Perspectivas y logros de la conexión de la red eléctrica de Irán, la República de Azerbaiyán y Rusia

2023/08/18 | Economía, Entrevista, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: “Una experta en temas rusos, al afirmar que Irán y Rusia están dispuestos a crear un acuerdo integral con otros países de la región para la conexión eléctrica, enfatizó: “La conexión eléctrica de los países entre sí ayudará a su mayor cooperación política, económica y de seguridad. Además, la incorporación de la República de Azerbaiyán y Georgia a este acuerdo reducirá la intensidad de las tensiones en la región y ayudará a un mayor desarrollo de la región”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, Afifeh Abedi, al referirse a la realización de una reunión tripartita para conectar el sistema eléctrico de las potencias eléctricas de la región, es decir Irán, la República de Azerbaiyán y Rusia, y con la presencia de los viceministros de Energía de los tres países en Moscú, afirmó: “Esta reunión se realizó en línea con el desarrollo de la cooperación regional de los tres países en el campo de la energía. En los últimos años se llevaron a cabo negociaciones entre Irán y Rusia para la implementación del plan de conexión eléctrica y sincronización de las redes eléctricas de los dos países, y considerando la conexión de la red eléctrica de Irán con los países de la región, incluida la República de Azerbaiyán, estas negociaciones tomaron una forma tripartita y ahora una empresa de ingeniería iraní está haciendo el seguimiento”.

Recordó que los ministros de energía de Rusia, Irán y Armenia y el viceministro de energía de Georgia habían firmado un memorando de entendimiento para conectar la red eléctrica de los cuatro países entre sí en 2016, y la conexión de la red eléctrica entre Irán y Rusia estaba prevista para finales de 2018, señaló: “Además, de acuerdo con las negociaciones de 2003 a 2007 entre Irán, la República de Azerbaiyán y Rusia, se construyó la línea de 400 kV de la red eléctrica desde la planta Sabalan (en Irán) hasta Imishli (en Azerbaiyán) para conectar las redes eléctricas de los tres países, y en la República de Azerbaiyán, se construyeron nuevas líneas de transmisión de energía, pero debido a la falta de construcción de las líneas necesarias entre Azerbaiyán y Rusia, no fue posible sincronizar las redes eléctricas de los tres países”.

Abedi dijo: “Parece que Irán y Rusia están dispuestos a crear un acuerdo integral con otros países de la región para la conexión eléctrica. El tema del intercambio de electricidad entre países vecinos puede ser analizado desde diferentes dimensiones”.

Afirmando que Irán también ha puesto en la agenda la conexión a la red eléctrica rusa a través de Armenia y Georgia, esta investigadora continuó: “En su aspecto económico, esta medida proporcionará bienestar público y seguridad energética y reducirá la contaminación ambiental y preservará los recursos naturales de la región. Además, las dimensiones políticas y de seguridad del intercambio de electricidad también son importantes para los tres países. El acuerdo de intercambio de energía de Irán con los países vecinos tiene beneficios económicos y proporciona muchas ventajas geoeconómicas”.

Abedi explicó: “El canje de energía es una de las formas rentables y de bajo costo para la cooperación económica y el desarrollo de los países. La conexión de las redes eléctricas de estos tres países puede brindar la posibilidad de tránsito de electricidad a través de Irán hacia países como Turquía e Irak”.

Agregó: “La conexión de la red eléctrica entre los países de la región, además de crear una especie de estabilidad en la red, brinda la posibilidad de proporcionar más electricidad necesaria para los países en diferentes épocas del año, e Irán también puede mantener sus centrales eléctricas activas en los momentos en que necesita menos electricidad y utilizar su capacidad máxima. En cualquier caso, debido a la situación geográfica, el pico de consumo de electricidad en Rusia es en invierno y en Irán es en verano. Así que al conectar las redes eléctricas, es posible importar electricidad a Irán en verano y exportar electricidad en invierno”.

Al enfatizar la necesidad de fortalecer el uso de la capacidad de los países de la región, esta analista de temas rusos consideró efectiva la implementación de este memorándum para fortalecer la seguridad de la región y la convergencia de más países frente a intervenciones extrarregionales y afirmó: “Hay capacidades potenciales para la cooperación de Irán con sus vecinos e incluso áreas circundantes en este campo. Pero al mismo tiempo, cabe señalar que el avance de la cooperación económica y técnica en la región requiere suministrar los intereses de todas las partes”.

Según Abedi, la conexión de las redes eléctricas de Irán, Azerbaiyán y Rusia entre sí puede ayudar a reducir las tensiones políticas entre estos países y priorizar los intereses comerciales y económicos.

Agregó: “De hecho, los grandes proyectos y la conexión eléctrica de los países entre sí ayudarán a su cooperación política, económica y de seguridad. Sin embargo, este plan tripartito aún se encuentra en las etapas iniciales de operación, y su progreso requiere la continuación de las negociaciones tripartitas y el apoyo a las empresas que se dedican a la implementación de este plan”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Últimas publicaciones

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading