loader image

جدیدترین مطالب

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Desafíos de la política exterior del nuevo gobierno griego

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque tras la celebración de las elecciones nacionales del 21 de mayo en Grecia, el partido ganador anunció “la mejora de la situación económica” como la prioridad de su futuro gobierno, la continuación de la política actual en materia de relaciones exteriores, seguridad e inmigración será uno de los desafíos más importantes de este miembro de la Unión Europea y la OTAN. Si bien los nuevos líderes defienden la continuación de la política exterior y de defensa, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del país, la creación de alianzas fuertes y el desarrollo del programa armamentístico de los últimos cuatro años, difieren en el campo de la exploración energética, la militarización de algunas islas del mar Egeo y refugiados.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

Loading

America

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

La nueva posición del dólar en la economía global

La nueva posición del dólar en la economía global

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La confrontación entre la americanización y la sinización del mundo ha creado nuevos papeles para estos dos países. Si bien los esfuerzos de la parte china para reducir el poder internacional del dólar y aumentar la aceptación global del yuan tienen una tendencia creciente, no es posible analizar correctamente los posibles futuros de esta confrontación confiando en reacciones emotivas y exageradas, y por supuesto lejos de la neutralidad científica.
Reza Majidzadeh, investigador económico

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al afirmar que tras el inicio de la guerra de Ucrania, ha habido cambios en las líneas de transmisión de energía global, un miembro del Instituto de Estudios Estratégicos dijo: “Con los continuos cambios que vemos en el negocio petrolero de Rusia, India y China se conocen como socios comerciales estratégicos de Moscú y este es un desarrollo que tuvo lugar a la sombra del declive de la influencia estadounidense entre sus aliados clave en Asia Occidental”.

أحدث الوظائف

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Desafíos de la política exterior del nuevo gobierno griego

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque tras la celebración de las elecciones nacionales del 21 de mayo en Grecia, el partido ganador anunció “la mejora de la situación económica” como la prioridad de su futuro gobierno, la continuación de la política actual en materia de relaciones exteriores, seguridad e inmigración será uno de los desafíos más importantes de este miembro de la Unión Europea y la OTAN. Si bien los nuevos líderes defienden la continuación de la política exterior y de defensa, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del país, la creación de alianzas fuertes y el desarrollo del programa armamentístico de los últimos cuatro años, difieren en el campo de la exploración energética, la militarización de algunas islas del mar Egeo y refugiados.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

Loading

America

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

La nueva posición del dólar en la economía global

La nueva posición del dólar en la economía global

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La confrontación entre la americanización y la sinización del mundo ha creado nuevos papeles para estos dos países. Si bien los esfuerzos de la parte china para reducir el poder internacional del dólar y aumentar la aceptación global del yuan tienen una tendencia creciente, no es posible analizar correctamente los posibles futuros de esta confrontación confiando en reacciones emotivas y exageradas, y por supuesto lejos de la neutralidad científica.
Reza Majidzadeh, investigador económico

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al afirmar que tras el inicio de la guerra de Ucrania, ha habido cambios en las líneas de transmisión de energía global, un miembro del Instituto de Estudios Estratégicos dijo: “Con los continuos cambios que vemos en el negocio petrolero de Rusia, India y China se conocen como socios comerciales estratégicos de Moscú y este es un desarrollo que tuvo lugar a la sombra del declive de la influencia estadounidense entre sus aliados clave en Asia Occidental”.

America

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

La nueva posición del dólar en la economía global

La nueva posición del dólar en la economía global

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La confrontación entre la americanización y la sinización del mundo ha creado nuevos papeles para estos dos países. Si bien los esfuerzos de la parte china para reducir el poder internacional del dólar y aumentar la aceptación global del yuan tienen una tendencia creciente, no es posible analizar correctamente los posibles futuros de esta confrontación confiando en reacciones emotivas y exageradas, y por supuesto lejos de la neutralidad científica.
Reza Majidzadeh, investigador económico

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al afirmar que tras el inicio de la guerra de Ucrania, ha habido cambios en las líneas de transmisión de energía global, un miembro del Instituto de Estudios Estratégicos dijo: “Con los continuos cambios que vemos en el negocio petrolero de Rusia, India y China se conocen como socios comerciales estratégicos de Moscú y este es un desarrollo que tuvo lugar a la sombra del declive de la influencia estadounidense entre sus aliados clave en Asia Occidental”.

LATEST CONTENT

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Desafíos de la política exterior del nuevo gobierno griego

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque tras la celebración de las elecciones nacionales del 21 de mayo en Grecia, el partido ganador anunció “la mejora de la situación económica” como la prioridad de su futuro gobierno, la continuación de la política actual en materia de relaciones exteriores, seguridad e inmigración será uno de los desafíos más importantes de este miembro de la Unión Europea y la OTAN. Si bien los nuevos líderes defienden la continuación de la política exterior y de defensa, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del país, la creación de alianzas fuertes y el desarrollo del programa armamentístico de los últimos cuatro años, difieren en el campo de la exploración energética, la militarización de algunas islas del mar Egeo y refugiados.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

Loading

America

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

La nueva posición del dólar en la economía global

La nueva posición del dólar en la economía global

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La confrontación entre la americanización y la sinización del mundo ha creado nuevos papeles para estos dos países. Si bien los esfuerzos de la parte china para reducir el poder internacional del dólar y aumentar la aceptación global del yuan tienen una tendencia creciente, no es posible analizar correctamente los posibles futuros de esta confrontación confiando en reacciones emotivas y exageradas, y por supuesto lejos de la neutralidad científica.
Reza Majidzadeh, investigador económico

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Las negociaciones de paz de Nagorno Karabaj en Estados Unidos y el intento de Bakú de desacreditar a Rusia en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en derecho internacional dijo que Bakú está tratando de desacreditar a Rusia en los acontecimientos en el Cáucaso y señaló las negociaciones entre Armenia y la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos y dijo: “Para compensar su atraso diplomático durante la segunda guerra del Alto Karabaj, Washington está tratando de crear una alternativa al mecanismo ruso e impulsar los eventos en una dirección que vayan en contra de los intereses de Irán y Rusia”.

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consecuencias de la cooperación entre Moscú y Riad para la venta de petróleo ruso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al afirmar que tras el inicio de la guerra de Ucrania, ha habido cambios en las líneas de transmisión de energía global, un miembro del Instituto de Estudios Estratégicos dijo: “Con los continuos cambios que vemos en el negocio petrolero de Rusia, India y China se conocen como socios comerciales estratégicos de Moscú y este es un desarrollo que tuvo lugar a la sombra del declive de la influencia estadounidense entre sus aliados clave en Asia Occidental”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Las acciones sospechosas de Estados Unidos en la Base Aérea Al Asad y la responsabilidad del Parlamento iraquí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la llegada de nuevos equipos y tropas militares estadounidenses a la Base Aérea Al Asad, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “Recientemente los comandantes de las fuerzas populares iraquíes han expresado su preocupación por las acciones sospechosas y ocultas de las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea Al Asad en la ciudad de Hit, provincia de Al Anbar, ubicada en el oeste de Irak. Se dice que recientemente Estados Unidos ha reconstruido las partes destruidas de esta base y ha aumentado sus fuerzas de 2500 a 3000”.

Desafíos de la política exterior del nuevo gobierno griego

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Aunque tras la celebración de las elecciones nacionales del 21 de mayo en Grecia, el partido ganador anunció “la mejora de la situación económica” como la prioridad de su futuro gobierno, la continuación de la política actual en materia de relaciones exteriores, seguridad e inmigración será uno de los desafíos más importantes de este miembro de la Unión Europea y la OTAN. Si bien los nuevos líderes defienden la continuación de la política exterior y de defensa, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del país, la creación de alianzas fuertes y el desarrollo del programa armamentístico de los últimos cuatro años, difieren en el campo de la exploración energética, la militarización de algunas islas del mar Egeo y refugiados.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

La nueva estrategia de la Unión Europea en cooperación con el Golfo Pérsico y sus desafíos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí con la mediación de China, que evidencia la mayor influencia y protagonismo de Pekín en las nuevas tendencias regionales en Asia Occidental, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la geoestrategia de otras potencias.
Abbas Aslani, experto en relaciones internacionales

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

Loading