loader image

La necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Enfatizando la necesidad de contar con el poder interno en la aplicación de la inteligencia artificial, incluido el uso de esta tecnología en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores dijo: “Este tema es uno de los que no se puede dejar en manos de empresas extranjeras, porque deben tomarse decisiones a través de estos datos. Ahora las empresas privadas nacionales utilizan seriamente la inteligencia artificial”.

Según el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, el Dr. Sorena Sattari, quien participó en la segunda reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial” organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores y dio un discurso con el tema de la aplicación de inteligencia artificial en las relaciones exteriores, dijo que el propósito de este encuentro es responder a una serie de preguntas que son de interés.

Según él, estas preguntas son:

– ¿A qué nivel se ha realizado la experiencia global en la aplicación de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores y qué resultados ha tenido?

– ¿Se ha utilizado la inteligencia artificial en la toma de decisiones con un enfoque prescriptivo o la experiencia global se ha limitado a diagnosticar y predecir?

– ¿En qué áreas y en qué niveles de decisión ha sido más efectivo el uso de la inteligencia artificial?

– ¿Hasta qué punto el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores ha podido cambiar el equilibrio de poder en las negociaciones?

– ¿Hasta qué punto es necesario el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores y cuáles son los riesgos de no utilizarla?

– ¿Cuáles son los riesgos del uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores?

– ¿Qué tipo de infraestructura técnica y de datos requiere la aplicación de la inteligencia artificial?

– ¿Es posible crear aplicaciones limitadas en determinados casos?

– ¿Cuáles son las prioridades?

– ¿Qué nivel de preparación estructural y cultural requiere el uso de la inteligencia artificial?

– ¿Cómo debe ser la política del país ante el uso de la inteligencia artificial en las relaciones exteriores?”

Además, afirmando que los sistemas que se benefician de la inteligencia artificial transmiten también el “sentimiento”, el Dr. Sattari dijo: “Una empresa nacional que cuenta con un uso muy sencillo de inteligencia artificial en su servicio telefónico utiliza esta tecnología para reconocer los sentimientos de las personas que llaman. Este sistema incluso reconoce diferentes acentos y puede informarnos del estado de ánimo de la persona”.

Señaló una visita que tuvo hace cuatro años a un proyecto extranjero en una universidad de Venecia y agregó: “Fue muy interesante que los libros dañados por agua fueran leídos fácilmente por la inteligencia artificial. Esta tecnología escaneaba y leía el libro sin abrirlo”.

El Dr. Sattari destacó la importancia del volumen de datos para la toma de decisiones y cómo utilizarlos para la inteligencia artificial y dijo: “Hace cuatro años, durante una visita a China en la oficina de iFlytek, fui testigo de la enorme cantidad de datos que ha recopilado el país. La máquina hizo el examen de Selectividad de China e inmediatamente respondió todas las preguntas con un 98% de precisión”.

El jefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores afirmó que en el futuro la inteligencia artificial no servirá solo como el asistente y además comprenderá los sentimientos de las personas y según ellos dará una respuesta adecuada y continuó: “La inteligencia artificial reconoce las necesidades que tenemos los humanos y es aquí donde pueden comenzar los problemas; Porque poco a poco puede cambiarnos de opinión y convertirse en nuestro dueño. En la ciencia cognitiva, esta situación se vuelve peligrosa. Según la conexión que se forma entre el cerebro y la máquina, es posible que una persona pueda realizar una acción solo pensando y sin presencia física. Esto se hace mediante la comunicación entre el cerebro y la máquina, sin siquiera mover una mano o un ojo”.

Añadió: “No hace mucho, uno de los drones estadounidenses decidió continuar su operación a pesar de que su piloto había cancelado la operación. Este dron había apuntado a su controlador, porque lo había identificado como un peligro. Estos acontecimientos definitivamente serán más graves en el futuro. La inteligencia artificial puede transmitir emociones porque está formada por códigos que puede predecir el próximo movimiento de una persona y decidir qué hacer a continuación. No queda mucho hasta entonces. Los avances en inteligencia artificial han sido espectaculares en los últimos siete años”.

Sattari enfatizó: “Las empresas nacionales pueden implementar inteligencia artificial en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo cierto es que no se puede pedir su realización a las empresas extranjeras, porque se deben tomar decisiones a través de estos datos”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

La cuestión de la inmigración es la causa de la divergencia en la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la UE se enfrenta al desafío de opiniones y políticas diferentes entre los Estados miembros, lo que puede afectar el enfoque general sobre la inmigración en este continente, y dijo: “Cuando los Estados miembros siguen caminos diferentes, el principio de solidaridad y cooperación de la Unión se distorsiona y puede desafiar la unidad de la Unión”.

Los motivos del regreso de David Cameron a la política británica

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de David Cameron, el primer ministro que organizó el referéndum del Brexit, es la noticia que ha llamado la atención de los expertos británicos y de las relaciones internacionales en los últimos días. Pero ¿qué objetivos justifican el regreso de Cameron a la política en Gran Bretaña?
Amir Hossein Askari, investigador de cuestiones europeas

La firma de un acuerdo para importar tecnología de EEUU para compensar el atraso de India en la competencia tecnológica con China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas del subcontinente indio afirmó que con el acuerdo para importar tecnología de Estados Unidos, Delhi no tiene objetivos militares y busca una desescalada regional, y dijo: “India está buscando nuevas tecnologías y está llevando a cabo una iniciativa llamada Tecnologías Emergentes y Críticas (iCET en inglés) con Estados Unidos. Ellos creen que se han quedado atrás en la competencia tecnológica con China y ahora tienen que compensar ese atraso”.

La ambigua misión de la OTAN en Irak; Un nuevo plan de influencia sociocultural en Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales dijo: “Aunque se dice que la misión de entrenamiento de la OTAN para las fuerzas policiales iraquíes se lleva a cabo para evitar que ISIS recupere el poder, en realidad la OTAN ha decidido ampliar el alcance de su misión en Irak. La OTAN, liderada por Estados Unidos, busca influir en el cuerpo social de los países árabes, especialmente Irak, para avanzar en sus objetivos mientras realiza una formación intelectual y organiza el cuerpo policial contra la Resistencia”.

Las nuevas directrices de la política de defensa de Alemania; ¿Los alemanes regresan a la era del militarismo?

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Por primera vez tras más de una década, Alemania ha emitido sus nuevas directrices de la política defensiva, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha pedido a las autoridades de su país que estén preparadas para la guerra y que sean capaces de defender. Pistorius ha prometido fortalecer el Ejército para que se convierta en la columna vertebral de la disuasión y la defensa colectiva en Europa.
Hamideh Safamanesh, investigadora de relaciones internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Loading

Últimas publicaciones

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

La cuestión de la inmigración es la causa de la divergencia en la UE

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Una experta en cuestiones europeas afirmó que la UE se enfrenta al desafío de opiniones y políticas diferentes entre los Estados miembros, lo que puede afectar el enfoque general sobre la inmigración en este continente, y dijo: “Cuando los Estados miembros siguen caminos diferentes, el principio de solidaridad y cooperación de la Unión se distorsiona y puede desafiar la unidad de la Unión”.

Los motivos del regreso de David Cameron a la política británica

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de David Cameron, el primer ministro que organizó el referéndum del Brexit, es la noticia que ha llamado la atención de los expertos británicos y de las relaciones internacionales en los últimos días. Pero ¿qué objetivos justifican el regreso de Cameron a la política en Gran Bretaña?
Amir Hossein Askari, investigador de cuestiones europeas

La firma de un acuerdo para importar tecnología de EEUU para compensar el atraso de India en la competencia tecnológica con China

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas del subcontinente indio afirmó que con el acuerdo para importar tecnología de Estados Unidos, Delhi no tiene objetivos militares y busca una desescalada regional, y dijo: “India está buscando nuevas tecnologías y está llevando a cabo una iniciativa llamada Tecnologías Emergentes y Críticas (iCET en inglés) con Estados Unidos. Ellos creen que se han quedado atrás en la competencia tecnológica con China y ahora tienen que compensar ese atraso”.

La ambigua misión de la OTAN en Irak; Un nuevo plan de influencia sociocultural en Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales dijo: “Aunque se dice que la misión de entrenamiento de la OTAN para las fuerzas policiales iraquíes se lleva a cabo para evitar que ISIS recupere el poder, en realidad la OTAN ha decidido ampliar el alcance de su misión en Irak. La OTAN, liderada por Estados Unidos, busca influir en el cuerpo social de los países árabes, especialmente Irak, para avanzar en sus objetivos mientras realiza una formación intelectual y organiza el cuerpo policial contra la Resistencia”.

Las nuevas directrices de la política de defensa de Alemania; ¿Los alemanes regresan a la era del militarismo?

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Por primera vez tras más de una década, Alemania ha emitido sus nuevas directrices de la política defensiva, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha pedido a las autoridades de su país que estén preparadas para la guerra y que sean capaces de defender. Pistorius ha prometido fortalecer el Ejército para que se convierta en la columna vertebral de la disuasión y la defensa colectiva en Europa.
Hamideh Safamanesh, investigadora de relaciones internacionales

Francia contra Bakú y Ankara en el Cáucaso

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un profesor de Relaciones Internacionales afirmó que París está tratando de no permitir que la situación en el Cáucaso avance como lo desean la República de Azerbaiyán y Turquía, y espera que a través de ayudas militares, la situación sea lo más posible de acuerdo con sus propios intereses, y dijo: “Después de Rusia, Francia es el segundo mayor inversor extranjero en Armenia desde 2016. Este país está tratando de crear distancia entre Armenia y Rusia fortaleciendo los vínculos con Ereván. El apoyo militar de Francia a Armenia es un acontecimiento nuevo e importante que estamos presenciando después del debilitamiento de la posición de Rusia en Armenia”.

Loading