loader image

Las artimañas del régimen sionista para la ayuda armamentista a Ucrania, sin su notificación oficial

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En las posiciones oficiales del régimen sionista, se ha repetido muchas veces el hecho de que Israel se limita a la ayuda humanitaria a Ucrania y se niega a proporcionar ayuda militar a este país y no ha permitido que terceros países envíen armas que contengan piezas israelíes a Ucrania. Respecto a la guerra en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha enfatizado: “La ayuda humanitaria continuará, definitivamente lo haremos, estamos preparando el informe que contiene las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores al Consejo de ministros para que tomen medidas apropiadas. De todos modos seguiremos brindando ayuda humanitaria a Ucrania”. Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

A pesar de las declaraciones de los funcionarios oficiales del régimen sionista, Ron Prosor, el embajador de este régimen en Alemania, anunció que el régimen sionista apoya a Ucrania en la guerra con Rusia a una escala mayor de lo que sabe la gente. El régimen sionista ayuda a Ucrania pero entre bastidores y mucho más de lo que se anuncia.

Inicialmente, el régimen sionista no accedió a la entrega de armas directamente desde su territorio a Ucrania por temor al deterioro de sus relaciones con Moscú, y tiene previsto continuar con esta política. Pero algunas evidencias muestras que casi la mitad de los 300 000 proyectiles de artillería de 155 mm asignados a Ucrania, son proporcionados por Israel y actualmente se han enviado a Europa para ser entregados a las Fuerzas Armadas ucranianas.

Hay pruebas de que para proporcionar las municiones que necesita Ucrania, Estados Unidos está utilizando sus reservas de proyectiles de artillería de 155 mm en Israel, que se han almacenado para operaciones militares en Asia Occidental. Hay 300 000 proyectiles de artillería estándares de la OTAN en estos almacenes. Ucrania utiliza 90 000 proyectiles de artillería al mes, que es el doble de la capacidad de producción de Estados Unidos y, como resultado, Washington ha recurrido a sus reservas en Israel. Estos almacenes fueron creados durante el conflicto árabe-israelí en 1973. En las guerras de Asia Occidental, Estados Unidos solía aprovechar estos almacenes para proporcionar a su Ejército las armas requeridas, aunque el régimen sionista también tiene derecho a usar estas municiones en una situación de crisis.

Yevgen Korniychuk, embajador de Ucrania ante el régimen sionista también afirma: “Transferiremos oficialmente tecnologías israelíes con un sistema de alerta inteligente a Ucrania para hacer frente a los ataques con misiles y drones de Rusia. Esta tecnología es proporcionada oficialmente por Israel e imagino que en un cierto período de tiempo recibiremos esta tecnología en su totalidad. El ministro de Defensa de Ucrania también ha confirmado la información publicada sobre la promesa del régimen sionista de transferir tecnologías de alerta de misiles a Kiev”.

El portavoz de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yuriy Ignat, cree que si Ucrania realmente recibe armas israelíes, será una muy buena noticia para las Fuerzas Armadas de Ucrania: “Si los países miembros del tratado de la OTAN reciben los permisos pertinentes del régimen sionista y tienen derecho a entregar armas y productos producidos en este país a Ucrania, será una muy buena noticia para nosotros. Israel produce varios tipos de productos militares y todos saben muy bien que es un país pionero en el mercado mundial de armas con excelentes tecnologías. No comentaré más sobre la noticia publicada porque solo un cierto número de personas saben de qué temas se pueden hablar”.

Michael Brodsky, embajador de Israel en Ucrania dijo: “Se han firmado acuerdos de seguridad entre Israel y Rusia que limitan el suministro de ayuda desde Jerusalén a Ucrania y no se pueden ignorar estas limitaciones que se han creado. La mayoría de los países que suministran armas ofensivas a Ucrania son países miembros de la OTAN, pero Israel no es miembro de esta alianza. Israel es un país relativamente pequeño en Asia Occidental que enfrenta enormes problemas de seguridad. Usamos nuestro equipo militar casi todos los días. Estamos ubicados en Asia Occidental que es una de las regiones más inestables del mundo y siempre estamos a un paso de la próxima guerra. En tal situación, el régimen sionista muestra total cautela y antes que nada piensa en la seguridad de sus ciudadanos y sus soldados, por esta razón el régimen sionista tiene claras ‘líneas rojas’ de las que Kiev está bien informado”.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que hasta ahora ha apoyado a Rusia e incluso se negó a condenar la anexión de Crimea a Rusia en 2014, recientemente ha declarado: “Analizaré detenidamente la posibilidad de enviar armas a Ucrania y lo haré de acuerdo con los intereses de Israel. El gobierno anterior israelí lo rechazó, pero yo analizaré este asunto y responderé de manera adecuada. El gobierno considerará este tema de acuerdo con los intereses de Israel”.

Rusia ha amenazado con que cualquier envío que contenga armas a Ucrania se convertiría en un blanco legítimo para Rusia y recibiría una respuesta militar de represalia de Moscú.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado recientemente que está dispuesto a actuar como mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, si Ucrania, Rusia y Estados Unidos se lo ofrecen de nuevo. Al comienzo de la invasión rusa de Ucrania, se le pidió extraoficialmente que actuara como mediador, pero se negó a aceptar la oferta en ese momento, ya que entonces era el líder de la oposición, no el primer ministro. Ahora está listo para examinar el papel del mediador en las negociaciones, pero para ello debe haber tiempo y condiciones apropiados.

Hay muchos políticos en el régimen sionista que han sido atraídos por Rusia de varias maneras, y no se espera que Netanyahu cambie repentinamente de actitud y critique a Putin. Cualquier cambio en las posiciones del régimen sionista está relacionado con la presión que Estados Unidos pueda ejercer sobre su aliado. Pero el régimen sionista puede ayudar a Ucrania no solo con armas, sino también con equipos para la infraestructura energética y el suministro de agua potable, productos alimenticios etc.

El régimen sionista es muy cauteloso sobre el ataque de Rusia a Ucrania. A pesar de la solicitud estadounidense, el régimen sionista se negó previamente a aprobar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el ataque ruso. Israel no ayudó a Ucrania en la defensa aérea e incluso la solicitud de Ucrania de recibir cascos y chalecos antibalas fue rechazada por el régimen sionista mientras que Ucrania había prometido distribuirlos solo entre civiles. Desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, ningún funcionario de alto rango del régimen sionista se ha reunido con Zelensky, el presidente ucraniano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La importancia estratégica de organizar la presencia legal de afganos en Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: El ex responsable del sector de Afganistán del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo: “El pueblo iraní está presenciando claramente la presencia alta e inusual de refugiados afganos, y deben ser conscientes de su presencia en las partes estratégicas de las ciudades, así como posible uso de ellos en contra de los intereses y la seguridad de Irán”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto al proceso de la cercanía de las relaciones entre los países árabes y Siria, y los cambios que han tenido lugar en esta dirección, un experto en temas de Asia Occidental dijo: “La normalización de las relaciones de los países árabes, especialmente Arabia Saudí, con Siria se debe por un lado, a los acontecimientos globales, especialmente la guerra en Ucrania y el enfoque estadounidense en esta guerra y por otro lado, al cambio de las políticas de Riad”.

Estrategia de Estados Unidos en Ucrania: continuación de la guerra y debilitamiento de Rusia y Europa

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas europeos afirmó que con el estallido de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, Europa se ha debilitado por completo en el campo estratégico, y dijo: “Considerando la situación actual y el papel y el interés de Estados Unidos en la continuación de la guerra, el envío de ayuda financiera y militar a Ucrania continuará y los países europeos no tendrán un cambio fundamental en sus estrategias, a menos que la presión de la opinión pública, el agravamiento de las condiciones económicas actuales, la inflación reinante y la inmigración masiva, puedan limitar las acciones de los países europeos”.

El destino de Afganistán a la sombra del conflicto entre los talibanes y la comunidad internacional

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Al criticar el papel y el débil desempeño de las Naciones Unidas con respecto a Afganistán, un investigador de asuntos de este país enfatizó: “La diferencia de perspectivas, los desempeños heterogéneos y diferentes de los países con respecto a Afganistán, junto con el débil papel de las Naciones Unidas, han completado el ciclo del fracaso, y en esta situación, con el creciente riesgo de aislamiento de los talibanes, su liderazgo está ganando más poder”.

Un análisis sobre el fortalecimiento de la cooperación militar entre China y Rusia y la preocupación de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una investigadora del Instituto de Investigación de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, afirmó que la derrota de Rusia en la guerra en Ucrania significará el fortalecimiento de la posición política y geopolítica de los Estados Unidos frente a Europa del Este, lo que no traerá consecuencias positivas para China y dijo: “Una alianza militar con China es costosa incluso para Rusia, porque debido a la diferencia en su equilibrio de poder, esta alianza puede obligar a los rusos a abandonar algunas consideraciones políticas y de seguridad con respecto a China y permanecer a la sombra de este país a largo plazo”.

La importancia estratégica de organizar la presencia legal de afganos en Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: El ex responsable del sector de Afganistán del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo: “El pueblo iraní está presenciando claramente la presencia alta e inusual de refugiados afganos, y deben ser conscientes de su presencia en las partes estratégicas de las ciudades, así como posible uso de ellos en contra de los intereses y la seguridad de Irán”.

La solución política al final de la guerra en Ucrania está en un callejón sin salida

Consejo Estratégico en línea, entrevista: En cuanto a la última ronda de tensiones entre Occidente y Moscú y las recientes declaraciones de Rusia de que reaccionaría si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, un investigador de temas europeos dijo: “El ingreso de los países periféricos de Rusia a la OTAN es la línea roja de Moscú y el ataque ruso a Ucrania también fue una reacción al intento de este país de unirse a la OTAN”.

Los objetivos de la reciente reunión en Qatar sobre Afganistán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador de temas subcontinentales dice que Naciones Unidas está buscando un mecanismo con el objetivo del llamado “reconocimiento de los talibanes” para evitar que este movimiento tenga un comportamiento extremo. De hecho, la opinión internacional es que al atraer a los talibanes, se puede ser más efectivos en este movimiento.

Loading