El trato discriminatorio del secretario general de la ONU ante la tensión entre Irán y el régimen sionista

2024/04/22 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Los abogados internacionales creen que si Estados Unidos y los países occidentales reconocieran la respuesta de Irán como una acción defensiva, el posible nuevo ataque del régimen israelí contra Irán sería considerado una acción ofensiva, y Netanyahu no podría justificarlo en el ámbito internacional.

Irán anunció que su acción militar en los territorios ocupados fue en respuesta a las repetidas agresiones militares del régimen sionista, especialmente los ataques militares de este régimen a la sección consular de la embajada de nuestro país en Damasco el 1 de abril de 2024, que iba en contra del párrafo 4 del Artículo 2 de la Carta de la ONU. Por lo tanto, la operación militar de la República Islámica de Irán se llevó a cabo en consonancia con el ejercicio de su derecho a la legítima defensa, mencionado en el Artículo 51 de la Carta de la ONU, lo cual es reconocido por el derecho internacional. Al mismo tiempo, los funcionarios iraníes enfatizaron que esta acción, a diferencia del enfoque del régimen israelí, estuvo en contra de objetivos militares para minimizar la posibilidad de una escalada de tensión y evitar daños a los civiles.

De todos modos, como se esperaba, Estados Unidos, los países europeos y sus aliados, junto con algunos países de la región, adoptaron un enfoque diferente y contradictorio en relación con estos dos eventos. Mientras tanto, la posición de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, quien debería ser imparcial y partidario de establecer la paz y seguridad en el mundo, fue destacable.

Cuando el régimen israelí atacó la sección consular de la embajada iraní en Damasco, el secretario general de la ONU no estuvo presente en la reunión celebrada al respecto en el Consejo de Seguridad; Pero participó y pronunció un discurso en la reunión del Consejo de Seguridad que se celebró para investigar la respuesta de Irán a Israel.

Muchos expertos y analistas criticaron este comportamiento contradictorio del secretario general. Mientras tanto, el representante de Rusia en la reunión del Consejo de Seguridad del domingo 26 de abril criticó abiertamente el comportamiento y el enfoque de Antonio Guterres.

Al respecto, en una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, sobre el diferente enfoque del secretario general de la ONU en las dos cuestiones del ataque del régimen israelí a la sección consular de la embajada iraní en Damasco y la respuesta militar de Irán al régimen sionista, Reza Nasri declaró: “En la reunión celebrada en el Consejo de Seguridad sobre el ataque del régimen israelí a la embajada de Irán, el secretario general no estuvo presente para presentar un informe en el Consejo, mientras que él asistió a la reunión sobre la respuesta de Irán al régimen israelí e inmediatamente condenó esta acción”.

Refiriéndose a las críticas de Rusia al secretario general de la ONU por este comportamiento contradictorio en la reunión del Consejo de Seguridad, afirmó: “De hecho, Rusia se refiere a una postura diferente y la doble vara de Estados Unidos y sus aliados con la ayuda del secretario general de la ONU respecto a estos dos incidentes. Desde el punto de vista jurídico y político también esta diferencia es muy importante, y como podemos ver, sus consecuencias ya son visibles. Un día después de la respuesta de Irán, Netanyahu anunció que respondería a Irán. Mientras los gobiernos occidentales hacen que la defensa legítima de Irán parezca una acción agresiva, en realidad están preparando la situación para que Netanyahu justifique otro ataque contra Irán. En otras palabras, por un lado, estos países exigen una reducción de la tensión y, por otro, en la práctica, le dan a Netanyahu la oportunidad de hacer un mal uso de la atmósfera creada y esta vez, si es posible, organizar otra acción contra Irán en nombre de la legítima defensa”.

Este abogado continuó: “Si Estados Unidos y los países occidentales reconocieran la acción de Irán como una acción defensiva, el posible nuevo ataque del régimen israelí contra Irán sería considerado una acción ofensiva, y Netanyahu no podría justificarlo en el escenario internacional. De hecho, en el derecho internacional, atacar nuevamente contra la legítima defensa, y eso después de que el defensor haya declarado oficialmente que la operación ha terminado, es ilegal y no tiene justificación”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

La reacción de China a las medidas económicas de Trump contra este país

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el regreso de Donald Trump al poder el 20 de enero de 2025 y asumiendo el cargo como el 47.º presidente de Estados Unidos, la cuestión de las relaciones del país con China y el futuro de la comunicación entre estas dos grandes potencias han estado entre los temas más importantes que han recibido atención en el ámbito internacional.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

La reacción de China a las medidas económicas de Trump contra este país

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el regreso de Donald Trump al poder el 20 de enero de 2025 y asumiendo el cargo como el 47.º presidente de Estados Unidos, la cuestión de las relaciones del país con China y el futuro de la comunicación entre estas dos grandes potencias han estado entre los temas más importantes que han recibido atención en el ámbito internacional.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر