El doble rasero de Estados Unidos en cuanto a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, texto argumentativo: Estados Unidos y algunos de sus aliados occidentales han criticado al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional por haber solicitado órdenes de arresto contra líderes del régimen israelí.

Mohsen Sharif Khodaei, analista de asuntos internacionales

Karim Asad Ahmad Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, de origen paquistaní, afirmó en un comunicado del Tribunal: “Benjamín Netanyahu, primer ministro del régimen israelí, es responsable de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la Franja de Gaza”. Además, Khan busca una orden de arresto contra los líderes de Hamás, es decir Ismail Haniya, Yahya Sinwar y Mohammed al-Masri, así como para el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant.

Benjamín Netanyahu condenó la solicitud de Khan y calificó la orden de arresto contra los líderes de Hamás e Israel como una distorsión de la realidad. Además, Sami Abu Zuhri, uno de los líderes de Hamás, afirmó que la decisión del tribunal ha considerado iguales a la víctima y al verdugo.

La Corte Penal Internacional (CPI) fue establecida hace más de dos décadas, afectada principalmente por el genocidio en Ruanda y Yugoslavia, con una determinación optimista para abordar el genocidio y los crímenes contra la humanidad. Más de 120 países han ratificado el tratado, pero Estados Unidos y otros actores importantes, incluidos Rusia, China, India, el régimen israelí y otros, no lo aceptaron.

La CPI es un órgano judicial independiente que tiene jurisdicción sobre personas acusadas de cometer genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

Recientemente, la CPI emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin, presidente de Rusia, por considerarlo responsable de crímenes de guerra en Ucrania. Esta Corte interviene solo cuando las autoridades nacionales no pueden o no quieren prevenir crímenes de guerra. En el pasado también la CPI juzgó a personas en Ruanda y en la ex Yugoslavia por haber cometido crímenes contra la humanidad en estos dos países.

La acusación del presidente ruso Vladimir Putin por parte de la Corte fue bien recibida y apoyada por Estados Unidos y sus aliados occidentales. Esta acción fue un nuevo enfoque de la Corte, que mostró la determinación de la misma de condenar a líderes y funcionarios no africanos y los que no son del Tercer Mundo.

Sin embargo, este órgano no tiene ninguna fuerza especial para perseguir y arrestar a los sospechosos, y debe solicitar únicamente a la Policía Nacional de los países para que los arresten y transporten a La Haya.

Benjamín Netanyahu, el primer ministro, y Yoav Galant, el ministro de guerra del régimen israelí, han sido acusados de matar en masa al pueblo palestino, utilizar el hambre como arma de guerra e impedir la ayuda humanitaria a los civiles en Gaza. Si los jueces de la Corte aprueban estas acusaciones, será la primera sentencia dictada contra los líderes de un aliado occidental.

Si bien Biden levantó las sanciones impuestas por la administración Trump contra Fatou Bensouda, predecesora de Karim Khan, por investigar los crímenes de los soldados estadounidenses en Afganistán y del régimen israelí en los territorios palestinos, consideró cruel la petición de la Corte de dictar una sentencia contra los líderes del régimen israelí y la atacó. Los republicanos del Congreso estadounidense han amenazado a Khan con un comportamiento similar, y la administración Biden también dice que está dispuesta a cooperar con el Congreso para cualquier respuesta apropiada a este fiscal.

Al mismo tiempo, Francia, Alemania, Australia y algunos otros enfatizaron el apoyo a la independencia y la importancia de la CPI.

El Sr. Khan es un fiscal experimentado y respetado en foros internacionales que trabaja con el apoyo integrado de un grupo de expertos. El comportamiento contradictorio de Estados Unidos y otros, al apoyar la orden de arresto contra Putin y luego condenar la solicitud de arresto de un aliado, ha sido ampliamente cuestionado, y revela el doble rasero de Estados Unidos en cuanto a las decisiones de la CPI.

La reacción de Estados Unidos, Gran Bretaña y los países occidentales

Si bien algunos líderes europeos han criticado la decisión de la CPI, Francia ha defendido las acciones de la Corte en relación con crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, y ha expresado su apoyo a la independencia de la CPI y a la lucha contra “la impunidad en todas las circunstancias”.

Sin embargo, Estados Unidos y Reino Unido criticaron el enfoque de la Corte de solicitar la emisión de órdenes de arresto contra los funcionarios del régimen israelí y advirtieron sobre el impacto de tal proceso en el futuro de las negociaciones de alto el fuego en Gaza. Joe Biden calificó de escándalo la emisión de órdenes de arresto por parte de la CPI contra funcionarios del régimen israelí y enfatizó que Hamás y el régimen israelí no deben ser considerados iguales.

En respuesta a la petición del fiscal de emitir una orden de arresto internacional contra Benjamín Netanyahu, acusado de cometer crímenes de guerra en Gaza, Josep Borrell, jefe de la política exterior de la UE, la consideró la principal tarea del Tribunal. Berlín también anunció que si la CPI emite una orden de arresto contra Benjamín Netanyahu, Alemania también acatará esta sentencia.

Mientras tanto, Noruega, Irlanda y España anunciaron su decisión de reconocer el Estado de Palestina. En respuesta a esta acción, el régimen israelí llamó a consultas a sus embajadores en Dublín y Oslo y amenazó a España. Esta acción puede profundizar el aislamiento del régimen sionista durante el actual conflicto con Hamás en Gaza y ejercer presión adicional sobre este régimen usurpador.

Nadie está por encima de la ley

En una entrevista con CNN, el fiscal de la CPI señaló que las acusaciones contra Netanyahu y Galant incluyen: “Genocidio, causar hambruna (especialmente impedir la entrega de ayuda humanitaria), y ataques deliberados contra civiles en el conflicto de Gaza”.

Cuando el mes pasado surgieron informes de que los fiscales del Tribunal estaban considerando tal medida, Netanyahu advirtió contra la emisión de sentencias contra altos funcionarios gubernamentales y militares del régimen israelí. En respuesta a una pregunta sobre las declaraciones de Netanyahu, Khan dijo: “Nadie está por encima de la ley, dejen que la justicia siga su curso”.

Después de que las autoridades palestinas aceptaran formalmente en 2015 respetar los principios fundamentales del Tribunal, la CPI amplió su jurisdicción a Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania. Esto, mientras que el régimen de Israel y Estados Unidos no son miembros de la Corte.

Los defensores palestinos de los derechos humanos llevan mucho tiempo pidiendo una investigación internacional y un procesamiento de altos funcionarios del régimen israelí. Ellos creen que el hecho de que el Tribunal no emitiera órdenes de arresto contra funcionarios del régimen israelí al comienzo de la guerra de Gaza o incluso antes (debido a la represión de los palestinos en Cisjordania), debilitó el efecto disuasorio de la CPI y retrasó la administración de la justicia.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Últimas publicaciones

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر