Estrategias de Estados Unidos y Europa frente a la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La guerra en Ucrania continúa; Una batalla provocada por rivalidades geopolíticas, viejas heridas históricas, y también los esfuerzos de las grandes potencias por desarrollar su influencia regional. Sea cual sea el motivo de esta batalla, lo importante en la guerra es la consistencia de los frentes. Hosein Sayahi, investigador de política internacional

Se sabe que cuando el Este se mueve hacia el Oeste, suenan las alarmas. No importa si el nombre oficial del agresor es el Imperio zarista, la Unión Soviética o la Federación de Rusia, el movimiento del Este hacia el Oeste requiere un frente unido. Las guerras de Livonia, Crimea, Polonia y Finlandia son ejemplos más destacados del enfrentamiento entre el Oriente y el Occidente.

En todos estos años, la dependencia de Europa del apoyo de los Estados Unidos, especialmente en el marco de la OTAN, se ha hecho cada vez más clara. El Tratado de Seguridad Colectiva, las organizaciones de seguridad y la idea de un ejército europeo no pudieron ofrecer un valor más alto que el Tratado del Atlántico Norte.

Analistas políticos y de seguridad trataron de comprobar el grado de dependencia de Europa del apoyo de Washington en todas las crisis de las últimas décadas. La guerra de Kosovo en 1998 reveló la respuesta. La clave para solucionar los problemas estaba en manos de la OTAN y especialmente los Estados Unidos. Después de casi 20 años y en la actual guerra de Ucrania, ¿cuál es el grado de dependencia de Europa de Estados Unidos? Esta es una pregunta que tratamos de responder en este artículo.

Europa necesita el liderazgo de Estados Unidos

En la guerra de Ucrania, Europa depende de Estados Unidos en asuntos económicos, diplomáticos, políticos y de seguridad. En el campo de la seguridad, el debilitamiento de Rusia es algo que solo se puede realizar con el apoyo de Washington. Estados Unidos está tratando de fortalecer una disuasión efectiva contra el poder de Rusia, así que Ucrania puede ser una buena oportunidad tanto para Estados Unidos como para Europa.

En relación con las discusiones políticas y diplomáticas, si establecer un alto el fuego, volver a la mesa de negociaciones y, finalmente, restaurar la paz y la estabilidad en la región son entre los objetivos más importantes de Occidente, el apoyo de Estados Unidos a este proceso es fundamental. Como resultado, es evidente que Europa sigue dependiendo de Estados Unidos en cuanto a la guerra de Ucrania, pero sabiendo que los gobiernos persiguen sus propios intereses en las relaciones internacionales, cabe preguntar, ¿cuál es la estrategia de Estados Unidos en relación con Rusia y la guerra?

Estrategias de Estados Unidos frente a la guerra de Ucrania

La investigación relacionada con la competencia entre grandes potencias en la política internacional tiene una larga historia y una de las partes más importantes de la misma es el esfuerzo de estas potencias por expandir su influencia más allá de sus fronteras y calcular su poder frente a otros competidores.

En cuanto a la guerra en Ucrania y la competencia entre Estados Unidos y Rusia, Washington persigue estrategias y objetivos específicos basados en sus propios intereses. En primer lugar, tiene claro que aunque la derrota de Rusia parece muy atractiva, provocará inestabilidad en Europa. Como resultado, la opción de derrotar a Rusia se cambiará a la política de debilitamiento gradual de este país. Este caso abrirá la mano de Washington para competir con otros retadores, especialmente China. Rusia busca expandir su influencia en la región pero debido a la alta importancia geopolítica de Ucrania como un puente entre Asia y Europa, Estados Unidos no está dispuesto a cederla a Rusia u otras grandes potencias. Además, si se pierde Ucrania, la influencia de los Estados Unidos en Europa también se reducirá considerablemente, ya que países como Polonia, Rumania y los estados bálticos, estarán decepcionados por la capacidad de los Estados Unidos para apoyar a Europa contra Rusia.

Otro tema es la seguridad energética. Estados Unidos está tratando de reducir la dependencia de Europa del gas ruso. La historia de la presión política de Moscú sobre Europa al amenazarla con cortar el transporte de gas a Occidente, ha hecho que medidas como el desarrollo de la infraestructura energética de Ucrania, el programa de exportación de gas de Estados Unidos a Europa y el fortalecimiento de los gasoductos desde Azerbaiyán a Turquía y luego a Occidente sean importantes y formen parte de la estrategia de Estados Unidos en materia energética en el continente verde.

Europa, necesitada pero idealista

La Unión Europea también sigue estrategias específicas con respecto al tema de Ucrania. Aunque el sueño europeo está finalmente ligado al idealismo y al deseo de una paz hermosa, Europa comparte estrategias realistas con Estados Unidos. Bruselas eventualmente presionará a Kiev para que negocie con Moscú, porque como se mencionó, apoyar las negociaciones y establecer un diálogo para restaurar la paz y la estabilidad en la región, constituyen el principio de su política exterior. En las próximas prioridades, hay políticas como el apoyo a la integridad territorial de Ucrania, el apoyo a la independencia, las reformas políticas y el énfasis en los objetivos humanitarios. Finalmente, se debe enfatizar que la seguridad y la vuelta de la estabilidad son temas que Europa no podrá lograr sin una estrecha cooperación con los Estados Unidos.

Lo feo y lo hermoso de la cooperación transatlántica en Ucrania

Todo el mundo sabe que la guerra en Ucrania provocó el renacimiento de la OTAN, especialmente en su función de seguridad. La batalla en Europa fortaleció significativamente las relaciones transatlánticas tradicionales en ambos lados del Océano Atlántico. Además, se volvió a poner a prueba la influencia del poder blando de Occidente sobre la opinión pública global y sobre los gobiernos.

Además de estos casos, también puede que el frente transatlántico se debilita. Las duras y costosas acciones de Rusia, la expansión de la guerra hacia Occidente, la posibilidad de que los republicanos ganen las elecciones estadounidenses y reduzcan el apoyo a Ucrania, y finalmente la existencia de diferencias en las decisiones de los líderes europeos respecto a la continuación de la guerra con Rusia y el apoyo a Ucrania, son temas que el frente occidental debería tener en cuenta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Últimas publicaciones

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر