualquier caso, parece que el ganador final de las elecciones se enfrentará a una serie de problemas internos al comienzo de su mandato, y estos problemas serán más si Kılıçdaroğlu es elegido como el presidente”.

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

Rusia

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Enfrentar la influencia de Occidente en África ha sido uno de los factores efectivos en el desarrollo de las relaciones de China y Rusia con este continente.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, al afirmar que China ha adoptado una política pragmática centrada en la economía en sus relaciones con Asia Central y ha puesto esta economía en interacción con la política, por lo tanto no es indiferente a las cuestiones políticas y de seguridad, dijo: “Los acuerdos de la reciente reunión de los líderes de China y los países de Asia Central estabilizarán e intensificarán la presencia e influencia de Pekín en esta región y, como resultado, aumentarán la capacidad de actuación de China en estos países”.

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente cumbre de la Liga Árabe en Yeda tuvo dos diferencias principales con las reuniones anteriores. Primero, la presencia del presidente sirio Bashar al-Ásad y segundo, el discurso del presidente ucraniano Zelenski en la cumbre.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos internacionales calificó las ayudas armamentistas y militares estadounidenses a Taiwán como una de las bases de la política de Washington hacia esta isla y dijo: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas turcos consideró los resultados de la primera vuelta de las elecciones como una victoria para Erdoğan y dijo: “Con la victoria de Kılıçdaroğlu, es posible que veamos algunos cambios regionales, pero en cualquier caso, parece que el ganador final de las elecciones se enfrentará a una serie de problemas internos al comienzo de su mandato, y estos problemas serán más si Kılıçdaroğlu es elegido como el presidente”.

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

LATEST CONTENT

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Rusia

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Enfrentamiento de China y Rusia con Estados Unidos en África

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Enfrentar la influencia de Occidente en África ha sido uno de los factores efectivos en el desarrollo de las relaciones de China y Rusia con este continente.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Objetivos estratégicos y resultados de la primera reunión presencial de los líderes de China y los países de Asia Central

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, al afirmar que China ha adoptado una política pragmática centrada en la economía en sus relaciones con Asia Central y ha puesto esta economía en interacción con la política, por lo tanto no es indiferente a las cuestiones políticas y de seguridad, dijo: “Los acuerdos de la reciente reunión de los líderes de China y los países de Asia Central estabilizarán e intensificarán la presencia e influencia de Pekín en esta región y, como resultado, aumentarán la capacidad de actuación de China en estos países”.

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Un análisis de la presencia de Zelenski en la reciente cumbre de la Liga Árabe

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente cumbre de la Liga Árabe en Yeda tuvo dos diferencias principales con las reuniones anteriores. Primero, la presencia del presidente sirio Bashar al-Ásad y segundo, el discurso del presidente ucraniano Zelenski en la cumbre.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos internacionales calificó las ayudas armamentistas y militares estadounidenses a Taiwán como una de las bases de la política de Washington hacia esta isla y dijo: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Una mirada a los resultados de las elecciones presidenciales en Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas turcos consideró los resultados de la primera vuelta de las elecciones como una victoria para Erdoğan y dijo: “Con la victoria de Kılıçdaroğlu, es posible que veamos algunos cambios regionales, pero en cualquier caso, parece que el ganador final de las elecciones se enfrentará a una serie de problemas internos al comienzo de su mandato, y estos problemas serán más si Kılıçdaroğlu es elegido como el presidente”.

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading