loader image

جدیدترین مطالب

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

sistema internacional

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La guerra de Ucrania puso a China en una situación complicada. Es difícil para este país adoptar una posición que no lo aleje de Rusia y al mismo tiempo conduzca a la gestión de las relaciones con Occidente. En consecuencia, durante el año pasado, Pekín no ha criticado seriamente a Rusia, pero al mismo tiempo, se ha negado a brindar apoyos que cambiarían las reglas del juego, incluida la transferencia de armas. Por otro lado, ha criticado a Occidente, por ejemplo sobre el tema de la expansión de la OTAN.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

أحدث الوظائف

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

sistema internacional

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La guerra de Ucrania puso a China en una situación complicada. Es difícil para este país adoptar una posición que no lo aleje de Rusia y al mismo tiempo conduzca a la gestión de las relaciones con Occidente. En consecuencia, durante el año pasado, Pekín no ha criticado seriamente a Rusia, pero al mismo tiempo, se ha negado a brindar apoyos que cambiarían las reglas del juego, incluida la transferencia de armas. Por otro lado, ha criticado a Occidente, por ejemplo sobre el tema de la expansión de la OTAN.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

sistema internacional

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La guerra de Ucrania puso a China en una situación complicada. Es difícil para este país adoptar una posición que no lo aleje de Rusia y al mismo tiempo conduzca a la gestión de las relaciones con Occidente. En consecuencia, durante el año pasado, Pekín no ha criticado seriamente a Rusia, pero al mismo tiempo, se ha negado a brindar apoyos que cambiarían las reglas del juego, incluida la transferencia de armas. Por otro lado, ha criticado a Occidente, por ejemplo sobre el tema de la expansión de la OTAN.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

LATEST CONTENT

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading

sistema internacional

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Un análisis del plan de paz de China para acabar con la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La guerra de Ucrania puso a China en una situación complicada. Es difícil para este país adoptar una posición que no lo aleje de Rusia y al mismo tiempo conduzca a la gestión de las relaciones con Occidente. En consecuencia, durante el año pasado, Pekín no ha criticado seriamente a Rusia, pero al mismo tiempo, se ha negado a brindar apoyos que cambiarían las reglas del juego, incluida la transferencia de armas. Por otro lado, ha criticado a Occidente, por ejemplo sobre el tema de la expansión de la OTAN.
Mohammad Javad Ghahremani, investigador de temas de China

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Una mirada a los desarrollos del sistema internacional, un año después de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas internacionales afirmó que en la situación actual no hay señales del fin de la guerra en Ucrania y enfatizó: “Ya se han desordenado las ecuaciones del pasado y se ha formado un nuevo sistema basado en el multilateralismo y regionalismo en el que poderes regionales cooperan entre sí a nivel internacional y al mismo tiempo tienen competencias”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Las elecciones presidenciales en el Líbano y el papel decreciente de Francia

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Asia Occidental afirmó que la reunión de cinco países acerca del Líbano en Nueva York fracasó y dijo: “El fracaso del presidente francés Macron tras los acontecimientos relacionados con la explosión del puerto de Beirut demostró que, aunque Francia intenta desempeñar un papel en el Líbano como en el pasado, pero no tiene la posición necesaria para resolver las disputas en la opinión pública de este país”.

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

La necesidad de crear el departamento de inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Consejo Estratégico en línea: Refiriéndose a los requisitos y objetivos del establecimiento de la inteligencia artificial, un experto en el campo de la gobernanza cibernética dijo: “El Ministerio de Relaciones Exteriores debe jugar el papel de vínculo entre el sistema de innovación nacional y el sistema de innovación internacional. Además, la transferencia óptima de tecnología puede ocurrir con la ayuda de la diplomacia. Esto no es posible sin considerar los mecanismos de transferencia de tecnología”.

La importancia de utilizar un modelo de lenguaje específico de inteligencia artificial para el Ministerio de Asuntos Exteriores

Consejo Estratégico en línea: El cofundador y director ejecutivo de aiAble enfatizó que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería avanzar rápidamente hacia el uso y la creación de un modelo de lenguaje que pueda usarse para la inteligencia artificial, y explicó la importancia del uso de la inteligencia artificial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y cómo la utilizan los actores internacionales.

La necesidad de utilizar la inteligencia artificial en la diplomacia energética

Consejo Estratégico en línea: Al afirmar que la inteligencia artificial ha creado una revolución en el tema de la energía, el profesor de la Facultad de Ingeniería Energética de la Universidad Tecnológica de Sharif dijo: “Nada puede reemplazar la toma de decisiones humana y espero que sea así, pero en cualquier caso, los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a tomar decisiones”.

Segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores

Consejo Estratégico en línea: La segunda reunión especializada sobre el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores, fue organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, y expertos en el campo de la inteligencia artificial explicaron la necesidad de utilizar esta tecnología en diversos campos de las relaciones exteriores, y hablaron de sus oportunidades, requisitos y riesgos.

Nueva Arabia Saudí; La necesidad de formular una estrategia adecuada

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: A mediados de agosto de este año, Arabia Saudí anunció que había nombrado a su primer embajador ante la Autoridad Nacional Palestina. Naif Bin Bandar Al-Sudairi, primer embajador no residente de Arabia Saudí en los territorios palestinos, quien también servirá como cónsul general en Jerusalén ocupada, entregó sus cartas credenciales a Majdi Khaldi, el asesor diplomático de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Ahora, menos de dos meses después de estas decisiones y acciones, el gobierno saudí ha anunciado que una delegación oficial de este país, encabezada por Naif Bin Bandar Al-Sudairi, en los próximos días viajará a Ramala para celebrar el cumpleaños del Profeta del Islam (P) y rezará en la mezquita de Al-Aqsa. Una acción sin precedentes desde la ocupación de Jerusalén en 1967, que abrirá un nuevo capítulo en las actividades diplomáticas de Arabia Saudí en la región de Asia Occidental.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

Un análisis del proceso positivo de negociaciones entre Ansarolá y Riad y las perspectivas de estabilidad en Yemen

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones de Yemen dijo: “Las negociaciones entre los grupos políticos yemeníes es una gran parte de los problemas de Ansarolá y Yemen. A pesar de la influencia de las potencias regionales e internacionales, parece que estas negociaciones no tendrán éxito porque intentan institucionalizar la crisis interna en Yemen”.

Loading