جدیدترین مطالب

Encuentro entre el Dr. Kharrazi y el Primer Ministro de Qatar

Consejo Estratégico en Línea: El Dr. Seyed Kamal Kharrazi, Presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, se reunió con el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Primer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, en el marco de la Conferencia de Diálogo Iraní-Árabe en Doha. Ambos discutieron las relaciones bilaterales, los desarrollos regionales, incluida la cooperación regional, y la situación en Gaza y Líbano.

«La seguridad colectiva no es importada; la cooperación regional es el único camino para enfrentar los desafíos»

Consejo Estratégico Online: En la cuarta sesión de los Diálogos Iraní-árabe en Doha, titulada «Relaciones sólidas e intereses mutuos», el Dr. Seyed Kamal Kharrazi enfatizó la necesidad de solidaridad regional para enfrentar los desafíos comunes y subrayó: «La seguridad colectiva no es un asunto importado; debe lograrse desde dentro y sin interferencia externa».

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: Ha llegado el momento de utilizar el poder blando de Irán a la sombra de su poder duro

Consejo Estratégico en línea: En una conferencia conmemorativa del “Día Nacional del Golfo Pérsico”, organizada por el Centro de Estudios del Golfo Pérsico, refiriéndose a los logros defensivos de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharrazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Hoy, nuestro país es un país poderoso y nadie puede invadirlo. Otros también reconocen esta autoridad”.

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: “Irán no ha cerrado todas las vías, y está listo para negociaciones indirectas”

Consejo Estratégico en línea: Al analizar la estrategia de Estados Unidos en las negociaciones y la falta de interés de la República Islámica de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, dijo a nuestro reportero: “Lo que se observa hoy en el comportamiento del gobierno estadounidense es una guerra psicológica que trata de inculcar una política de ‘o guerra o negociaciones’ mediante el envío de mensajes contradictorios por parte de funcionarios estadounidenses”.

Loading

Grecia

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Considerando la importancia de la solicitud de Turquía de ser miembro de la Organización de Shanghái, el ex diplomático de nuestro país dijo: “Si en algún caso hay una diferencia entre la Organización de Shanghái y la OTAN, Erdoğan no se pondrá del lado de Shanghái. Así que considerando las políticas e intereses comunes que Turquía tiene con Occidente y Europa, su membresía en la Organización de Shanghái es importante”.

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El paso de 21 mil buques y el tránsito del 57% de la energía mundial por el estrecho de Bab el-Mandeb, ha convertido esta región en una de las rutas de transferencia de mercancías del mundo. Por esta ruta se transporta una enorme cantidad de petróleo crudo, diésel y otros productos derivados del petróleo desde Asia Occidental a Europa y además, el petróleo ruso va a India y China.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La quinta reunión del Consejo de Alta Cooperación entre Turquía y Grecia se celebró en Atenas. Las partes decidieron mantener consultas continuas y constructivas sobre negociaciones políticas y medidas de fomento de la confianza. También enfatizaron la importancia de establecer una agenda económica y comercial positiva entre los dos países y se comprometieron a abstenerse de publicar cualquier declaración o tomar una iniciativa o acción que ponga en peligro la paz en la región.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

Consejo estratégico en línea, texto argumentativo: En un acto no diplomático, la reunión prevista del primer ministro griego Mitsotakis con el primer ministro británico Rishi Sunak, fue cancelada por el anfitrión, lo que provocó tensiones entre los dos países. Tras la decisión de Sunak de cancelar esta reunión, también se cancelaron las medidas de seguridad implementadas para la delegación griega, lo que fue el colmo de la falta de respeto hacia el primer ministro griego. El motivo de esta acción británica son las diferencias entre los dos países sobre la devolución de las estatuas del Partenón, que según Grecia se conservan ilegalmente en el Museo Británico, e Inglaterra se niega a devolverlas.
Mahmoud Fazeli, experto de asuntos internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Afirmando que las políticas de inmigración pueden llevar a desacuerdos entre los estados miembros de la Unión, un experto en cuestiones europeas dijo: “Las diferencias en las políticas de inmigración pueden ser uno de los factores que conducen a una mayor presión sobre la UE, y las consecuencias resultantes, especialmente la diferencia entre las corrientes políticas de derecha e izquierda junto con la violencia social, pueden crear serios desafíos para la Unión”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la visita del Sr. Modi, el primer ministro indio a Grecia, que ha sido la primera visita de un primer ministro indio a Grecia después de 1983, se discutió la mejora gradual de las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, agrícola, defensivo, cultural y turístico, y también hablaron sobre el cambio climático y establecimiento de vuelos directos entre los dos países. El primer ministro griego Mitsotakis, que considera a la India un factor de paz y seguridad y un puente de cooperación entre tres continentes, dijo que este viaje fue un punto de inflexión y espera que estas relaciones se eleven hasta el nivel de una asociación estratégica. Además, ha anunciado que el objetivo del gobierno conservador griego es duplicar el valor del comercio entre los dos países en los próximos cuatro años.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reunión informal de los dirigentes de los Balcanes Occidentales y de los países balcánicos que son miembros de la UE fue celebrada por la iniciativa del Sr. Mitsotakis, el primer ministro conservador de Grecia, y con la asistencia de la Sra. von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, Charles Michel, el presidente del Consejo Europeo, y Zelenski, el presidente de Ucrania. En esta reunión también participaron la presidenta del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, los primeros ministros de Rumania, Bulgaria, Croacia, Kosovo y Macedonia del Norte, y los presidentes de Moldavia, Montenegro y Serbia.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque hace aproximadamente un año y medio Estados Unidos retiró su apoyo al ambicioso proyecto de 2000 kilómetros de gasoducto de gas natural del Mediterráneo oriental conocido como EastMed, pero su consorcio conocido como Poseidon, integrado por la empresa griega Depa y la empresa Edison, continúa con sus estudios de ingeniería y se espera que esté terminado a finales de 2023.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

أحدث الوظائف

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Nueva Estrategia de Seguridad Europea con un Objetivo de Autonomía Defensiva

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El 2 de junio de 2025, el Consejo de la Unión Europea dio un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de la autonomía militar de Europa, al aprobar oficialmente un nuevo Fondo de Defensa por valor de 150 mil millones de euros. Esta decisión, que se tomó después de décadas de debate y esfuerzos institucionales en el campo de la Política Común de Seguridad, ahora no solo se percibe como una iniciativa técnica o presupuestaria, sino como un reflejo de un cambio paradigmático en la visión estratégica de Europa respecto a su futuro en materia de seguridad.

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Razones del enfoque cauteloso de la UE ante el aumento de aranceles de EE.UU.

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos y estadounidenses afirmó que la Unión Europea, debido a la precaria situación económica y al tema de Ucrania, se ve obligada a acomodarse a EE.UU., por lo que no desafía a este país respecto al aumento de aranceles.

El impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China en la economía iraní

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un economista y académico universitario afirmó que el acuerdo temporal entre EE.UU. y China para reducir los aranceles comerciales, anunciado recientemente en Ginebra, es un punto de inflexión en la reducción de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Este desarrollo, que generó una reacción positiva en los mercados globales y un aumento en los indicadores económicos, también tiene consecuencias indirectas para la economía iraní.

Un análisis sobre el creciente aislamiento del gabinete de Netanyahu en el mundo

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El gabinete de Netanyahu, que recientemente ha iniciado una nueva operación militar en Gaza, está masacrando civiles de manera insana. La continuación de la guerra hasta la destrucción total de Gaza y su control es el objetivo final de la reciente operación militar del régimen sionista.

Razones del interés de la OTAN por una asociación militar con Irak

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos de Asia Occidental afirmó que Christoph Henzi, el nuevo comandante de la OTAN en Irak, recientemente enfatizó el compromiso continuo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la coordinación y cooperación con las instituciones militares y de seguridad iraquíes mediante el intercambio de experiencias, servicios de asesoría y desarrollo de capacidades. En los márgenes de la ceremonia de cambio de mando, Henzi dijo a la agencia oficial de noticias iraquí (WAA): «Es un gran honor y un privilegio especial para Francia y personalmente para mí asumir el mando de la OTAN en Irak, la cuna de la civilización.» Añadió: «Esto ayudará a transformar la misión de la OTAN en Irak en una asociación sostenible y a largo plazo, convirtiendo a Irak en un socio regional clave.»

Loading

Grecia

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Considerando la importancia de la solicitud de Turquía de ser miembro de la Organización de Shanghái, el ex diplomático de nuestro país dijo: “Si en algún caso hay una diferencia entre la Organización de Shanghái y la OTAN, Erdoğan no se pondrá del lado de Shanghái. Así que considerando las políticas e intereses comunes que Turquía tiene con Occidente y Europa, su membresía en la Organización de Shanghái es importante”.

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El paso de 21 mil buques y el tránsito del 57% de la energía mundial por el estrecho de Bab el-Mandeb, ha convertido esta región en una de las rutas de transferencia de mercancías del mundo. Por esta ruta se transporta una enorme cantidad de petróleo crudo, diésel y otros productos derivados del petróleo desde Asia Occidental a Europa y además, el petróleo ruso va a India y China.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La quinta reunión del Consejo de Alta Cooperación entre Turquía y Grecia se celebró en Atenas. Las partes decidieron mantener consultas continuas y constructivas sobre negociaciones políticas y medidas de fomento de la confianza. También enfatizaron la importancia de establecer una agenda económica y comercial positiva entre los dos países y se comprometieron a abstenerse de publicar cualquier declaración o tomar una iniciativa o acción que ponga en peligro la paz en la región.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

Consejo estratégico en línea, texto argumentativo: En un acto no diplomático, la reunión prevista del primer ministro griego Mitsotakis con el primer ministro británico Rishi Sunak, fue cancelada por el anfitrión, lo que provocó tensiones entre los dos países. Tras la decisión de Sunak de cancelar esta reunión, también se cancelaron las medidas de seguridad implementadas para la delegación griega, lo que fue el colmo de la falta de respeto hacia el primer ministro griego. El motivo de esta acción británica son las diferencias entre los dos países sobre la devolución de las estatuas del Partenón, que según Grecia se conservan ilegalmente en el Museo Británico, e Inglaterra se niega a devolverlas.
Mahmoud Fazeli, experto de asuntos internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Afirmando que las políticas de inmigración pueden llevar a desacuerdos entre los estados miembros de la Unión, un experto en cuestiones europeas dijo: “Las diferencias en las políticas de inmigración pueden ser uno de los factores que conducen a una mayor presión sobre la UE, y las consecuencias resultantes, especialmente la diferencia entre las corrientes políticas de derecha e izquierda junto con la violencia social, pueden crear serios desafíos para la Unión”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la visita del Sr. Modi, el primer ministro indio a Grecia, que ha sido la primera visita de un primer ministro indio a Grecia después de 1983, se discutió la mejora gradual de las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, agrícola, defensivo, cultural y turístico, y también hablaron sobre el cambio climático y establecimiento de vuelos directos entre los dos países. El primer ministro griego Mitsotakis, que considera a la India un factor de paz y seguridad y un puente de cooperación entre tres continentes, dijo que este viaje fue un punto de inflexión y espera que estas relaciones se eleven hasta el nivel de una asociación estratégica. Además, ha anunciado que el objetivo del gobierno conservador griego es duplicar el valor del comercio entre los dos países en los próximos cuatro años.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reunión informal de los dirigentes de los Balcanes Occidentales y de los países balcánicos que son miembros de la UE fue celebrada por la iniciativa del Sr. Mitsotakis, el primer ministro conservador de Grecia, y con la asistencia de la Sra. von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, Charles Michel, el presidente del Consejo Europeo, y Zelenski, el presidente de Ucrania. En esta reunión también participaron la presidenta del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, los primeros ministros de Rumania, Bulgaria, Croacia, Kosovo y Macedonia del Norte, y los presidentes de Moldavia, Montenegro y Serbia.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque hace aproximadamente un año y medio Estados Unidos retiró su apoyo al ambicioso proyecto de 2000 kilómetros de gasoducto de gas natural del Mediterráneo oriental conocido como EastMed, pero su consorcio conocido como Poseidon, integrado por la empresa griega Depa y la empresa Edison, continúa con sus estudios de ingeniería y se espera que esté terminado a finales de 2023.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Grecia

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Considerando la importancia de la solicitud de Turquía de ser miembro de la Organización de Shanghái, el ex diplomático de nuestro país dijo: “Si en algún caso hay una diferencia entre la Organización de Shanghái y la OTAN, Erdoğan no se pondrá del lado de Shanghái. Así que considerando las políticas e intereses comunes que Turquía tiene con Occidente y Europa, su membresía en la Organización de Shanghái es importante”.

