Dudas de Arabia Saudí sobre el acuerdo de libre comercio del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico con China

2024/05/26 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Respecto a las dudas de Arabia Saudí sobre el libre comercio de China y los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, el ex diplomático de nuestro país dijo: “Este acuerdo no tiene una razón exclusivamente económica o política, y considerando los acontecimientos regionales e internacionales, definitivamente está en línea con los intereses de cada uno de los países que son parte del acuerdo”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, en cuanto a los motivos de la suspensión de las negociaciones entre China y el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico debido a las dudas de Arabia Saudí sobre el impacto de la importación de productos baratos chinos en los planes económicos a largo plazo de Riad, Ebrahim Rahimpour dijo: “Esta no es una cuestión unidimensional y no se puede hablar de ella sin considerar factores políticos, económicos, de seguridad, etc.”.

Dijo: “Es natural que mediante la firma de acuerdos bilaterales o multilaterales, los países tengan obligaciones entre sí. Cada uno de estos acuerdos se logra con apoyo político, económico, militar y de seguridad”.

Este experto en temas regionales e internacionales continuó: “A través de interacciones políticas y estratégicas, los compromisos y las relaciones se expanden; Pero los acuerdos e interacciones económicos son los que hacen que cada parte actúe con más fuerza en relación con sus compromisos y proteja los intereses de la otra”.

Refiriéndose a la expansión de las interacciones económicas de China en los últimos años con varios países del mundo, especialmente con los países de Asia Occidental, Rahimpour dijo: “China es el primer socio comercial de muchos países del mundo y tiene todo tipo de bienes para exportar. Por tanto, las tensiones económicas entre China y sus aliados son reales debido a los objetivos económicos que estos países persiguen en la región. Estos conflictos pueden ser independientes de las cuestiones políticas, militares, estratégicas y de seguridad, y al mismo tiempo pueden estar relacionados con ellos. De hecho, todas estas dimensiones influyen en esta interacción”.

Continuó: “Estas tensiones se deben a las concesiones que cada parte quiere recibir en su propio beneficio en el contrato”.

En respuesta a si esta decisión saudí de suspender el acuerdo económico con China se debe a la presión estadounidense o no, este experto en temas regionales afirmó: “Debemos considerar cuidadosamente las estadísticas y cifras de intercambios y acuerdos entre China y Arabia Saudí, así como entre China y los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico; Pero actualmente Arabia Saudí tiene consideraciones debido a sus relaciones entre bastidores con el régimen israelí y por esta razón está bajo mucha presión en la región. De hecho, Arabia Saudí tiene muchos problemas políticos a este respecto y duda sobre cómo actuar en esta situación”.

Refiriéndose a la cuestión de Gaza y la continuación de la guerra en los territorios ocupados, dijo: “Como podemos ver, en la cuestión de Gaza, Qatar y Egipto actúan como mediadores y Arabia Saudí no tiene ningún papel. Por lo tanto, Arabia Saudí debe de tener consideraciones con los estadounidenses con respecto a sus interacciones con China”.

Al final dijo: “Arabia Saudí interactúa bien con las potencias mundiales, no porque su dependencia de Estados Unidos haya disminuido, sino porque sus intereses residen en tener relaciones deseadas con Rusia, China, Irán, Turquía y Egipto”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading

Últimas publicaciones

El enfoque de Hamás respecto del plan de alto el fuego estadounidense

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones palestinas dijo: “El tema de los planes de alto el fuego no tiene que ver necesariamente con la cuestión de detener la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros, sino que la importante cuestión es definir el futuro después de la guerra para cada uno de los dos bandos”.

Un análisis sobre la reciente resolución del Consejo de Gobernadores contra Irán

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un abogado y experto en temas internacionales dijo: “Las abstenciones y los votos negativos a la resolución del Consejo de Gobernadores sobre Irán no deben eclipsar la importancia de la resolución. La experiencia de las resoluciones anteriores ha demostrado que las resoluciones afectan negativamente el rumbo del caso del programa nuclear de Irán”.

Un análisis de la acción de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para sancionar a la Corte Penal Internacional

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un investigador de cuestiones de Asia Occidental dijo: “Tras la solicitud de la Corte Penal Internacional sobre el arresto de los funcionarios del régimen israelí, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan para sancionar a esta Corte con el objetivo de apoyar a Tel Aviv. El plan de sanciones a los funcionarios de la CPI fue aprobado recientemente por la Cámara con 247 votos a favor y 155 votos en contra, y casi todos los republicanos presentes votaron a favor”.

La estrategia de Rusia ante las sanciones occidentales

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Tras la escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales debido a la guerra en Ucrania, Moscú busca soluciones para hacer frente a las extensas sanciones de Estados Unidos y sus aliados.

Un análisis de los planes de paz propuestos para un alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas internacionales dijo: “Los planes propuestos por algunos gobiernos árabes y Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y el fin de la guerra no son prácticos, y en lugar de buscar resolver la crisis en Gaza y Rafah, están en línea con los intereses nacionales de estos países”.

Loading