loader image

جدیدترین مطالب

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Buscar socios en Asia Oriental, la estrategia de Estados Unidos contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario dijo que la visita de Biden a Vietnam está en línea con el avance de la estrategia de crear alianzas y alinear a los países de la región Asia-Pacífico con Washington y buscar socios para este país contra China y agregó: “Parece que los acontecimientos internos en Vietnam tienen como objetivo reducir la presión de China contra este país. Vietnam intenta crear un nuevo equilibrio en la región aprovechando la posición de Estados Unidos”.

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Los objetivos de la República de Azerbaiyán en el ataque militar a Karabaj

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones del Cáucaso enfatizó que en la situación actual, el problema principal no es la situación de Karabaj, y esta acción militar es un paso para dar forma al sueño inaceptable del Corredor de Zangezur y dijo: “Ciertamente, los residentes armenios de Karabaj no eran terroristas para que se produjeran estos ataques contra ellos. El objetivo principal ha sido saber la opinión global y examinar las reacciones, especialmente de Irán y Rusia, a los acontecimientos en la región”.

Loading

Estabilidad estratégica mundial

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

أحدث الوظائف

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Buscar socios en Asia Oriental, la estrategia de Estados Unidos contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario dijo que la visita de Biden a Vietnam está en línea con el avance de la estrategia de crear alianzas y alinear a los países de la región Asia-Pacífico con Washington y buscar socios para este país contra China y agregó: “Parece que los acontecimientos internos en Vietnam tienen como objetivo reducir la presión de China contra este país. Vietnam intenta crear un nuevo equilibrio en la región aprovechando la posición de Estados Unidos”.

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Los objetivos de la República de Azerbaiyán en el ataque militar a Karabaj

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones del Cáucaso enfatizó que en la situación actual, el problema principal no es la situación de Karabaj, y esta acción militar es un paso para dar forma al sueño inaceptable del Corredor de Zangezur y dijo: “Ciertamente, los residentes armenios de Karabaj no eran terroristas para que se produjeran estos ataques contra ellos. El objetivo principal ha sido saber la opinión global y examinar las reacciones, especialmente de Irán y Rusia, a los acontecimientos en la región”.

Loading

Estabilidad estratégica mundial

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

Estabilidad estratégica mundial

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

LATEST CONTENT

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Buscar socios en Asia Oriental, la estrategia de Estados Unidos contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario dijo que la visita de Biden a Vietnam está en línea con el avance de la estrategia de crear alianzas y alinear a los países de la región Asia-Pacífico con Washington y buscar socios para este país contra China y agregó: “Parece que los acontecimientos internos en Vietnam tienen como objetivo reducir la presión de China contra este país. Vietnam intenta crear un nuevo equilibrio en la región aprovechando la posición de Estados Unidos”.

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Los objetivos de la República de Azerbaiyán en el ataque militar a Karabaj

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones del Cáucaso enfatizó que en la situación actual, el problema principal no es la situación de Karabaj, y esta acción militar es un paso para dar forma al sueño inaceptable del Corredor de Zangezur y dijo: “Ciertamente, los residentes armenios de Karabaj no eran terroristas para que se produjeran estos ataques contra ellos. El objetivo principal ha sido saber la opinión global y examinar las reacciones, especialmente de Irán y Rusia, a los acontecimientos en la región”.

Loading

Estabilidad estratégica mundial

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

El poder de la inteligencia artificial para cambiar la estabilidad estratégica global

Consejo Estratégico en línea: Un experto en la gobernanza internacional del ciberespacio, afirmando que la inteligencia artificial puede cambiar la estabilidad estratégica global y las hipótesis fundamentales sobre la defensa y la disuasión, dijo: “El enfoque de Europa hacia la inteligencia artificial es la regulación, y si queremos interactuar con Europa en el campo de la inteligencia artificial, debemos aclarar nuestras posiciones y enfoque sobre algunos temas”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Buscar socios en Asia Oriental, la estrategia de Estados Unidos contra China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor universitario dijo que la visita de Biden a Vietnam está en línea con el avance de la estrategia de crear alianzas y alinear a los países de la región Asia-Pacífico con Washington y buscar socios para este país contra China y agregó: “Parece que los acontecimientos internos en Vietnam tienen como objetivo reducir la presión de China contra este país. Vietnam intenta crear un nuevo equilibrio en la región aprovechando la posición de Estados Unidos”.

El aumento de la influencia negativa de Occidente en las relaciones entre Rusia y Turquía

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en temas rusos, calificó la reciente reunión entre los presidentes de Turquía y Rusia en Sochi como muy importante y dijo: “La crisis de Ucrania y las presiones occidentales han afectado negativamente al enfoque equilibrado de Turquía en relación con Occidente y Rusia, y los rusos sospechan de las futuras políticas de Turquía”.

Los objetivos de la República de Azerbaiyán en el ataque militar a Karabaj

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones del Cáucaso enfatizó que en la situación actual, el problema principal no es la situación de Karabaj, y esta acción militar es un paso para dar forma al sueño inaceptable del Corredor de Zangezur y dijo: “Ciertamente, los residentes armenios de Karabaj no eran terroristas para que se produjeran estos ataques contra ellos. El objetivo principal ha sido saber la opinión global y examinar las reacciones, especialmente de Irán y Rusia, a los acontecimientos en la región”.

Loading