Un análisis del enfoque violento de la Policía contra los manifestantes en Francia

2023/04/05 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista en temas internacionales afirmó que el papel y la imagen de Francia como un país que reivindica la libertad de expresión y la democracia se han visto ensombrecidos durante la violencia policial contra los manifestantes y dijo: “En la situación actual, el empañamiento de la reputación de Francia no es tan importante para Macron. Lo que le importa es salvarse de esta situación de tal manera que la opinión pública vea al pueblo francés como un apoyo para la continuación de las políticas de Macron en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, Abolghassem Delfi afirmó que la situación en Francia desde el segundo mandato de Macron ha estado muy influenciada por las condiciones internas de este país y el tema de la edad de jubilación, porque en este período Macron está tratando de implementar una de sus promesas electorales que fue el aumento de la edad de jubilación.

Explicando la oposición de los partidos políticos y sindicatos, incluidos los partidos de izquierda, especialmente los de extrema izquierda y los partidos moderados y de derecha, así como la insistencia del gobierno en la necesidad de aumentar la edad de jubilación debido a las condiciones económicas en Europa y Francia, agregó: “En el segundo mandato, Macron perdió la mayoría parlamentaria y por esta razón se ha aumentado la presión sobre él. Ahora los partidos que perdieron las dos elecciones a Macron están tratando de evitar que el gobierno alcance el poder absoluto, y también buscan que el resultado de su actuación no sea exitoso para que su partido y el candidato propuesto por su partido no puedan tener éxito en las próximas elecciones”.

El exembajador de nuestro país en París dijo: “Durante el primer mandato de Macron, fuimos testigos de las protestas semanales de los chalecos amarillos contra el aumento de los precios de los combustibles. Pero en el segundo mandato, la mayoría de los franceses votó por Macron a pesar de estas protestas y ahora su gobierno trata de cumplir sus promesas”.

Al explicar el proceso de aprobación de la ley sobre el aumento de la edad de jubilación en el Parlamento francés, Delfi continuó: “Sin embargo, la presión contra la implementación de esta ley continúa. Los partidos políticos tradicionales de Francia casi se han quedado al margen durante los dos mandatos de Macron, y las recientes corrientes que han entrado en la escena política, a menudo se asocian con el partido de Macron. Por lo tanto, otros partidos políticos están trabajando en una coalición no escrita contra Macron. Por otro lado, la situación político-económica de Europa y, en particular, de Francia, se ha enfrentado a problemas tras la guerra de Ucrania.

Refiriéndose a la violencia de la Policía francesa contra los manifestantes de este país, señaló: “El deber de la Policía es brindar seguridad; Pero en Francia en los últimos tres años, debido a la continuación de las protestas y huelgas contra el gobierno y las acciones de los partidos radicales, el comportamiento de la Policía frente a las protestas se ha vuelto cada vez más violento, y esta violencia es protestada por partidos, personas y grupos internos. Las instituciones de derechos humanos y las organizaciones populares internacionales también han levantado serias y frecuentes protestas contra estos actos de violencia”.

Este experto en temas internacionales señaló el enfoque de Francia de cambiar los jefes de Policía de diferentes regiones con el objetivo de reducir las protestas contra la violencia policial y agregó: “Sin embargo, estas violencias han continuado hasta tal punto que el Consejo de Europa ha expresado su preocupación por el tipo de trato de la Policía francesa y ha advertido que estos tratos deben llevarse a cabo en el marco de la ley y de acuerdo con los deberes de la Policía, y que la Policía debe controlar la violencia para evitar que la gente se lastime. También han pedido a las autoridades francesas que respeten el derecho a protestar y a los manifestantes, así como a los periodistas que cubren las protestas”.

Delfi consideró que la larga duración de las huelgas y protestas es efectiva en la ocurrencia de acciones violentas e irrazonables por parte de la Policía francesa y señaló: “Este problema ha causado daños sociales y económicos a la sociedad francesa. La continuación de las manifestaciones y huelgas semanales y su violencia ha provocado que la Policía también recurra a la violencia para brindar la seguridad, pero definitivamente la violencia policial no es aceptable para ninguna autoridad nacional o internacional”.

Enfatizó: “El aumento de la violencia policial crea otras presiones sobre el ministro del Interior, el primer ministro y finalmente el gobierno francés, y crea otras consecuencias políticas. Como hemos visto recientemente, debido al tipo de comportamiento policial, los partidos políticos en el Parlamento han exigido la renuncia del primer ministro y enfatizan que este gobierno no tiene competencia para gobernar el país y no puede lidiar con los problemas, por lo tanto, el primer ministro debería dimitir. En este caso, el gobierno también cambiará”.

El exembajador de Irán en Francia recordó: “De hecho, el trato violento de la Policía en Francia con los manifestantes no es sin precedentes y hemos sido testigos de varios conflictos violentos y duros entre la Policía y la gente, desde 1960, cuando sucedieron los importantes disturbios durante la presidencia del general De Gaulle, hasta el día de hoy”.

Delfi agregó: “El papel y la imagen de Francia como un país que reivindica derechos humanos, libertad de expresión y la democracia, se han visto ensombrecidos durante la violencia policial contra los manifestantes, pero nada especial sucederá en Francia con respecto a la situación interna. Aunque el Consejo Europeo de Derechos Humanos ha condenado estos actos de violencia, o Francia ha accedido a la formación de una comisión de investigación, en realidad están tratando de justificar estos hechos. Pero las presiones son políticas y los partidos políticos quieren que el resultado de estas presiones afecte al gobierno, y cause problemas al gobierno, a Macron y a su partido para que su candidato favorecido no tenga posibilidad de éxito en las próximas elecciones”.

Finalmente dijo: “En la situación actual, el empañamiento de la reputación de Francia no es tan importante para Macron. Lo que le importa es salvarse de esta situación de tal manera que la opinión pública vea al pueblo francés como un apoyo para la continuación de las políticas de Macron en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Últimas publicaciones

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading