loader image

جدیدترین مطالب

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

OTAN

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la posible entrada de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea podría tener efectos negativos para Turquía y dijo: “El aumento de la competencia con estos países para acceder a los recursos de la UE, los desafíos económicos causados por el cambio de preferencias comerciales de la región, el riesgo de que debido a una mayor alineación de los Balcanes con las políticas de esta Unión, Turquía se aleje aún más de la Unión Europea, el cambio en la geopolítica de la región y la posible reducción del papel de Turquía en la configuración del futuro de los Balcanes Occidentales se encuentran entre los posibles desafíos de esta adhesión para Turquía”.

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones europeas afirmó que o Ucrania debería esperar a la era post-Putin y el cambio de las políticas defensivas y de seguridad de Rusia para unirse a la OTAN, o debería dejar de lado el deseo de ser miembro de la OTAN, y enfatizó: “En el mejor de los casos, la relación entre Ucrania y la OTAN probablemente se mantendrá en el nivel de asociación especial, y Rusia reconsiderará su enfoque hacia Ucrania a cambio de estar segura de que Ucrania no se unirá oficialmente a la OTAN”.

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El 18 de agosto, el presidente de Estados Unidos recibió a sus homólogos japonés y surcoreano en Camp David, Maryland, con el objetivo de intercambiar puntos de vista de los tres países sobre importantes cuestiones de seguridad como el programa de misiles de Corea del Norte y las crecientes preocupaciones sobre el aumento de las actividades de China en la región Asia-Pacífico.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una analista de temas turcos dijo que Erdoğan espera que la cooperación con Arabia Saudí y también con los países árabes del sur del Golfo Pérsico conduzca a acuerdos comerciales rentables, y dijo: “En cuanto a peso geopolítico, el acuerdo de venta de drones entre Turquía y Arabia Saudí tiene un nivel muy alto y Riad está buscando conseguir estos drones para una posible intervención en el Golfo Pérsico”.

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la reciente visita del presidente turco a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, se firmaron varios acuerdos entre los tres países del Golfo Pérsico y Turquía. El aspecto económico de este viaje ha recibido más atención en los medios, y el principal objetivo del viaje, desde el punto de vista de Ankara, ha sido atraer capital de los países árabes del Golfo Pérsico.
Mahmoud Fazeli, analista de temas internacionales

Rusia y el futuro de Wagner

Rusia y el futuro de Wagner

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas rusos, enfatizando que debemos considerar a Wagner terminado y destruido, dijo: “Wagner ha entregado sus armas a Rusia, y Moscú lo está monitoreando de cerca, por lo que en esta situación es imposible que tomen acciones organizadas contra el Kremlin, y de hecho, se supone que el nuevo líder de este grupo desarrolla el proceso de incorporación de sus miembros al Ministerio de Defensa de Rusia”.

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que durante el año pasado, la Unión Europea dedicó todos sus esfuerzos diplomáticos para apoyar a Ucrania en la guerra con Rusia, pero no obtuvo el resultado deseado y dijo: “Francia, como la potencia superior y ambiciosa de la Unión Europea, hasta ahora no ha logrado encontrar una solución para establecer la paz entre Ucrania y Rusia”.

أحدث الوظائف

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

OTAN

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la posible entrada de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea podría tener efectos negativos para Turquía y dijo: “El aumento de la competencia con estos países para acceder a los recursos de la UE, los desafíos económicos causados por el cambio de preferencias comerciales de la región, el riesgo de que debido a una mayor alineación de los Balcanes con las políticas de esta Unión, Turquía se aleje aún más de la Unión Europea, el cambio en la geopolítica de la región y la posible reducción del papel de Turquía en la configuración del futuro de los Balcanes Occidentales se encuentran entre los posibles desafíos de esta adhesión para Turquía”.

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones europeas afirmó que o Ucrania debería esperar a la era post-Putin y el cambio de las políticas defensivas y de seguridad de Rusia para unirse a la OTAN, o debería dejar de lado el deseo de ser miembro de la OTAN, y enfatizó: “En el mejor de los casos, la relación entre Ucrania y la OTAN probablemente se mantendrá en el nivel de asociación especial, y Rusia reconsiderará su enfoque hacia Ucrania a cambio de estar segura de que Ucrania no se unirá oficialmente a la OTAN”.

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El 18 de agosto, el presidente de Estados Unidos recibió a sus homólogos japonés y surcoreano en Camp David, Maryland, con el objetivo de intercambiar puntos de vista de los tres países sobre importantes cuestiones de seguridad como el programa de misiles de Corea del Norte y las crecientes preocupaciones sobre el aumento de las actividades de China en la región Asia-Pacífico.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una analista de temas turcos dijo que Erdoğan espera que la cooperación con Arabia Saudí y también con los países árabes del sur del Golfo Pérsico conduzca a acuerdos comerciales rentables, y dijo: “En cuanto a peso geopolítico, el acuerdo de venta de drones entre Turquía y Arabia Saudí tiene un nivel muy alto y Riad está buscando conseguir estos drones para una posible intervención en el Golfo Pérsico”.

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la reciente visita del presidente turco a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, se firmaron varios acuerdos entre los tres países del Golfo Pérsico y Turquía. El aspecto económico de este viaje ha recibido más atención en los medios, y el principal objetivo del viaje, desde el punto de vista de Ankara, ha sido atraer capital de los países árabes del Golfo Pérsico.
Mahmoud Fazeli, analista de temas internacionales

Rusia y el futuro de Wagner

Rusia y el futuro de Wagner

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas rusos, enfatizando que debemos considerar a Wagner terminado y destruido, dijo: “Wagner ha entregado sus armas a Rusia, y Moscú lo está monitoreando de cerca, por lo que en esta situación es imposible que tomen acciones organizadas contra el Kremlin, y de hecho, se supone que el nuevo líder de este grupo desarrolla el proceso de incorporación de sus miembros al Ministerio de Defensa de Rusia”.

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que durante el año pasado, la Unión Europea dedicó todos sus esfuerzos diplomáticos para apoyar a Ucrania en la guerra con Rusia, pero no obtuvo el resultado deseado y dijo: “Francia, como la potencia superior y ambiciosa de la Unión Europea, hasta ahora no ha logrado encontrar una solución para establecer la paz entre Ucrania y Rusia”.

OTAN

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la posible entrada de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea podría tener efectos negativos para Turquía y dijo: “El aumento de la competencia con estos países para acceder a los recursos de la UE, los desafíos económicos causados por el cambio de preferencias comerciales de la región, el riesgo de que debido a una mayor alineación de los Balcanes con las políticas de esta Unión, Turquía se aleje aún más de la Unión Europea, el cambio en la geopolítica de la región y la posible reducción del papel de Turquía en la configuración del futuro de los Balcanes Occidentales se encuentran entre los posibles desafíos de esta adhesión para Turquía”.

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones europeas afirmó que o Ucrania debería esperar a la era post-Putin y el cambio de las políticas defensivas y de seguridad de Rusia para unirse a la OTAN, o debería dejar de lado el deseo de ser miembro de la OTAN, y enfatizó: “En el mejor de los casos, la relación entre Ucrania y la OTAN probablemente se mantendrá en el nivel de asociación especial, y Rusia reconsiderará su enfoque hacia Ucrania a cambio de estar segura de que Ucrania no se unirá oficialmente a la OTAN”.

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El 18 de agosto, el presidente de Estados Unidos recibió a sus homólogos japonés y surcoreano en Camp David, Maryland, con el objetivo de intercambiar puntos de vista de los tres países sobre importantes cuestiones de seguridad como el programa de misiles de Corea del Norte y las crecientes preocupaciones sobre el aumento de las actividades de China en la región Asia-Pacífico.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una analista de temas turcos dijo que Erdoğan espera que la cooperación con Arabia Saudí y también con los países árabes del sur del Golfo Pérsico conduzca a acuerdos comerciales rentables, y dijo: “En cuanto a peso geopolítico, el acuerdo de venta de drones entre Turquía y Arabia Saudí tiene un nivel muy alto y Riad está buscando conseguir estos drones para una posible intervención en el Golfo Pérsico”.

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la reciente visita del presidente turco a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, se firmaron varios acuerdos entre los tres países del Golfo Pérsico y Turquía. El aspecto económico de este viaje ha recibido más atención en los medios, y el principal objetivo del viaje, desde el punto de vista de Ankara, ha sido atraer capital de los países árabes del Golfo Pérsico.
Mahmoud Fazeli, analista de temas internacionales

Rusia y el futuro de Wagner

Rusia y el futuro de Wagner

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas rusos, enfatizando que debemos considerar a Wagner terminado y destruido, dijo: “Wagner ha entregado sus armas a Rusia, y Moscú lo está monitoreando de cerca, por lo que en esta situación es imposible que tomen acciones organizadas contra el Kremlin, y de hecho, se supone que el nuevo líder de este grupo desarrolla el proceso de incorporación de sus miembros al Ministerio de Defensa de Rusia”.

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que durante el año pasado, la Unión Europea dedicó todos sus esfuerzos diplomáticos para apoyar a Ucrania en la guerra con Rusia, pero no obtuvo el resultado deseado y dijo: “Francia, como la potencia superior y ambiciosa de la Unión Europea, hasta ahora no ha logrado encontrar una solución para establecer la paz entre Ucrania y Rusia”.

