loader image

La importancia estratégica de la reanudación de las relaciones entre Irán y Egipto

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de que la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí creó una ola de desarrollos positivos en la región y alentó a otros países en la región del Golfo Pérsico a reanudar o fortalecer sus relaciones con la República Islámica de Irán, ahora las noticias indican que la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Irán y Egipto está en marcha con la mediación de Irak. Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Estos dos países cuyas relaciones se han roto desde la victoria de la Revolución Islámica, pueden volver a tomar medidas para cooperar entre sí a través de la mediación de Bagdad. Pero, ¿qué importancia tienen Irán, la región de Asia Occidental y el Golfo Pérsico para Egipto?, y ¿por qué este país de África del Norte ha expresado su deseo de mejorar las relaciones con Irán, poco tiempo después de la mejora de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí?

Parece que varias razones han influido en el cambio del enfoque de Egipto, algunas de las cuales se mencionan aquí:

1- Factores económicos

Egipto es un país con una población de más de 104 millones, cuyos sectores industriales y agrícolas sufren el problema del subdesarrollo, y la mayor parte de sus ingresos en divisas se obtienen de los sectores servicios y de turismo. Como resultado, la epidemia de la COVID y la crisis de Ucrania fueron dos crisis graves que afectaron fundamentalmente a la enferma economía de Egipto. La epidemia de la COVID provocó una disminución sin precedentes en los ingresos del turismo en Egipto.

Además, la guerra entre Rusia y Ucrania, que suministran alrededor del 30% del trigo mundial, ha puesto a Egipto, como el mayor importador de trigo, en una situación difícil. En base a esto, parece que atraer capital extranjero y más turistas se encuentran entre las soluciones que puedan salvar la economía de Egipto del colapso. Por lo tanto, el desarrollo de las relaciones con los países del Golfo Pérsico, incluido Irán, está en la agenda de este país.

2- Factores políticos y de seguridad

Durante los últimos cuarenta años, temas como Palestina y los acuerdos de Camp David a nivel regional, así como las diferentes opiniones de los dos países sobre la estructura que rige el sistema internacional y cómo tratar con las grandes potencias (la occidentalización de Egipto frente al relativo antioccidentalismo de Irán) a nivel internacional, han estado entre los factores que han causado la divergencia entre estos dos países. Aunque muchas de estas diferencias han persistido hasta la etapa actual e incluso se han intensificado debido al aumento de las tensiones entre Irán y el régimen sionista y la larga suspensión del PIAC, la mejora de las relaciones entre Arabia Saudí e Irán ha dado a las autoridades egipcias la opción de que a pesar de las diferencias en temas regionales e internacionales, es posible desarrollar y mejorar las relaciones y enfocarse en puntos comunes que son necesarios para resolver los problemas regionales.

Por otro lado, a pesar de las pretensiones históricas de Egipto de ser el líder del mundo islámico, este país se ha distanciado de este ideal durante muchos años y se ha limitado a desempeñar un papel marginal. En estos años Arabia Saudí ha sido el país que ha jugado un papel en este campo en el mundo árabe. En consecuencia, para mantener su posición en el mundo árabe e islámico, Egipto trata de evitar movimientos unilaterales y en contra de Arabia Saudí.

3- Factores geopolíticos

En ambos lados de la región de Asia Occidental, Irán y Egipto son dos países importantes que tienen muchas características que los hacen similares entre sí. El papel único de Irán en el Golfo Pérsico, Asia Central y el Cáucaso, y el papel único de Egipto en el Mar Rojo, el Mediterráneo y África del Norte. En base a esto, al tener una posición geopolítica especial en Asia Occidental, Irán y Egipto juegan un papel importante en la seguridad de esta región, por lo que la esfera de influencia y profundidad estratégica de estos dos países no se limitan a sus fronteras.

Como resultado, desde la época de Gamal Abdel Nasser hasta ahora, las consideraciones de seguridad de Egipto han requerido que este país tienda a Occidente. Una de las bases de la política exterior de Egipto siempre ha sido centrarse en una región del mundo árabe que es llamado el Máshrek (la parte más oriental del mundo árabe). Esta área geográfica incluye Irak, Siria, Jordania, el Líbano, Palestina y seis países del Golfo Pérsico. El gobierno egipcio sabe muy bien que la región del Golfo Pérsico es una zona de influencia de Irán, por lo que para mantener sus intereses económicos, políticos, culturales y religiosos y comunicarse con todos los países del Golfo Pérsico, busca una presencia más efectiva en esta región, especialmente con Irán.

4- Regreso de Siria al mundo árabe

Aunque el gobierno egipcio apoyó a la oposición siria al comienzo de la crisis y tomó una posición en contra de la República Islámica de Irán, pero ahora después de más de 12 años de esta crisis y la permanencia del gobierno de Bashar al-Ásad en este país y la readmisión de Siria en la Liga Árabe, las autoridades egipcias piensan que al igual que otros países del mundo árabe, deben admitir su error analítico sobre el futuro de Siria y tomar el camino de la amistad con este país y sus aliados, incluido Irán.

5- Factores culturales y civilizacionales

Irán y Egipto son dos países históricos y han creado civilizaciones en Asia Occidental y África del Norte. Sin duda, desde los tiempos remotos, estos dos países se han conocido como dos grandes potencias culturales en la historia de la humanidad. Existen evidencias de las primeras conexiones serias entre las dos grandes civilizaciones del mundo antiguo, es decir, Irán y Egipto, a principios de la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo y durante la dinastía aqueménida en Irán. Actualmente ambos países están tratando de restaurar su antigua posición civilizacional y cultural, y esto crea un incentivo para el desarrollo de la cooperación entre ellos. Además, las buenas relaciones de estos dos países en el mundo islámico como dos grandes e importantes actores siempre han sido importantes y, por lo tanto, la promoción de las relaciones entre estos dos países tendrá amplios beneficios para las dos naciones, la región y el mundo islámico.

Al parecer, aunque algunas diferencias existentes entre Irán y Egipto no han cambiado mucho en la etapa actual, el cambio en el ambiente diplomático de la región tras la mejora de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí y la preparación de las condiciones para la formación de una cooperación y una especie de nuevo orden de seguridad, han alentado al gobierno egipcio a no quedarse atrás de sus rivales regionales y tratar de tener una participación adecuada en los nuevos eventos regionales, una participación que muestre las exigencias de este país de jugar un papel serio en el mundo islámico y también pueda resolver y organizar algunas de las crisis internas de Egipto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

La cuestión de la inmigración es la causa de la divergencia en la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la UE se enfrenta al desafío de opiniones y políticas diferentes entre los Estados miembros, lo que puede afectar el enfoque general sobre la inmigración en este continente, y dijo: “Cuando los Estados miembros siguen caminos diferentes, el principio de solidaridad y cooperación de la Unión se distorsiona y puede desafiar la unidad de la Unión”.

Los motivos del regreso de David Cameron a la política británica

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de David Cameron, el primer ministro que organizó el referéndum del Brexit, es la noticia que ha llamado la atención de los expertos británicos y de las relaciones internacionales en los últimos días. Pero ¿qué objetivos justifican el regreso de Cameron a la política en Gran Bretaña?
Amir Hossein Askari, investigador de cuestiones europeas

La firma de un acuerdo para importar tecnología de EEUU para compensar el atraso de India en la competencia tecnológica con China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas del subcontinente indio afirmó que con el acuerdo para importar tecnología de Estados Unidos, Delhi no tiene objetivos militares y busca una desescalada regional, y dijo: “India está buscando nuevas tecnologías y está llevando a cabo una iniciativa llamada Tecnologías Emergentes y Críticas (iCET en inglés) con Estados Unidos. Ellos creen que se han quedado atrás en la competencia tecnológica con China y ahora tienen que compensar ese atraso”.

La ambigua misión de la OTAN en Irak; Un nuevo plan de influencia sociocultural en Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales dijo: “Aunque se dice que la misión de entrenamiento de la OTAN para las fuerzas policiales iraquíes se lleva a cabo para evitar que ISIS recupere el poder, en realidad la OTAN ha decidido ampliar el alcance de su misión en Irak. La OTAN, liderada por Estados Unidos, busca influir en el cuerpo social de los países árabes, especialmente Irak, para avanzar en sus objetivos mientras realiza una formación intelectual y organiza el cuerpo policial contra la Resistencia”.

Loading

Últimas publicaciones

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

La cuestión de la inmigración es la causa de la divergencia en la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la UE se enfrenta al desafío de opiniones y políticas diferentes entre los Estados miembros, lo que puede afectar el enfoque general sobre la inmigración en este continente, y dijo: “Cuando los Estados miembros siguen caminos diferentes, el principio de solidaridad y cooperación de la Unión se distorsiona y puede desafiar la unidad de la Unión”.

Los motivos del regreso de David Cameron a la política británica

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de David Cameron, el primer ministro que organizó el referéndum del Brexit, es la noticia que ha llamado la atención de los expertos británicos y de las relaciones internacionales en los últimos días. Pero ¿qué objetivos justifican el regreso de Cameron a la política en Gran Bretaña?
Amir Hossein Askari, investigador de cuestiones europeas

La firma de un acuerdo para importar tecnología de EEUU para compensar el atraso de India en la competencia tecnológica con China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas del subcontinente indio afirmó que con el acuerdo para importar tecnología de Estados Unidos, Delhi no tiene objetivos militares y busca una desescalada regional, y dijo: “India está buscando nuevas tecnologías y está llevando a cabo una iniciativa llamada Tecnologías Emergentes y Críticas (iCET en inglés) con Estados Unidos. Ellos creen que se han quedado atrás en la competencia tecnológica con China y ahora tienen que compensar ese atraso”.

La ambigua misión de la OTAN en Irak; Un nuevo plan de influencia sociocultural en Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales dijo: “Aunque se dice que la misión de entrenamiento de la OTAN para las fuerzas policiales iraquíes se lleva a cabo para evitar que ISIS recupere el poder, en realidad la OTAN ha decidido ampliar el alcance de su misión en Irak. La OTAN, liderada por Estados Unidos, busca influir en el cuerpo social de los países árabes, especialmente Irak, para avanzar en sus objetivos mientras realiza una formación intelectual y organiza el cuerpo policial contra la Resistencia”.

Loading