ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Un nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad
Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.
El nuevo orden regional y la necesidad de conocer los problemas de la estrategia de Irán
Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de los acontecimientos en Siria y los desafíos que el Eje de la Resistencia ha enfrentado hasta la fecha, los responsables políticos y los analistas han decidido presentar una nueva idea sobre el orden regional en Asia Occidental y considerar nuevas dimensiones en su toma de decisiones. Las nuevas cooperaciones y alianzas indican una comprensión de los cambios en el orden regional. Como resultado, somos testigos de un cambio de estrategias, que también requiere un cambio en el tipo de las acciones y enfoques.
La guerra arancelaria y la escalada de tensión en las relaciones entre China y EEUU
Consejo Estratégico en línea, entrevista: El secretario general del Think Tank de Estudios Estratégicos de Irán y China cree que tras la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, las relaciones entre Washington y Pekín enfrentan un panorama tenso durante la era Trump.
Consecuencias de la guerra comercial de la administración Trump
Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: Las consecuencias de la guerra comercial de Trump, que no tiene precedentes y es nueva en su tipo y aparentemente fue implementada con el objetivo de apoyar la producción doméstica en Estados Unidos y equilibrar el comercio global, se están apareciendo gradualmente.
Las perspectivas de ataques estadounidenses contra Ansarolá
Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Más de tres semanas después de la agresión militar y el bombardeo generalizado y sin precedentes de varias ciudades en Yemen, el gobierno de Estados Unidos aún no ha conseguido logros significativos y estratégicos en línea con sus objetivos declarados.

Economía
ÚltimoLa guerra arancelaria y la escalada de tensión en las relaciones entre China y EEUU
Consejo Estratégico en línea, entrevista: El secretario general del Think Tank de Estudios Estratégicos de Irán y China cree que tras la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, las relaciones entre Washington y Pekín enfrentan un panorama tenso durante la era Trump.
Defensa y seguridad
ÚltimoLas perspectivas de ataques estadounidenses contra Ansarolá
Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Más de tres semanas después de la agresión militar y el bombardeo generalizado y sin precedentes de varias ciudades en Yemen, el gobierno de Estados Unidos aún no ha conseguido logros significativos y estratégicos en línea con sus objetivos declarados.
Política
ÚltimoUn nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad
Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.
Ciencia y cultura
ÚltimoEl futuro de la gobernanza no solo debe ser digital, sino también justo, compasivo y productivo
Consejo Estratégico en línea: En su discurso en la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, el jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores abordó cuestiones clave en torno al cambio de la gobernanza en la era de la inteligencia artificial y la justicia social, y dijo: “La IA debe servir como una herramienta para promover la justicia, empoderar a los individuos en la sociedad y establecer una prosperidad compartida. Podemos utilizar esta tecnología para crear sociedades justas, inclusivas y flexibles. El futuro de la gobernanza no solo debe ser digital, sino también justo, compasivo y productivo”.