LATEST CONTENT

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

OTAN

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Un análisis sobre las conversaciones sin condiciones previas entre Turquía y Grecia

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia en Ankara se celebró en una atmósfera amistosa influenciada por la ayuda de Grecia a Turquía tras los dos terremotos mortales en Turquía y luego las condolencias de Turquía a Grecia por el mortal accidente de tren a principios de este año. Esta reunión se llevó a cabo después del encuentro del presidente turco Erdoğan y el primer ministro conservador griego Mitsotakis al margen de la reunión de la OTAN en Vilna, capital de Lituania, en julio. En estas negociaciones, los ministros de Asuntos Exteriores de los dos países discutieron viejas disputas como la cuestión de Chipre, el estancado proceso de adhesión de Turquía a la UE, la inmigración ilegal, el fortalecimiento de la cooperación económica, comercial, marítima y tecnológica, y el desarrollo de la cooperación en campos como transporte, protección del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales.
Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

El aumento de los desafíos de Turquía con la expansión de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la posible entrada de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea podría tener efectos negativos para Turquía y dijo: “El aumento de la competencia con estos países para acceder a los recursos de la UE, los desafíos económicos causados por el cambio de preferencias comerciales de la región, el riesgo de que debido a una mayor alineación de los Balcanes con las políticas de esta Unión, Turquía se aleje aún más de la Unión Europea, el cambio en la geopolítica de la región y la posible reducción del papel de Turquía en la configuración del futuro de los Balcanes Occidentales se encuentran entre los posibles desafíos de esta adhesión para Turquía”.

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Perspectivas del conflicto entre miembros de la OTAN por Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones europeas afirmó que o Ucrania debería esperar a la era post-Putin y el cambio de las políticas defensivas y de seguridad de Rusia para unirse a la OTAN, o debería dejar de lado el deseo de ser miembro de la OTAN, y enfatizó: “En el mejor de los casos, la relación entre Ucrania y la OTAN probablemente se mantendrá en el nivel de asociación especial, y Rusia reconsiderará su enfoque hacia Ucrania a cambio de estar segura de que Ucrania no se unirá oficialmente a la OTAN”.

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Nuevo acuerdo de seguridad; La iniciativa de Estados Unidos contra China, Rusia y Corea del Norte

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El 18 de agosto, el presidente de Estados Unidos recibió a sus homólogos japonés y surcoreano en Camp David, Maryland, con el objetivo de intercambiar puntos de vista de los tres países sobre importantes cuestiones de seguridad como el programa de misiles de Corea del Norte y las crecientes preocupaciones sobre el aumento de las actividades de China en la región Asia-Pacífico.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Dimensiones y objetivos de la cooperación militar entre Turquía y Arabia Saudí

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una analista de temas turcos dijo que Erdoğan espera que la cooperación con Arabia Saudí y también con los países árabes del sur del Golfo Pérsico conduzca a acuerdos comerciales rentables, y dijo: “En cuanto a peso geopolítico, el acuerdo de venta de drones entre Turquía y Arabia Saudí tiene un nivel muy alto y Riad está buscando conseguir estos drones para una posible intervención en el Golfo Pérsico”.

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Un análisis del viaje de Erdoğan a tres países del Golfo Pérsico

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante la reciente visita del presidente turco a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, se firmaron varios acuerdos entre los tres países del Golfo Pérsico y Turquía. El aspecto económico de este viaje ha recibido más atención en los medios, y el principal objetivo del viaje, desde el punto de vista de Ankara, ha sido atraer capital de los países árabes del Golfo Pérsico.
Mahmoud Fazeli, analista de temas internacionales

Rusia y el futuro de Wagner

Rusia y el futuro de Wagner

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas rusos, enfatizando que debemos considerar a Wagner terminado y destruido, dijo: “Wagner ha entregado sus armas a Rusia, y Moscú lo está monitoreando de cerca, por lo que en esta situación es imposible que tomen acciones organizadas contra el Kremlin, y de hecho, se supone que el nuevo líder de este grupo desarrolla el proceso de incorporación de sus miembros al Ministerio de Defensa de Rusia”.

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

El intento fallido y el papel ineficaz de Francia en la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales afirmó que durante el año pasado, la Unión Europea dedicó todos sus esfuerzos diplomáticos para apoyar a Ucrania en la guerra con Rusia, pero no obtuvo el resultado deseado y dijo: “Francia, como la potencia superior y ambiciosa de la Unión Europea, hasta ahora no ha logrado encontrar una solución para establecer la paz entre Ucrania y Rusia”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading