جدیدترین مطالب

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores tras la agresión del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado, subrayó el «derecho y deber» de la República Islámica de Irán de dar una «respuesta firme» a la agresión del régimen sionista «dirigiéndose proporcionalmente a sus centros militares e instalaciones estratégicas», como se mostró anoche en la operación “Promesa Verdadera 3”, y consideró «necesaria la coordinación de los países de la región para hacer frente al expansionismo de dicho régimen».

Encuentro entre el Dr. Kharrazi y el Primer Ministro de Qatar

Consejo Estratégico en Línea: El Dr. Seyed Kamal Kharrazi, Presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, se reunió con el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Primer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, en el marco de la Conferencia de Diálogo Iraní-Árabe en Doha. Ambos discutieron las relaciones bilaterales, los desarrollos regionales, incluida la cooperación regional, y la situación en Gaza y Líbano.

«La seguridad colectiva no es importada; la cooperación regional es el único camino para enfrentar los desafíos»

Consejo Estratégico Online: En la cuarta sesión de los Diálogos Iraní-árabe en Doha, titulada «Relaciones sólidas e intereses mutuos», el Dr. Seyed Kamal Kharrazi enfatizó la necesidad de solidaridad regional para enfrentar los desafíos comunes y subrayó: «La seguridad colectiva no es un asunto importado; debe lograrse desde dentro y sin interferencia externa».

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: Ha llegado el momento de utilizar el poder blando de Irán a la sombra de su poder duro

Consejo Estratégico en línea: En una conferencia conmemorativa del “Día Nacional del Golfo Pérsico”, organizada por el Centro de Estudios del Golfo Pérsico, refiriéndose a los logros defensivos de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharrazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Hoy, nuestro país es un país poderoso y nadie puede invadirlo. Otros también reconocen esta autoridad”.

Jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores: “Irán no ha cerrado todas las vías, y está listo para negociaciones indirectas”

Consejo Estratégico en línea: Al analizar la estrategia de Estados Unidos en las negociaciones y la falta de interés de la República Islámica de Irán, el Dr. Seyyed Kamal Kharazi, jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, dijo a nuestro reportero: “Lo que se observa hoy en el comportamiento del gobierno estadounidense es una guerra psicológica que trata de inculcar una política de ‘o guerra o negociaciones’ mediante el envío de mensajes contradictorios por parte de funcionarios estadounidenses”.

Loading

Reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial»

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: El secretario del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Es necesario prestar mucha atención al tema de ‘inteligencia artificial al servicio de la diplomacia y diplomacia al servicio de la inteligencia artificial’. La inteligencia artificial es una de las necesidades de todos los diplomáticos en la actualidad; Porque en comparación con el pasado, el número de actores en el ámbito internacional ha aumentado considerablemente”.

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Al referirse al desempeño de las ciencias cognitivas y las neurociencias junto con el procesamiento cuántico y la inteligencia artificial, un profesor de la Universidad Tecnológica de Sharif afirmó: “Si no consideramos a estos tres juntos, teniendo en cuenta el progreso que se está dando en el mundo, es imposible para nosotros llegar a esta etapa, y en este caso, solo podemos recibir servicios en el mundo, es decir, debemos ser obedientes en la diplomacia. De hecho, o tenemos que ser obedientes, o tenemos que vivir como humanos primitivos”.

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó: “La inteligencia artificial puede ser muy decisiva en las relaciones internacionales. Se puede digitalizar las relaciones internacionales, dárselas a la inteligencia artificial y sacar conclusiones de esta ciencia de computación”.

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un investigador en el campo de la tecnología y la gobernanza enfatizó: “En el estado actual del mundo, que es causado por el dominio de la inteligencia artificial, hablar de la justicia y el abandono de un discurso común en el mundo hará que se cuestione la teoría del fin de la historia de Francis Fukuyama y que su difusión mundial sea inválida. En esta situación, nunca más podremos analizar la economía política internacional como antes”.

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Consejo Estratégico en línea: El martes se celebró una reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial”, presidida por el Dr. Sorena Sattari, jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y con la presencia del Dr. Saeed Seyed Agha Bani Hashemi, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Hamid Reza Rabiee, profesor de la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de Sharif, el Dr. Saeed Chehrazad, profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, el Dr. Majid Nili Ahmadabadi, profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán y el Dr. Behzad Ahmadi Lafouraki, experto en gobernanza internacional del ciberespacio.

أحدث الوظائف

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial»

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: El secretario del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Es necesario prestar mucha atención al tema de ‘inteligencia artificial al servicio de la diplomacia y diplomacia al servicio de la inteligencia artificial’. La inteligencia artificial es una de las necesidades de todos los diplomáticos en la actualidad; Porque en comparación con el pasado, el número de actores en el ámbito internacional ha aumentado considerablemente”.

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Al referirse al desempeño de las ciencias cognitivas y las neurociencias junto con el procesamiento cuántico y la inteligencia artificial, un profesor de la Universidad Tecnológica de Sharif afirmó: “Si no consideramos a estos tres juntos, teniendo en cuenta el progreso que se está dando en el mundo, es imposible para nosotros llegar a esta etapa, y en este caso, solo podemos recibir servicios en el mundo, es decir, debemos ser obedientes en la diplomacia. De hecho, o tenemos que ser obedientes, o tenemos que vivir como humanos primitivos”.

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó: “La inteligencia artificial puede ser muy decisiva en las relaciones internacionales. Se puede digitalizar las relaciones internacionales, dárselas a la inteligencia artificial y sacar conclusiones de esta ciencia de computación”.

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un investigador en el campo de la tecnología y la gobernanza enfatizó: “En el estado actual del mundo, que es causado por el dominio de la inteligencia artificial, hablar de la justicia y el abandono de un discurso común en el mundo hará que se cuestione la teoría del fin de la historia de Francis Fukuyama y que su difusión mundial sea inválida. En esta situación, nunca más podremos analizar la economía política internacional como antes”.

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Consejo Estratégico en línea: El martes se celebró una reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial”, presidida por el Dr. Sorena Sattari, jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y con la presencia del Dr. Saeed Seyed Agha Bani Hashemi, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Hamid Reza Rabiee, profesor de la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de Sharif, el Dr. Saeed Chehrazad, profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, el Dr. Majid Nili Ahmadabadi, profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán y el Dr. Behzad Ahmadi Lafouraki, experto en gobernanza internacional del ciberespacio.

Reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial»

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: El secretario del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Es necesario prestar mucha atención al tema de ‘inteligencia artificial al servicio de la diplomacia y diplomacia al servicio de la inteligencia artificial’. La inteligencia artificial es una de las necesidades de todos los diplomáticos en la actualidad; Porque en comparación con el pasado, el número de actores en el ámbito internacional ha aumentado considerablemente”.

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Al referirse al desempeño de las ciencias cognitivas y las neurociencias junto con el procesamiento cuántico y la inteligencia artificial, un profesor de la Universidad Tecnológica de Sharif afirmó: “Si no consideramos a estos tres juntos, teniendo en cuenta el progreso que se está dando en el mundo, es imposible para nosotros llegar a esta etapa, y en este caso, solo podemos recibir servicios en el mundo, es decir, debemos ser obedientes en la diplomacia. De hecho, o tenemos que ser obedientes, o tenemos que vivir como humanos primitivos”.

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó: “La inteligencia artificial puede ser muy decisiva en las relaciones internacionales. Se puede digitalizar las relaciones internacionales, dárselas a la inteligencia artificial y sacar conclusiones de esta ciencia de computación”.

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un investigador en el campo de la tecnología y la gobernanza enfatizó: “En el estado actual del mundo, que es causado por el dominio de la inteligencia artificial, hablar de la justicia y el abandono de un discurso común en el mundo hará que se cuestione la teoría del fin de la historia de Francis Fukuyama y que su difusión mundial sea inválida. En esta situación, nunca más podremos analizar la economía política internacional como antes”.

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Consejo Estratégico en línea: El martes se celebró una reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial”, presidida por el Dr. Sorena Sattari, jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y con la presencia del Dr. Saeed Seyed Agha Bani Hashemi, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Hamid Reza Rabiee, profesor de la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de Sharif, el Dr. Saeed Chehrazad, profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, el Dr. Majid Nili Ahmadabadi, profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán y el Dr. Behzad Ahmadi Lafouraki, experto en gobernanza internacional del ciberespacio.

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial»

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

La necesidad de influir en las normas en el campo de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: El secretario del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Es necesario prestar mucha atención al tema de ‘inteligencia artificial al servicio de la diplomacia y diplomacia al servicio de la inteligencia artificial’. La inteligencia artificial es una de las necesidades de todos los diplomáticos en la actualidad; Porque en comparación con el pasado, el número de actores en el ámbito internacional ha aumentado considerablemente”.

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

La necesidad de determinar el papel de la gobernanza de datos para beneficiarse de la inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Al referirse al desempeño de las ciencias cognitivas y las neurociencias junto con el procesamiento cuántico y la inteligencia artificial, un profesor de la Universidad Tecnológica de Sharif afirmó: “Si no consideramos a estos tres juntos, teniendo en cuenta el progreso que se está dando en el mundo, es imposible para nosotros llegar a esta etapa, y en este caso, solo podemos recibir servicios en el mundo, es decir, debemos ser obedientes en la diplomacia. De hecho, o tenemos que ser obedientes, o tenemos que vivir como humanos primitivos”.

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

La necesidad de comprender la importancia de la digitalización de las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó: “La inteligencia artificial puede ser muy decisiva en las relaciones internacionales. Se puede digitalizar las relaciones internacionales, dárselas a la inteligencia artificial y sacar conclusiones de esta ciencia de computación”.

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Efectos profundos de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales

Consejo Estratégico en línea: Un investigador en el campo de la tecnología y la gobernanza enfatizó: “En el estado actual del mundo, que es causado por el dominio de la inteligencia artificial, hablar de la justicia y el abandono de un discurso común en el mundo hará que se cuestione la teoría del fin de la historia de Francis Fukuyama y que su difusión mundial sea inválida. En esta situación, nunca más podremos analizar la economía política internacional como antes”.

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Relaciones exteriores en la era de la Inteligencia Artificial

Consejo Estratégico en línea: El martes se celebró una reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial”, presidida por el Dr. Sorena Sattari, jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y con la presencia del Dr. Saeed Seyed Agha Bani Hashemi, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Hamid Reza Rabiee, profesor de la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de Sharif, el Dr. Saeed Chehrazad, profesor de la Universidad Allameh Tabataba’i, el Dr. Majid Nili Ahmadabadi, profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán y el Dr. Behzad Ahmadi Lafouraki, experto en gobernanza internacional del ciberespacio.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر