Armar a Taiwán, una de las palancas de presión estadounidense contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos internacionales calificó las ayudas armamentistas y militares estadounidenses a Taiwán como una de las bases de la política de Washington hacia esta isla y dijo: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, en referencia al esfuerzo estadounidense por aumentar las armas estratégicas de Taiwán, las advertencias de China sobre las consecuencias de la carrera armamentista creada en la región y el esfuerzo estadounidense por apoyar las posiciones políticas de Taiwán y su deseo de conseguir independencia en esa región, Seyed Reza Mirtaher dijo: “Armar a Taiwán es una de las bases de la política de Washington”.

Al recordar el alto volumen de armas enviadas a Taiwán durante el período de varios presidentes estadounidenses, continuó: “Solo durante la era Trump, se vendieron armas por valor de 18 mil millones de dólares a Taiwán, y a pesar de que la administración Biden ha afirmado que vendería como máximo 2,2 mil millones de dólares de armas, informes recientes muestran que Washington planea vender alrededor de 19 mil millones de dólares de armas a Taiwán”.

Refiriéndose al envío de varios tipos de misiles antibuque y tipos avanzados de nuevos misiles aire-aire para los cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán, este experto en asuntos internacionales dijo: “Ahora se ha planteado el tema del envío de grandes cantidades de sistemas de cohetes HIMARS a Taiwán, que Washington entregó al Ejército ucraniano. Durante la guerra en Ucrania, estos sistemas han hecho una contribución significativa y dado que los taiwaneses creen que enfrentarán un escenario similar a Ucrania, buscan la adquisición de este tipo de armas”.

Al afirmar que Estados Unidos ha basado su política hacia Taiwán en dos pilares, y que el primer pilar es proporcionar todo tipo de apoyo político y de seguridad, se refirió a la visita de los presidentes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán y la visita del presidente de Taiwán a California y explicó: “Aparte de sus fuertes protestas, Pekín realizó ejercicios aéreos y navales extensos y sin precedentes alrededor de la isla de Taiwán”.

Consideró la provisión de ayudas armamentistas y militares a Taiwán como la segunda base de la política de Estados Unidos hacia esta isla y agregó: “Estados Unidos quiere aumentar la preparación militar de Taiwán para que este país pueda hacer frente a cualquier posible ataque militar de China. Por supuesto, los taiwaneses son conscientes de que de ninguna manera son capaces de resistir cualquier posible ataque aéreo, marítimo, anfibio y con misiles de China en esta isla. Por lo tanto, Estados Unidos se ha comprometido a defender la isla de Taiwán en el marco de los tratados y acuerdos que ha firmado con esta isla desde hace mucho tiempo”.

Mir Taher dijo que las acciones de la Armada de los Estados Unidos y la realización de ejercicios en el mar de la China Meridional en respuesta a los ejercicios aéreos y navales de China alrededor de la isla de Taiwán, especialmente en el estrecho de Taiwán, indican la determinación de Washington de defender esta isla contra cualquier posible ataque militar de China.

Al indicar que los expertos occidentales, incluidos los estadounidenses, teniendo en cuenta la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, tienen dos puntos de vista diferentes sobre el posible ataque de China a Taiwán, este analista de asuntos internacionales dijo: “Algunos creen que los resultados de la guerra en Ucrania y la ocupación de cuatro provincias de este país por parte de Rusia han creado un incentivo para que los líderes chinos tomen medidas similares contra Taiwán, y otro grupo cree que los enormes costos humanos, militares y de equipamiento de Rusia debido al ataque a Ucrania y el futuro incierto de esta guerra, han destruido la motivación entre los líderes chinos de querer reincorporar Taiwán a China continental a través de medios militares”.

Afirmó: “A pesar de las severas tensiones políticas entre Taiwán y China, las relaciones económicas entre ellos son muy extensas. China es considerada el mayor socio comercial de Taiwán y, en 2021, las mayores exportaciones de Taiwán, con una cifra superior al 60 %, se realizaron a China”.

Mir Taher recordó que Taiwán es productor de más del 60 % de los chips semiconductores del mundo y cualquier ataque al mismo puede provocar una grave crisis en la economía y la industria mundial, especialmente en el sector de equipos electrónicos y de telecomunicaciones.

Este experto en asuntos internacionales enfatizó: “Los chinos se han dado cuenta de que Estados Unidos debe recibir reacciones adecuadas por sus acciones, para que entienda que Pekín no se quedará de brazos cruzados ante la expansión de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán y el creciente envío de armas estadounidenses a ese país”.

Según Mir Taher: “En el siglo 21, la zona de mayor importancia internacional es la zona de Asia-Pacífico, y el enfrentamiento entre Estados Unidos y China en esta región, en el marco del enfrentamiento general entre Washington y Pekín por hacerse con el liderazgo mundial, es el desafío más importante que vivirá esta región en este siglo. Según las predicciones, China se convertirá en la economía más grande del mundo hasta 2030 como máximo, y esta cuestión junto con el aumento significativo de las capacidades militares de China y los proyectos muy extensos y ambiciosos que tienen los líderes chinos para expandir sus fuerzas armadas en varios campos, ciertamente convierte a Asia-Pacífico en uno de los posibles puntos de conflicto y tensión en el mundo”.

Afirmó que Estados Unidos ha aprendido lecciones de la experiencia de Ucrania y continuó: “Queda por ver si Estados Unidos recurrirá al poder militar para limitar el poder de China o si estas tensiones continuarán en los aspectos políticos, económicos y comerciales. Ahora el proceso de sanción de empresas chinas se ha intensificado y Washington está tratando de encontrar nuevas soluciones para reducir su dependencia de China, especialmente en el campo de productos electrónicos avanzados como circuitos integrados o chips semiconductores, al producirlos en Estados Unidos”.

Mir Taher recordó: “Aunque por varias razones los chinos no buscan tensión militar hacia Taiwán, Pekín intentará lograr su objetivo final que es volver a unir la isla a su continente a través de otros medios a su disposición y presionando a Taiwán”.

Este analista de temas internacionales dijo: “En otras áreas, especialmente en islas del mar de la China Meridional, debido a la construcción de islas residenciales por parte de China y sus reclamos marítimos a su alrededor, que no son aceptados por Estados Unidos y sus aliados regionales, como Australia, Filipinas, o incluso Malasia y otros, ciertamente habrá riesgo de algunos conflictos militares entre las unidades navales y aéreas de China y los Estados Unidos y sus aliados”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Una resistencia activa para neutralizar las sanciones

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En palabras del Líder de la Revolución Islámica de Irán, se evidencian dos tipos de estrategias para neutralizar las sanciones. 1- La estrategia que enfatiza no confiar en Occidente, y 2- La estrategia que enfatiza confiar en el poder interno y en una economía de resistencia.

El enfoque selectivo y oportunista de Occidente ante la masacre de alauitas en Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Respecto al enfoque europeo y occidental ante la masacre de alauitas en Siria por parte de fuerzas armadas afiliadas a Golani, un investigador de temas de Asia Occidental dijo: “Los intereses europeos, sobre todo el enfoque de seguridad de Occidente, determinan el comportamiento y las acciones europeas hacia los acontecimientos en Siria”.

Un análisis de las iniciativas de China para avanzar en las negociaciones nucleares

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de China dijo: “Si Irán obtiene una comprensión clara de las iniciativas globales de China en el campo de la seguridad, puede entablar buenas interacciones con este país para resolver la disputa sobre el programa nuclear, porque China está interesada en crear una nueva iniciativa en esta cuestión que, aunque se basa en el JCPOA, creará un nuevo marco para la cooperación e interacción entre las partes del JCPOA”.

Los desafíos de Turquía en Siria

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A medida que se aceleran e intensifican los acontecimientos en Siria, los desafíos de Turquía en este país también aumentan. Siria se ha convertido en un escenario peligroso para Ankara y Turquía se enfrenta poco a poco a una situación que no esperaba.

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Loading

Últimas publicaciones

Una resistencia activa para neutralizar las sanciones

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En palabras del Líder de la Revolución Islámica de Irán, se evidencian dos tipos de estrategias para neutralizar las sanciones. 1- La estrategia que enfatiza no confiar en Occidente, y 2- La estrategia que enfatiza confiar en el poder interno y en una economía de resistencia.

El enfoque selectivo y oportunista de Occidente ante la masacre de alauitas en Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Respecto al enfoque europeo y occidental ante la masacre de alauitas en Siria por parte de fuerzas armadas afiliadas a Golani, un investigador de temas de Asia Occidental dijo: “Los intereses europeos, sobre todo el enfoque de seguridad de Occidente, determinan el comportamiento y las acciones europeas hacia los acontecimientos en Siria”.

Un análisis de las iniciativas de China para avanzar en las negociaciones nucleares

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas de China dijo: “Si Irán obtiene una comprensión clara de las iniciativas globales de China en el campo de la seguridad, puede entablar buenas interacciones con este país para resolver la disputa sobre el programa nuclear, porque China está interesada en crear una nueva iniciativa en esta cuestión que, aunque se basa en el JCPOA, creará un nuevo marco para la cooperación e interacción entre las partes del JCPOA”.

Los desafíos de Turquía en Siria

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A medida que se aceleran e intensifican los acontecimientos en Siria, los desafíos de Turquía en este país también aumentan. Siria se ha convertido en un escenario peligroso para Ankara y Turquía se enfrenta poco a poco a una situación que no esperaba.

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر