La competencia entre India y China en Asia Occidental y el enfoque de los países hacia ella

2023/07/17 | Economía, Entrevista, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas relacionados con el subcontinente indio, consideró la perspectiva de India de expandir las relaciones económicos y culturales con los países de Asia Occidental debido a la competencia de este país con China y dijo: “El alto crecimiento económico de India ha ampliado la clase media de este país, por lo que el consumo y las ganas de consumir también han aumentado, así que India presta especial atención a los recursos de hidrocarburos de Asia Occidental”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, Amin Rezaeinejad, al señalar los esfuerzos de India para fortalecer las relaciones con los países de Asia Occidental, afirmó que este país presta atención a los beneficios de los corredores en esta región y sus recursos de hidrocarburos, y dijo: “Los corredores de esta región son muy importantes para India y este país trata de beneficiarse de estas rutas. En general los recientes acontecimientos han hecho que se preste más atención a los corredores en Asia Occidental”.

Refiriéndose al informe de la Agencia Internacional de la Energía, lo que indica que India pronto se convertirá en el mayor importador de combustibles fósiles superando a China, agregó: “China está electrificando los autos privados y públicos a gran velocidad, pero por otro lado, el alto crecimiento económico de India ha ampliado la clase media de este país, así que el consumo y las ganas de consumir también han aumentado. Por esta razón, India tiene una visión especial sobre los recursos de hidrocarburos; Al mismo tiempo, también dispone de una perspectiva a largo plazo para el uso de energía verde y está tratando de convertirse en el gigante del hidrógeno del mundo en el futuro mediante el uso de energía verde”.

Este analista de temas relacionados con el subcontinente indio señaló los esfuerzos de China para aumentar su papel y desarrollar las relaciones con los países de Asia Occidental y dijo: “En la situación actual, China e India necesitan penetrar en la región de Asia Occidental por razones similares. Los países de Asia Occidental, es decir Irán y sus vecinos, al cooperarse, deben reducir las consecuencias negativas de la competencia entre China e India en esta región. El enfoque de los países de Asia Occidental hacia esta competencia es muy importante. Algunos países están tratando de aprovechar al máximo los beneficios de esta competencia sin convertirse en parte de ella. La competencia entre India y China no debería causar daños en Asia Occidental, sino debería generar beneficios en esta región”.

Recordando las muchas diferencias entre India y China, especialmente en el tema de las fronteras, Rezaeinejad dijo: “A Delhi le preocupa que la influencia de China en Asia Occidental se convierta en una influencia cultural a largo plazo y que amenace la posición tradicional de India en esta región. Las relaciones de los pueblos del subcontinente indio han estado vinculadas con los pueblos de Asia Occidental desde los siglos pasados, y las nuevas condiciones se consideran un peligro para India, porque en este caso perderá la palanca del poder”.

Este experto en temas relacionados con el subcontinente indio, afirmó que India está tratando de establecer instituciones culturales, como escuelas de yoga y escuela zen, y expandir las relaciones culturales en los países de Asia Occidental con el objetivo de mantener su esfera de influencia, y con respecto a la escalada de violencia emprendida por algunos hindúes hacia los musulmanes en los últimos años, dijo: “El problema de los musulmanes en India debe analizarse en dos grupos. Parte de los musulmanes en el continente de India no han sido integrados, como la gente que vive en la región de Cachemira, pero hay otro grupo de musulmanes que se consideran indios y han sido asimilados en este país y no tienen ningún problema con el gobierno central”.

Este analista de temas relacionados con el subcontinente indio dijo que desde 2019 hemos visto una reducción de las tensiones en Cachemira y continuó: “El Partido Popular Indio es el brazo político de organizaciones nacionalistas hindúes con un enorme alcance cultural y social, y que es un partido extremista que cree en la idea de India unificada y considera las tierras desde el centro de Irán hasta Tailandia como su dominio cultural. En algunos casos, el Partido Popular Indio no ha podido controlar a estos extremistas y como no quiere perder su capital social, se ha visto obligado a no dar respuestas a su violencia contra los musulmanes en esos casos. Pero durante el predominio del Partido Congreso, que es una combinación de los sijs del Punyab e hindúes, tampoco vimos concesiones para los musulmanes, y ambos partidos siguen el enfoque de aislar a la comunidad musulmana en su macropolítica”.

Según Rezaeinejad, no se debe esperar que con la ida del Partido Popular Indio haya una apertura especial para los musulmanes. Además, las presiones sobre los musulmanes indios no serán mayores de lo que son ahora, porque India, debido a la amplia gama de idiomas y la gran cantidad de etnias y religiones, no tiene la capacidad de presionar tanto a un grupo, y el aumento de la presión llevará a este país a colapsar desde adentro.

Al enfatizar que India tiene una ventaja económica significativa para los países de Asia Occidental, afirmó: “India puede convertirse en un buen importador de los productos de esta región. Este país también tiene una visión económica y cultural de esta región. Aparte de las interacciones económicas, no se puede ignorar el desarrollo de los elementos culturales indios en la región de Asia Occidental. La expansión de la religión de yoga en los países de esta región, bajo la forma de deporte y su impacto en los elementos culturales, es muy significativa. Se piensa erróneamente que el yoga es solo un deporte. El yoga es un sistema intelectual que tiene su propio profeta y sistema de pensamiento”.

Este experto de temas relacionados con el subcontinente indio continuó: “Los musulmanes y los eruditos indios, que se encuentran en conflicto cultural con el gobierno en India y están bajo presión para empujar a los musulmanes hacia el hinduismo, tienen muchas críticas sobre los brazos abiertos de algunos países islámicos hacia la religión del yoga”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Últimas publicaciones

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading