loader image

جدیدترین مطالب

¿El secreto del éxito de Arabia Saudí en la atracción de capital estadounidense y chino en el campo de la tecnología?

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose al objetivo de Arabia Saudí de crear el mercado digital más grande en Asia Occidental y África del Norte en los próximos años, el jefe de asuntos internacionales del Parque Científico de la Universidad Sharif dijo: “Arabia Saudí ha logrado que Estados Unidos y China entren en una competencia para hacer inversiones en su país”.

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Un análisis de las estrategias de Estados Unidos hacia el actual orden mundial y el error estratégico de Rusia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario al afirmar que el mundo de hoy es mucho más complicado que durante la Guerra Fría, y que según los acontecimientos de hoy, la posibilidad de alineaciones de la Guerra Fría no es alta, dijo: “Ucrania es la tierra de los errores estratégicos de Rusia, porque incluso en caso de victoria, a la larga se desgastará la economía y luego la seguridad de este país”.

Dimensiones, objetivos y consecuencias de la judaización de los libros de texto de Baréin

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En septiembre de 2020, el Reino de Baréin firmó un plan de compromiso con el régimen sionista conocido como Acuerdos de Abraham. Baréin es el cuarto régimen árabe que ha reconocido al régimen sionista. Durante los últimos dos años, Baréin ha sido uno de los regímenes árabes que ha seguido ampliando las relaciones bilaterales con Tel Aviv a pesar de la oposición interna generalizada.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Loading

Política

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El ataque de Rusia a Ucrania, que inicialmente se pensaba que sería un ataque rápido y con resultados rápidos y tangibles, hasta ahora ha durado un año, y con las posiciones recientes de algunos países europeos que enfatizaron en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se están preparando para una guerra a largo plazo, no es concebible un final claro para esta.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales afirmó que la Agencia Internacional de Energía Atómica enfrenta una prueba difícil y dijo: “El acuerdo general de Irán para aumentar la cooperación con la Agencia confirma que Irán no busca aumentar la tensión con este organismo, pero el comportamiento no técnico de la Agencia y las presiones externas sobre este organismo internacional han afectado su desempeño y en la situación actual, la continuación de discrepancias legales sobre la interpretación del alcance de la autoridad de la Agencia puede interrumpir el proceso de cooperación”.

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de Asia Occidental enfatizó que la reunión intervencionista de París sobre el Líbano no pudo llegar a una conclusión debido a muchas contradicciones en los puntos de vista de los miembros participantes en ella, y dijo: “Los países extrarregionales no pueden resolver la crisis política en el Líbano, pero no quieren admitirlo”.

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En las posiciones oficiales del régimen sionista, se ha repetido muchas veces el hecho de que Israel se limita a la ayuda humanitaria a Ucrania y se niega a proporcionar ayuda militar a este país y no ha permitido que terceros países envíen armas que contengan piezas israelíes a Ucrania. Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha enfatizado: “La ayuda humanitaria continuará, definitivamente lo haremos, estamos preparando el informe que contiene las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores al Consejo de ministros para que tomen medidas apropiadas. De todos modos seguiremos brindando ayuda humanitaria a Ucrania”.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un profesor universitario en Kurdistán iraquí, al afirmar que la principal discrepancia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político, dijo: “Conflictos como el presupuesto y el control sobre las áreas en disputa son las principales discrepancias entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí con el gobierno central de Bagdad, y no parece que estas profundas diferencias se resuelvan fácilmente”.

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas asiáticos, afirmando que los recientes acontecimientos muestran la profundización de las relaciones de Pakistán con los países árabes del Golfo Pérsico, centrándose en la asistencia económica a cambio de asistencia militar, dijo: “La región de Asia Occidental está presenciando un nuevo orden de seguridad y necesita fortalecerse más militarmente, y la mirada de los países árabes del Golfo Pérsico al Este y Pakistán, se puede evaluar en este sentido”.

أحدث الوظائف

¿El secreto del éxito de Arabia Saudí en la atracción de capital estadounidense y chino en el campo de la tecnología?

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose al objetivo de Arabia Saudí de crear el mercado digital más grande en Asia Occidental y África del Norte en los próximos años, el jefe de asuntos internacionales del Parque Científico de la Universidad Sharif dijo: “Arabia Saudí ha logrado que Estados Unidos y China entren en una competencia para hacer inversiones en su país”.

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Un análisis de las estrategias de Estados Unidos hacia el actual orden mundial y el error estratégico de Rusia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario al afirmar que el mundo de hoy es mucho más complicado que durante la Guerra Fría, y que según los acontecimientos de hoy, la posibilidad de alineaciones de la Guerra Fría no es alta, dijo: “Ucrania es la tierra de los errores estratégicos de Rusia, porque incluso en caso de victoria, a la larga se desgastará la economía y luego la seguridad de este país”.

Dimensiones, objetivos y consecuencias de la judaización de los libros de texto de Baréin

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En septiembre de 2020, el Reino de Baréin firmó un plan de compromiso con el régimen sionista conocido como Acuerdos de Abraham. Baréin es el cuarto régimen árabe que ha reconocido al régimen sionista. Durante los últimos dos años, Baréin ha sido uno de los regímenes árabes que ha seguido ampliando las relaciones bilaterales con Tel Aviv a pesar de la oposición interna generalizada.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Loading

Política

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El ataque de Rusia a Ucrania, que inicialmente se pensaba que sería un ataque rápido y con resultados rápidos y tangibles, hasta ahora ha durado un año, y con las posiciones recientes de algunos países europeos que enfatizaron en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se están preparando para una guerra a largo plazo, no es concebible un final claro para esta.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales afirmó que la Agencia Internacional de Energía Atómica enfrenta una prueba difícil y dijo: “El acuerdo general de Irán para aumentar la cooperación con la Agencia confirma que Irán no busca aumentar la tensión con este organismo, pero el comportamiento no técnico de la Agencia y las presiones externas sobre este organismo internacional han afectado su desempeño y en la situación actual, la continuación de discrepancias legales sobre la interpretación del alcance de la autoridad de la Agencia puede interrumpir el proceso de cooperación”.

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de Asia Occidental enfatizó que la reunión intervencionista de París sobre el Líbano no pudo llegar a una conclusión debido a muchas contradicciones en los puntos de vista de los miembros participantes en ella, y dijo: “Los países extrarregionales no pueden resolver la crisis política en el Líbano, pero no quieren admitirlo”.

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En las posiciones oficiales del régimen sionista, se ha repetido muchas veces el hecho de que Israel se limita a la ayuda humanitaria a Ucrania y se niega a proporcionar ayuda militar a este país y no ha permitido que terceros países envíen armas que contengan piezas israelíes a Ucrania. Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha enfatizado: “La ayuda humanitaria continuará, definitivamente lo haremos, estamos preparando el informe que contiene las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores al Consejo de ministros para que tomen medidas apropiadas. De todos modos seguiremos brindando ayuda humanitaria a Ucrania”.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un profesor universitario en Kurdistán iraquí, al afirmar que la principal discrepancia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político, dijo: “Conflictos como el presupuesto y el control sobre las áreas en disputa son las principales discrepancias entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí con el gobierno central de Bagdad, y no parece que estas profundas diferencias se resuelvan fácilmente”.

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas asiáticos, afirmando que los recientes acontecimientos muestran la profundización de las relaciones de Pakistán con los países árabes del Golfo Pérsico, centrándose en la asistencia económica a cambio de asistencia militar, dijo: “La región de Asia Occidental está presenciando un nuevo orden de seguridad y necesita fortalecerse más militarmente, y la mirada de los países árabes del Golfo Pérsico al Este y Pakistán, se puede evaluar en este sentido”.

Política

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El ataque de Rusia a Ucrania, que inicialmente se pensaba que sería un ataque rápido y con resultados rápidos y tangibles, hasta ahora ha durado un año, y con las posiciones recientes de algunos países europeos que enfatizaron en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se están preparando para una guerra a largo plazo, no es concebible un final claro para esta.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales afirmó que la Agencia Internacional de Energía Atómica enfrenta una prueba difícil y dijo: “El acuerdo general de Irán para aumentar la cooperación con la Agencia confirma que Irán no busca aumentar la tensión con este organismo, pero el comportamiento no técnico de la Agencia y las presiones externas sobre este organismo internacional han afectado su desempeño y en la situación actual, la continuación de discrepancias legales sobre la interpretación del alcance de la autoridad de la Agencia puede interrumpir el proceso de cooperación”.

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de Asia Occidental enfatizó que la reunión intervencionista de París sobre el Líbano no pudo llegar a una conclusión debido a muchas contradicciones en los puntos de vista de los miembros participantes en ella, y dijo: “Los países extrarregionales no pueden resolver la crisis política en el Líbano, pero no quieren admitirlo”.

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En las posiciones oficiales del régimen sionista, se ha repetido muchas veces el hecho de que Israel se limita a la ayuda humanitaria a Ucrania y se niega a proporcionar ayuda militar a este país y no ha permitido que terceros países envíen armas que contengan piezas israelíes a Ucrania. Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha enfatizado: “La ayuda humanitaria continuará, definitivamente lo haremos, estamos preparando el informe que contiene las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores al Consejo de ministros para que tomen medidas apropiadas. De todos modos seguiremos brindando ayuda humanitaria a Ucrania”.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un profesor universitario en Kurdistán iraquí, al afirmar que la principal discrepancia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político, dijo: “Conflictos como el presupuesto y el control sobre las áreas en disputa son las principales discrepancias entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí con el gobierno central de Bagdad, y no parece que estas profundas diferencias se resuelvan fácilmente”.

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas asiáticos, afirmando que los recientes acontecimientos muestran la profundización de las relaciones de Pakistán con los países árabes del Golfo Pérsico, centrándose en la asistencia económica a cambio de asistencia militar, dijo: “La región de Asia Occidental está presenciando un nuevo orden de seguridad y necesita fortalecerse más militarmente, y la mirada de los países árabes del Golfo Pérsico al Este y Pakistán, se puede evaluar en este sentido”.

LATEST CONTENT

¿El secreto del éxito de Arabia Saudí en la atracción de capital estadounidense y chino en el campo de la tecnología?

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose al objetivo de Arabia Saudí de crear el mercado digital más grande en Asia Occidental y África del Norte en los próximos años, el jefe de asuntos internacionales del Parque Científico de la Universidad Sharif dijo: “Arabia Saudí ha logrado que Estados Unidos y China entren en una competencia para hacer inversiones en su país”.

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Un análisis de las estrategias de Estados Unidos hacia el actual orden mundial y el error estratégico de Rusia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario al afirmar que el mundo de hoy es mucho más complicado que durante la Guerra Fría, y que según los acontecimientos de hoy, la posibilidad de alineaciones de la Guerra Fría no es alta, dijo: “Ucrania es la tierra de los errores estratégicos de Rusia, porque incluso en caso de victoria, a la larga se desgastará la economía y luego la seguridad de este país”.

Dimensiones, objetivos y consecuencias de la judaización de los libros de texto de Baréin

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En septiembre de 2020, el Reino de Baréin firmó un plan de compromiso con el régimen sionista conocido como Acuerdos de Abraham. Baréin es el cuarto régimen árabe que ha reconocido al régimen sionista. Durante los últimos dos años, Baréin ha sido uno de los regímenes árabes que ha seguido ampliando las relaciones bilaterales con Tel Aviv a pesar de la oposición interna generalizada.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Loading

Política

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Guerra de Ucrania; El enfoque de las potencias mundiales y la política de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El ataque de Rusia a Ucrania, que inicialmente se pensaba que sería un ataque rápido y con resultados rápidos y tangibles, hasta ahora ha durado un año, y con las posiciones recientes de algunos países europeos que enfatizaron en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se están preparando para una guerra a largo plazo, no es concebible un final claro para esta.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

La difícil prueba de la Agencia en el seguimiento técnico y jurídico del caso de Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales afirmó que la Agencia Internacional de Energía Atómica enfrenta una prueba difícil y dijo: “El acuerdo general de Irán para aumentar la cooperación con la Agencia confirma que Irán no busca aumentar la tensión con este organismo, pero el comportamiento no técnico de la Agencia y las presiones externas sobre este organismo internacional han afectado su desempeño y en la situación actual, la continuación de discrepancias legales sobre la interpretación del alcance de la autoridad de la Agencia puede interrumpir el proceso de cooperación”.

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Un análisis de la inconclusa reunión de París sobre el Líbano y la impotencia de los poderes extrarregionales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de Asia Occidental enfatizó que la reunión intervencionista de París sobre el Líbano no pudo llegar a una conclusión debido a muchas contradicciones en los puntos de vista de los miembros participantes en ella, y dijo: “Los países extrarregionales no pueden resolver la crisis política en el Líbano, pero no quieren admitirlo”.

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En las posiciones oficiales del régimen sionista, se ha repetido muchas veces el hecho de que Israel se limita a la ayuda humanitaria a Ucrania y se niega a proporcionar ayuda militar a este país y no ha permitido que terceros países envíen armas que contengan piezas israelíes a Ucrania. Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha enfatizado: “La ayuda humanitaria continuará, definitivamente lo haremos, estamos preparando el informe que contiene las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores al Consejo de ministros para que tomen medidas apropiadas. De todos modos seguiremos brindando ayuda humanitaria a Ucrania”.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un profesor universitario en Kurdistán iraquí, al afirmar que la principal discrepancia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político, dijo: “Conflictos como el presupuesto y el control sobre las áreas en disputa son las principales discrepancias entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí con el gobierno central de Bagdad, y no parece que estas profundas diferencias se resuelvan fácilmente”.

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Perspectiva de la ampliación de la cooperación entre los EAU y Pakistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas asiáticos, afirmando que los recientes acontecimientos muestran la profundización de las relaciones de Pakistán con los países árabes del Golfo Pérsico, centrándose en la asistencia económica a cambio de asistencia militar, dijo: “La región de Asia Occidental está presenciando un nuevo orden de seguridad y necesita fortalecerse más militarmente, y la mirada de los países árabes del Golfo Pérsico al Este y Pakistán, se puede evaluar en este sentido”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿El secreto del éxito de Arabia Saudí en la atracción de capital estadounidense y chino en el campo de la tecnología?

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose al objetivo de Arabia Saudí de crear el mercado digital más grande en Asia Occidental y África del Norte en los próximos años, el jefe de asuntos internacionales del Parque Científico de la Universidad Sharif dijo: “Arabia Saudí ha logrado que Estados Unidos y China entren en una competencia para hacer inversiones en su país”.

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

Un análisis del proceso de alineamiento político de los países en la reciente reunión del Grupo de los 20

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos afirmó que la reciente cumbre del G20 fue una demostración del alineamiento de las grandes y emergentes potencias del mundo tras el ataque de Rusia a Ucrania y dijo: “Lo que sucedió en esta cumbre fue la transparencia de la política de los miembros, y algunos países se vieron obligados a elegir entre estar contra Occidente o estar contra Rusia”.

Un análisis de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de reabrir el corredor de Lachín y sus efectos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Recordando que una de las motivaciones para cerrar el corredor de Lachín por parte de la República de Azerbaiyán fue la presión sobre Armenia para que acepte la apertura del corredor de Zangezur, un profesor de Derecho Internacional dijo: “Con el fuerte veredicto de la Corte Internacional de Justicia a favor de Armenia, se ha creado la presión internacional y la presión de la opinión pública contra Bakú para que abra el corredor de Lachín, pero en cualquier caso, Bakú confía en sus aliados extrarregionales, que también tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y hay dudas sobre el cese de la presión sobre Armenia en este sentido”.

El regreso de la atmósfera de la Guerra Fría a la Conferencia de Seguridad de Múnich

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que no invitar a Irán a la conferencia de Múnich fue una acción política y simbólica contra la República Islámica de Irán, y afirmó: “Puede que tales acontecimientos continúen y de alguna manera traten de aislar, desacreditar y deslegitimar a Irán, y nuestro país tiene que lidiar con estos sucesos”.

Un análisis de las estrategias de Estados Unidos hacia el actual orden mundial y el error estratégico de Rusia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario al afirmar que el mundo de hoy es mucho más complicado que durante la Guerra Fría, y que según los acontecimientos de hoy, la posibilidad de alineaciones de la Guerra Fría no es alta, dijo: “Ucrania es la tierra de los errores estratégicos de Rusia, porque incluso en caso de victoria, a la larga se desgastará la economía y luego la seguridad de este país”.

Dimensiones, objetivos y consecuencias de la judaización de los libros de texto de Baréin

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En septiembre de 2020, el Reino de Baréin firmó un plan de compromiso con el régimen sionista conocido como Acuerdos de Abraham. Baréin es el cuarto régimen árabe que ha reconocido al régimen sionista. Durante los últimos dos años, Baréin ha sido uno de los regímenes árabes que ha seguido ampliando las relaciones bilaterales con Tel Aviv a pesar de la oposición interna generalizada.
Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Loading