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El paso de 21 mil buques y el tránsito del 57% de la energía mundial por el estrecho de Bab el-Mandeb, ha convertido esta región en una de las rutas de transferencia de mercancías del mundo. Por esta ruta se transporta una enorme cantidad de petróleo crudo, diésel y otros productos derivados del petróleo desde Asia Occidental a Europa y además, el petróleo ruso va a India y China.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La quinta reunión del Consejo de Alta Cooperación entre Turquía y Grecia se celebró en Atenas. Las partes decidieron mantener consultas continuas y constructivas sobre negociaciones políticas y medidas de fomento de la confianza. También enfatizaron la importancia de establecer una agenda económica y comercial positiva entre los dos países y se comprometieron a abstenerse de publicar cualquier declaración o tomar una iniciativa o acción que ponga en peligro la paz en la región.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

Consejo estratégico en línea, texto argumentativo: En un acto no diplomático, la reunión prevista del primer ministro griego Mitsotakis con el primer ministro británico Rishi Sunak, fue cancelada por el anfitrión, lo que provocó tensiones entre los dos países. Tras la decisión de Sunak de cancelar esta reunión, también se cancelaron las medidas de seguridad implementadas para la delegación griega, lo que fue el colmo de la falta de respeto hacia el primer ministro griego. El motivo de esta acción británica son las diferencias entre los dos países sobre la devolución de las estatuas del Partenón, que según Grecia se conservan ilegalmente en el Museo Británico, e Inglaterra se niega a devolverlas.
Mahmoud Fazeli, experto de asuntos internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Afirmando que las políticas de inmigración pueden llevar a desacuerdos entre los estados miembros de la Unión, un experto en cuestiones europeas dijo: “Las diferencias en las políticas de inmigración pueden ser uno de los factores que conducen a una mayor presión sobre la UE, y las consecuencias resultantes, especialmente la diferencia entre las corrientes políticas de derecha e izquierda junto con la violencia social, pueden crear serios desafíos para la Unión”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la visita del Sr. Modi, el primer ministro indio a Grecia, que ha sido la primera visita de un primer ministro indio a Grecia después de 1983, se discutió la mejora gradual de las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, agrícola, defensivo, cultural y turístico, y también hablaron sobre el cambio climático y establecimiento de vuelos directos entre los dos países. El primer ministro griego Mitsotakis, que considera a la India un factor de paz y seguridad y un puente de cooperación entre tres continentes, dijo que este viaje fue un punto de inflexión y espera que estas relaciones se eleven hasta el nivel de una asociación estratégica. Además, ha anunciado que el objetivo del gobierno conservador griego es duplicar el valor del comercio entre los dos países en los próximos cuatro años.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reunión informal de los dirigentes de los Balcanes Occidentales y de los países balcánicos que son miembros de la UE fue celebrada por la iniciativa del Sr. Mitsotakis, el primer ministro conservador de Grecia, y con la asistencia de la Sra. von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, Charles Michel, el presidente del Consejo Europeo, y Zelenski, el presidente de Ucrania. En esta reunión también participaron la presidenta del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, los primeros ministros de Rumania, Bulgaria, Croacia, Kosovo y Macedonia del Norte, y los presidentes de Moldavia, Montenegro y Serbia.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque hace aproximadamente un año y medio Estados Unidos retiró su apoyo al ambicioso proyecto de 2000 kilómetros de gasoducto de gas natural del Mediterráneo oriental conocido como EastMed, pero su consorcio conocido como Poseidon, integrado por la empresa griega Depa y la empresa Edison, continúa con sus estudios de ingeniería y se espera que esté terminado a finales de 2023.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

LATEST CONTENT

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Nueva Estrategia de Seguridad Europea con un Objetivo de Autonomía Defensiva

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El 2 de junio de 2025, el Consejo de la Unión Europea dio un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de la autonomía militar de Europa, al aprobar oficialmente un nuevo Fondo de Defensa por valor de 150 mil millones de euros. Esta decisión, que se tomó después de décadas de debate y esfuerzos institucionales en el campo de la Política Común de Seguridad, ahora no solo se percibe como una iniciativa técnica o presupuestaria, sino como un reflejo de un cambio paradigmático en la visión estratégica de Europa respecto a su futuro en materia de seguridad.

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Razones del enfoque cauteloso de la UE ante el aumento de aranceles de EE.UU.

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos y estadounidenses afirmó que la Unión Europea, debido a la precaria situación económica y al tema de Ucrania, se ve obligada a acomodarse a EE.UU., por lo que no desafía a este país respecto al aumento de aranceles.

El impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China en la economía iraní

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un economista y académico universitario afirmó que el acuerdo temporal entre EE.UU. y China para reducir los aranceles comerciales, anunciado recientemente en Ginebra, es un punto de inflexión en la reducción de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Este desarrollo, que generó una reacción positiva en los mercados globales y un aumento en los indicadores económicos, también tiene consecuencias indirectas para la economía iraní.

Un análisis sobre el creciente aislamiento del gabinete de Netanyahu en el mundo

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El gabinete de Netanyahu, que recientemente ha iniciado una nueva operación militar en Gaza, está masacrando civiles de manera insana. La continuación de la guerra hasta la destrucción total de Gaza y su control es el objetivo final de la reciente operación militar del régimen sionista.

Razones del interés de la OTAN por una asociación militar con Irak

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos de Asia Occidental afirmó que Christoph Henzi, el nuevo comandante de la OTAN en Irak, recientemente enfatizó el compromiso continuo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la coordinación y cooperación con las instituciones militares y de seguridad iraquíes mediante el intercambio de experiencias, servicios de asesoría y desarrollo de capacidades. En los márgenes de la ceremonia de cambio de mando, Henzi dijo a la agencia oficial de noticias iraquí (WAA): «Es un gran honor y un privilegio especial para Francia y personalmente para mí asumir el mando de la OTAN en Irak, la cuna de la civilización.» Añadió: «Esto ayudará a transformar la misión de la OTAN en Irak en una asociación sostenible y a largo plazo, convirtiendo a Irak en un socio regional clave.»

Loading

Grecia

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Los objetivos de Turquía al solicitar la membresía en la Organización de Shanghái

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Considerando la importancia de la solicitud de Turquía de ser miembro de la Organización de Shanghái, el ex diplomático de nuestro país dijo: “Si en algún caso hay una diferencia entre la Organización de Shanghái y la OTAN, Erdoğan no se pondrá del lado de Shanghái. Así que considerando las políticas e intereses comunes que Turquía tiene con Occidente y Europa, su membresía en la Organización de Shanghái es importante”.

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Desacuerdos internos en Grecia sobre la unión de este país a la coalición estadounidense en el mar Rojo

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El paso de 21 mil buques y el tránsito del 57% de la energía mundial por el estrecho de Bab el-Mandeb, ha convertido esta región en una de las rutas de transferencia de mercancías del mundo. Por esta ruta se transporta una enorme cantidad de petróleo crudo, diésel y otros productos derivados del petróleo desde Asia Occidental a Europa y además, el petróleo ruso va a India y China.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

El viaje de Erdoğan a Grecia; Esperanzas y dudas

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La quinta reunión del Consejo de Alta Cooperación entre Turquía y Grecia se celebró en Atenas. Las partes decidieron mantener consultas continuas y constructivas sobre negociaciones políticas y medidas de fomento de la confianza. También enfatizaron la importancia de establecer una agenda económica y comercial positiva entre los dos países y se comprometieron a abstenerse de publicar cualquier declaración o tomar una iniciativa o acción que ponga en peligro la paz en la región.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

El robo del patrimonio cultural griego por parte de Inglaterra en el pasado es el problema actual en las relaciones bilaterales

Consejo estratégico en línea, texto argumentativo: En un acto no diplomático, la reunión prevista del primer ministro griego Mitsotakis con el primer ministro británico Rishi Sunak, fue cancelada por el anfitrión, lo que provocó tensiones entre los dos países. Tras la decisión de Sunak de cancelar esta reunión, también se cancelaron las medidas de seguridad implementadas para la delegación griega, lo que fue el colmo de la falta de respeto hacia el primer ministro griego. El motivo de esta acción británica son las diferencias entre los dos países sobre la devolución de las estatuas del Partenón, que según Grecia se conservan ilegalmente en el Museo Británico, e Inglaterra se niega a devolverlas.
Mahmoud Fazeli, experto de asuntos internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consecuencias de la crisis de refugiados en el futuro de la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Afirmando que las políticas de inmigración pueden llevar a desacuerdos entre los estados miembros de la Unión, un experto en cuestiones europeas dijo: “Las diferencias en las políticas de inmigración pueden ser uno de los factores que conducen a una mayor presión sobre la UE, y las consecuencias resultantes, especialmente la diferencia entre las corrientes políticas de derecha e izquierda junto con la violencia social, pueden crear serios desafíos para la Unión”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Grecia; Importante puerta de entrada económica, estratégica y de transporte de Europa para la India

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la visita del Sr. Modi, el primer ministro indio a Grecia, que ha sido la primera visita de un primer ministro indio a Grecia después de 1983, se discutió la mejora gradual de las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, agrícola, defensivo, cultural y turístico, y también hablaron sobre el cambio climático y establecimiento de vuelos directos entre los dos países. El primer ministro griego Mitsotakis, que considera a la India un factor de paz y seguridad y un puente de cooperación entre tres continentes, dijo que este viaje fue un punto de inflexión y espera que estas relaciones se eleven hasta el nivel de una asociación estratégica. Además, ha anunciado que el objetivo del gobierno conservador griego es duplicar el valor del comercio entre los dos países en los próximos cuatro años.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Un análisis de la cumbre de los dirigentes de los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reunión informal de los dirigentes de los Balcanes Occidentales y de los países balcánicos que son miembros de la UE fue celebrada por la iniciativa del Sr. Mitsotakis, el primer ministro conservador de Grecia, y con la asistencia de la Sra. von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, Charles Michel, el presidente del Consejo Europeo, y Zelenski, el presidente de Ucrania. En esta reunión también participaron la presidenta del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, los primeros ministros de Rumania, Bulgaria, Croacia, Kosovo y Macedonia del Norte, y los presidentes de Moldavia, Montenegro y Serbia.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Desafíos y perspectivas del proyecto del gasoducto EastMed

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque hace aproximadamente un año y medio Estados Unidos retiró su apoyo al ambicioso proyecto de 2000 kilómetros de gasoducto de gas natural del Mediterráneo oriental conocido como EastMed, pero su consorcio conocido como Poseidon, integrado por la empresa griega Depa y la empresa Edison, continúa con sus estudios de ingeniería y se espera que esté terminado a finales de 2023.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Nueva Estrategia de Seguridad Europea con un Objetivo de Autonomía Defensiva

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El 2 de junio de 2025, el Consejo de la Unión Europea dio un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de la autonomía militar de Europa, al aprobar oficialmente un nuevo Fondo de Defensa por valor de 150 mil millones de euros. Esta decisión, que se tomó después de décadas de debate y esfuerzos institucionales en el campo de la Política Común de Seguridad, ahora no solo se percibe como una iniciativa técnica o presupuestaria, sino como un reflejo de un cambio paradigmático en la visión estratégica de Europa respecto a su futuro en materia de seguridad.

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Razones del enfoque cauteloso de la UE ante el aumento de aranceles de EE.UU.

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos y estadounidenses afirmó que la Unión Europea, debido a la precaria situación económica y al tema de Ucrania, se ve obligada a acomodarse a EE.UU., por lo que no desafía a este país respecto al aumento de aranceles.

El impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China en la economía iraní

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un economista y académico universitario afirmó que el acuerdo temporal entre EE.UU. y China para reducir los aranceles comerciales, anunciado recientemente en Ginebra, es un punto de inflexión en la reducción de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Este desarrollo, que generó una reacción positiva en los mercados globales y un aumento en los indicadores económicos, también tiene consecuencias indirectas para la economía iraní.

Un análisis sobre el creciente aislamiento del gabinete de Netanyahu en el mundo

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El gabinete de Netanyahu, que recientemente ha iniciado una nueva operación militar en Gaza, está masacrando civiles de manera insana. La continuación de la guerra hasta la destrucción total de Gaza y su control es el objetivo final de la reciente operación militar del régimen sionista.

Razones del interés de la OTAN por una asociación militar con Irak

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos de Asia Occidental afirmó que Christoph Henzi, el nuevo comandante de la OTAN en Irak, recientemente enfatizó el compromiso continuo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la coordinación y cooperación con las instituciones militares y de seguridad iraquíes mediante el intercambio de experiencias, servicios de asesoría y desarrollo de capacidades. En los márgenes de la ceremonia de cambio de mando, Henzi dijo a la agencia oficial de noticias iraquí (WAA): «Es un gran honor y un privilegio especial para Francia y personalmente para mí asumir el mando de la OTAN en Irak, la cuna de la civilización.» Añadió: «Esto ayudará a transformar la misión de la OTAN en Irak en una asociación sostenible y a largo plazo, convirtiendo a Irak en un socio regional clave.»

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر