جدیدترین مطالب

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores tras la agresión del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado, subrayó el «derecho y deber» de la República Islámica de Irán de dar una «respuesta firme» a la agresión del régimen sionista «dirigiéndose proporcionalmente a sus centros militares e instalaciones estratégicas», como se mostró anoche en la operación “Promesa Verdadera 3”, y consideró «necesaria la coordinación de los países de la región para hacer frente al expansionismo de dicho régimen».

Encuentro entre el Dr. Kharrazi y el Primer Ministro de Qatar

Consejo Estratégico en Línea: El Dr. Seyed Kamal Kharrazi, Presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, se reunió con el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Primer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, en el marco de la Conferencia de Diálogo Iraní-Árabe en Doha. Ambos discutieron las relaciones bilaterales, los desarrollos regionales, incluida la cooperación regional, y la situación en Gaza y Líbano.

«La seguridad colectiva no es importada; la cooperación regional es el único camino para enfrentar los desafíos»

Consejo Estratégico Online: En la cuarta sesión de los Diálogos Iraní-árabe en Doha, titulada «Relaciones sólidas e intereses mutuos», el Dr. Seyed Kamal Kharrazi enfatizó la necesidad de solidaridad regional para enfrentar los desafíos comunes y subrayó: «La seguridad colectiva no es un asunto importado; debe lograrse desde dentro y sin interferencia externa».

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: Ha llegado el momento de utilizar el poder blando de Irán a la sombra de su poder duro

Consejo Estratégico en línea: En una conferencia conmemorativa del “Día Nacional del Golfo Pérsico”, organizada por el Centro de Estudios del Golfo Pérsico, refiriéndose a los logros defensivos de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharrazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Hoy, nuestro país es un país poderoso y nadie puede invadirlo. Otros también reconocen esta autoridad”.

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: “Irán no ha cerrado todas las vías, y está listo para negociaciones indirectas”

Consejo Estratégico en línea: Al analizar la estrategia de Estados Unidos en las negociaciones y la falta de interés de la República Islámica de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, dijo a nuestro reportero: “Lo que se observa hoy en el comportamiento del gobierno estadounidense es una guerra psicológica que trata de inculcar una política de ‘o guerra o negociaciones’ mediante el envío de mensajes contradictorios por parte de funcionarios estadounidenses”.

Loading

Guerra de Ucrania

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Nota: Dada la suspensión del proceso de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos durante varias semanas sobre el fin de la guerra en Ucrania, Donald Trump, el presidente estadounidense, no logró en la práctica terminar la guerra de Ucrania en el plazo que esperaba; especialmente porque las exigencias de Trump para poner fin a la guerra causaron un gran impacto entre los líderes europeos y el gobierno ucraniano, ignorando de facto sus intereses políticos y económicos en estas negociaciones.

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales dijo: “El desafío más importante de Trump en su nuevo mandato en la interacción con Rusia es la guerra en Ucrania. Parece que, a excepción de Trump, los otros bandos no tienen la preparación, la voluntad y la confianza necesarias para poner fin a esta guerra”.

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos y estadounidenses dijo: “Trump se retracta táctica y temporalmente de algunas de sus declaraciones en su nuevo mandato para fortalecer a Estados Unidos desde dentro y lanzar ataques más serios en el futuro cercano, similares al plan de anexar Canadá a Estados Unidos. Por ello, Europa se siente extremadamente amenazada”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En los últimos tres años y durante el conflicto de Ucrania, Europa se ha comportado de tal manera que pueda apoyar a Ucrania, mantener la estructura del orden de seguridad europeo, y al mismo tiempo, no enviar fuerzas militares a la guerra. La escalada de los conflictos militares en Ucrania, la posibilidad de una reducción de la ayuda militar de Washington y la posibilidad de un alto el fuego forzoso han puesto a los gobiernos europeos en una situación difícil.

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Una guerra proxy es una guerra en la que dos países luchan entre sí indirectamente apoyando a los participantes en el conflicto. Los ejemplos clásicos de la guerra proxy durante la Guerra Fría incluyen la crisis del Congo de los años 1960 y la crisis de Angola de los años 1970, cuando la Unión Soviética y Estados Unidos apoyaron a los países en guerra con dinero, armas y, a veces, tropas, pero nunca participaron directamente en ella. Por lo tanto, el apoyo de Estados Unidos y Europa en el marco de la OTAN a Ucrania es una guerra proxy contra Rusia.

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas estadounidenses dijo: “Aunque la cuestión de cómo lidiar con la amenaza de China será el tema más importante de la política exterior estadounidense durante la presidencia de Donald Trump, posiblemente la sociedad estadounidense no acompañará al gobierno de este país en una guerra económica a gran escala contra China”.

أحدث الوظائف

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Guerra de Ucrania

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Nota: Dada la suspensión del proceso de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos durante varias semanas sobre el fin de la guerra en Ucrania, Donald Trump, el presidente estadounidense, no logró en la práctica terminar la guerra de Ucrania en el plazo que esperaba; especialmente porque las exigencias de Trump para poner fin a la guerra causaron un gran impacto entre los líderes europeos y el gobierno ucraniano, ignorando de facto sus intereses políticos y económicos en estas negociaciones.

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales dijo: “El desafío más importante de Trump en su nuevo mandato en la interacción con Rusia es la guerra en Ucrania. Parece que, a excepción de Trump, los otros bandos no tienen la preparación, la voluntad y la confianza necesarias para poner fin a esta guerra”.

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos y estadounidenses dijo: “Trump se retracta táctica y temporalmente de algunas de sus declaraciones en su nuevo mandato para fortalecer a Estados Unidos desde dentro y lanzar ataques más serios en el futuro cercano, similares al plan de anexar Canadá a Estados Unidos. Por ello, Europa se siente extremadamente amenazada”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En los últimos tres años y durante el conflicto de Ucrania, Europa se ha comportado de tal manera que pueda apoyar a Ucrania, mantener la estructura del orden de seguridad europeo, y al mismo tiempo, no enviar fuerzas militares a la guerra. La escalada de los conflictos militares en Ucrania, la posibilidad de una reducción de la ayuda militar de Washington y la posibilidad de un alto el fuego forzoso han puesto a los gobiernos europeos en una situación difícil.

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Una guerra proxy es una guerra en la que dos países luchan entre sí indirectamente apoyando a los participantes en el conflicto. Los ejemplos clásicos de la guerra proxy durante la Guerra Fría incluyen la crisis del Congo de los años 1960 y la crisis de Angola de los años 1970, cuando la Unión Soviética y Estados Unidos apoyaron a los países en guerra con dinero, armas y, a veces, tropas, pero nunca participaron directamente en ella. Por lo tanto, el apoyo de Estados Unidos y Europa en el marco de la OTAN a Ucrania es una guerra proxy contra Rusia.

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas estadounidenses dijo: “Aunque la cuestión de cómo lidiar con la amenaza de China será el tema más importante de la política exterior estadounidense durante la presidencia de Donald Trump, posiblemente la sociedad estadounidense no acompañará al gobierno de este país en una guerra económica a gran escala contra China”.

Guerra de Ucrania

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Nota: Dada la suspensión del proceso de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos durante varias semanas sobre el fin de la guerra en Ucrania, Donald Trump, el presidente estadounidense, no logró en la práctica terminar la guerra de Ucrania en el plazo que esperaba; especialmente porque las exigencias de Trump para poner fin a la guerra causaron un gran impacto entre los líderes europeos y el gobierno ucraniano, ignorando de facto sus intereses políticos y económicos en estas negociaciones.

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales dijo: “El desafío más importante de Trump en su nuevo mandato en la interacción con Rusia es la guerra en Ucrania. Parece que, a excepción de Trump, los otros bandos no tienen la preparación, la voluntad y la confianza necesarias para poner fin a esta guerra”.

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos y estadounidenses dijo: “Trump se retracta táctica y temporalmente de algunas de sus declaraciones en su nuevo mandato para fortalecer a Estados Unidos desde dentro y lanzar ataques más serios en el futuro cercano, similares al plan de anexar Canadá a Estados Unidos. Por ello, Europa se siente extremadamente amenazada”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En los últimos tres años y durante el conflicto de Ucrania, Europa se ha comportado de tal manera que pueda apoyar a Ucrania, mantener la estructura del orden de seguridad europeo, y al mismo tiempo, no enviar fuerzas militares a la guerra. La escalada de los conflictos militares en Ucrania, la posibilidad de una reducción de la ayuda militar de Washington y la posibilidad de un alto el fuego forzoso han puesto a los gobiernos europeos en una situación difícil.

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Una guerra proxy es una guerra en la que dos países luchan entre sí indirectamente apoyando a los participantes en el conflicto. Los ejemplos clásicos de la guerra proxy durante la Guerra Fría incluyen la crisis del Congo de los años 1960 y la crisis de Angola de los años 1970, cuando la Unión Soviética y Estados Unidos apoyaron a los países en guerra con dinero, armas y, a veces, tropas, pero nunca participaron directamente en ella. Por lo tanto, el apoyo de Estados Unidos y Europa en el marco de la OTAN a Ucrania es una guerra proxy contra Rusia.

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas estadounidenses dijo: “Aunque la cuestión de cómo lidiar con la amenaza de China será el tema más importante de la política exterior estadounidense durante la presidencia de Donald Trump, posiblemente la sociedad estadounidense no acompañará al gobierno de este país en una guerra económica a gran escala contra China”.

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Guerra de Ucrania

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Un análisis sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Nota: Dada la suspensión del proceso de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos durante varias semanas sobre el fin de la guerra en Ucrania, Donald Trump, el presidente estadounidense, no logró en la práctica terminar la guerra de Ucrania en el plazo que esperaba; especialmente porque las exigencias de Trump para poner fin a la guerra causaron un gran impacto entre los líderes europeos y el gobierno ucraniano, ignorando de facto sus intereses políticos y económicos en estas negociaciones.

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

El enfoque de Trump y las perspectivas de paz en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales dijo: “El desafío más importante de Trump en su nuevo mandato en la interacción con Rusia es la guerra en Ucrania. Parece que, a excepción de Trump, los otros bandos no tienen la preparación, la voluntad y la confianza necesarias para poner fin a esta guerra”.

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Los desafíos de Europa en su interacción con Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas europeos y estadounidenses dijo: “Trump se retracta táctica y temporalmente de algunas de sus declaraciones en su nuevo mandato para fortalecer a Estados Unidos desde dentro y lanzar ataques más serios en el futuro cercano, similares al plan de anexar Canadá a Estados Unidos. Por ello, Europa se siente extremadamente amenazada”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

La independencia estratégica de Europa a la sombra de los desafíos internos y las políticas de Trump

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En los últimos tres años y durante el conflicto de Ucrania, Europa se ha comportado de tal manera que pueda apoyar a Ucrania, mantener la estructura del orden de seguridad europeo, y al mismo tiempo, no enviar fuerzas militares a la guerra. La escalada de los conflictos militares en Ucrania, la posibilidad de una reducción de la ayuda militar de Washington y la posibilidad de un alto el fuego forzoso han puesto a los gobiernos europeos en una situación difícil.

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

La guerra en Ucrania y la profundización de la brecha entre Oriente y Occidente

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Una guerra proxy es una guerra en la que dos países luchan entre sí indirectamente apoyando a los participantes en el conflicto. Los ejemplos clásicos de la guerra proxy durante la Guerra Fría incluyen la crisis del Congo de los años 1960 y la crisis de Angola de los años 1970, cuando la Unión Soviética y Estados Unidos apoyaron a los países en guerra con dinero, armas y, a veces, tropas, pero nunca participaron directamente en ella. Por lo tanto, el apoyo de Estados Unidos y Europa en el marco de la OTAN a Ucrania es una guerra proxy contra Rusia.

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Un análisis de la posible política exterior de Trump

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas estadounidenses dijo: “Aunque la cuestión de cómo lidiar con la amenaza de China será el tema más importante de la política exterior estadounidense durante la presidencia de Donald Trump, posiblemente la sociedad estadounidense no acompañará al gobierno de este país en una guerra económica a gran escala contra China”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر