La necesidad de una gobernanza basada en datos para formar un ecosistema de inteligencia artificial

Consejo Estratégico en línea: Un profesor de la Universidad de Teherán enfatizó: “Con la inteligencia artificial, al aumentar la agilidad y el realismo, se reduce el efecto de sesgo de los círculos alrededor del gobernante. En esta situación, la necesidad del gobernante de obtener datos correctos e inteligencia artificial se vuelve seria. No hay lugar en el mundo donde se haya desarrollado la inteligencia artificial, a menos que el gobernante sea su cliente”.

El Dr. Majid Nili Ahmadabadi, profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán, en una reunión especializada sobre “Relaciones Exteriores en la era de la Inteligencia Artificial” organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, habló especialmente sobre “gobernanza basada en datos, requisito para el desarrollo de la inteligencia artificial”, afirmó: “Hasta que el gobierno no sea el cliente principal de la gobernanza basada en datos, y no cambie su visión sobre la gobernanza, la inteligencia artificial y las nuevas herramientas basadas en datos no crecerán en el país y no se creará el ecosistema que esperamos”.

Afirmó que en el modelo tradicional, generalmente el gobernante ve comportamientos económicos y sociales de la sociedad, por ejemplo con el cambio de los patrones de consumo o con el surgimiento de algunas insatisfacciones sociales profundas, y trata de obtener información sobre la sociedad interactuando con individuos e instituciones y dijo: “El gobernante tradicional usa sus herramientas con retraso y no actúa activamente hacia la sociedad. Por lo tanto, la mayoría de los gobernantes tradicionales, para compensar los errores y la falta de información para la gobernabilidad, relacionan ciertos temas con la seguridad, lo que vemos de todo tipo en el mundo”.

Este profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán enfatizó que un buen gobernante trata de hacer que la sociedad sea predecible, y trata de diversificar los puntos a través de los cuales obtiene información sobre la sociedad para conocer mejor las características de la sociedad y dijo: “Ahora la sociedad se ha vuelto anfibia, es decir la gente vive en un espacio físico y un espacio digital. En esta situación, la posibilidad de previsibilidad de la sociedad ha aumentado en comparación con antes”.

Nili continuó: “Cuando la sociedad se vuelve anfibia, deja muchas huellas en el espacio digital. Al mismo tiempo, existe una diversidad inherente a la hora de obtener información de primera mano de la sociedad y, en esta situación, no dependemos necesariamente de personas especiales en torno al gobierno. Más importante aún, las sabidurías creadas por el gobierno en la primera vida son generalmente ineficaces en la segunda vida”.

Señaló el concepto de racionalidad de acuerdo con el ecosistema y explicó: “El sesgo propio, el sesgo no propio, el sesgo de confirmación y el sesgo de los comportamientos habituales han surgido y crecido en nuestra evolución y aprendizaje para que podamos tener una vida mejor. Apoyándose en la lógica de la optimización, se narra que esta actitud se ha creado desde que nuestros antepasados eran cavernícolas; Pero este carácter anfibio destruye la optimización de estos sesgos. En otras palabras, el yo y el no-yo no tienen el mismo significado que antes. Ahora las personas en entornos digitales sienten que las personas del otro lado del mundo están más cerca de ellas que su hermano o vecino. Por lo tanto, algunos temas están cambiando”.

Este profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán enfatizó: “Lo que sucederá es que si el gobernante no se hace anfibia y no presta atención a la segunda vida, desde el punto de vista del sesgo, tendrá una visión diferente de la sociedad y esto creará una brecha seria entre la gente y el gobierno, lo que por supuesto ya se ha creado”.

Al afirmar que se está creando una gran cantidad de datos en la segunda vida, Nili dijo: “Estos enormes datos no se pueden analizar con modelos mentales, tradicionales y manuales. Aquí es donde la inteligencia artificial juega un papel importante para compensar parcialmente las deficiencias de la gobernanza tradicional”.

Al enfatizar que la gobernanza basada en datos es necesaria para el desarrollo y el uso integral de la inteligencia artificial, continuó: “El aprendizaje, junto con los genes y la evolución, han sido la base de la inteligencia humana. Tenemos sistemas de sensores que se basan en observaciones. Estas observaciones están más allá de nuestro poder de análisis, por lo tanto revelan las diferencias entre las personas y aprendemos qué información deberíamos procesar o no procesar. Estos sensores que tenemos son cuantitativos y no cualitativos y son lentos. Como resultado, a lo largo de la evolución y el aprendizaje hemos sido capaces de saber cómo procesar los datos adecuados para que podamos tomar las decisiones correctas cuando las observaciones han sido grandes”.

Señalando la revolución de la automatización como una revolución seria después de la revolución industrial en la que se crearon herramientas de análisis y control de automatización, Nili agregó: “Fue aquí donde la humanidad pudo salirse del circuito de control y poner la máquina en el circuito de control de herramientas complejas para poder conseguir grandes logros”.

Este profesor de la Facultad de Ciencias Eléctricas e Informáticas de la Universidad de Teherán recordó: “Ahora que somos anfibios, podemos tener una gran cantidad de información cuantitativa y cualitativa a través de esta dinámica tan compleja y rápida de la sociedad humana. Nuestro procesamiento de datos es limitado y nuestros sensores humanos también son cualitativos. El gobernante es también el que menos puede procesar la información y por supuesto actúa con lentitud. Con este identificador de información que la sociedad ha creado en su segundo espacio vital, para poder analizarla, se han creado cosas como la automatización, la inteligencia artificial y herramientas de control basadas en datos”.

Continuó: “Por lo tanto, con la simulación, la ciencia de datos es un nuevo modelo, con la diferencia de que las herramientas hechas por el hombre, que se basan en reglas físicas conocidas por los humanos, podrían modelarse matemáticamente. Los humanos tienen el modelo de movimiento del avión y pueden hacer un modelo matemático a partir de él. Pero no tienen modelos claros para las interacciones sociales. Por lo tanto, crean otros modelos en su cerebro y confían en ellos para controlar la sociedad”.

Al afirmar que la inteligencia artificial y la ciencia de datos son un asunto serio en cuestiones económicas, sociales y de comportamiento, Nili dijo: “Tuvimos tres desarrollos serios en inteligencia artificial. Una es que la máquina venció a Kaspárov en ajedrez y demostró que la máquina gana a los humanos en entornos deterministas cuando hay mucha memoria y procesamiento. El segundo paso fue cuando la máquina derrotó a la humanidad en criterios inciertos. La máquina reconoce miles de rostros con alta precisión. Entonces derrotó al hombre en la escala. El tercer desarrollo es que ahora podemos hablarle en lenguaje humano y realizar análisis de datos directamente. Esto significa que la inteligencia artificial ya no es una herramienta, sino un colega”.

Este catedrático afirmó que ahora, a la hora de organizar las empresas se dice que la inteligencia artificial debe estar presente en todos los sectores de la empresa y no se debe crear un departamento separado para inteligencia artificial, y agregó: “Debido a que ahora nos asociamos con máquinas, el modelo de interacción cambia”.

Nili continuó: “El comportamiento del gobernante también ha cambiado y ahora puede hacer algo para cambiar el comportamiento de la sociedad en el espacio digital. Por supuesto, no significa comportamientos negativos, sino una plataforma para el desarrollo. Todo el mundo cree que si la inteligencia artificial va a entrar en una organización, el obstáculo más importante es el gobernante de esa organización. Porque piensa que perderá su autoridad y la organización puede reemplazar fácilmente a este gobernante con otro gobernante”.

Nili enfatizó: “Con inteligencia artificial, mientras se aumenta la agilidad y el realismo, se reduce el efecto de sesgo de los círculos alrededor del gobernante. En esta situación, la necesidad del gobernante de obtener datos correctos e inteligencia artificial se vuelve seria. No hay lugar en el mundo donde se haya desarrollado inteligencia artificial a menos que el gobernante haya sido su cliente. Se deben crear empresas que recopilen datos con todas las consideraciones nacionales y el gobierno utilice sus resultados. Debemos tener plataformas serias y fuertes en el país. Afortunadamente, vivimos en un área donde estas plataformas pueden traspasar nuestras fronteras, siempre que les quitemos esa visión negativa y de seguridad”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis de la visita del primer ministro iraquí a Inglaterra

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales consideró que la visita del primer ministro iraquí a Inglaterra y los acuerdos alcanzados durante este viaje son importantes para el futuro de Irak en Asia Occidental, y dijo: “Poco a poco el gobierno desorganizado en términos político, económico y de seguridad de Irak se está convirtiendo en un gobierno estable en la región, tanto económica como políticamente y en materia de seguridad”.

El papel y la importancia de las Fuerzas de Movilización Popular para garantizar la seguridad y la estabilidad del Irak

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las Fuerzas de Movilización Popular son uno de los componentes importantes del poder en Irak que, junto con las fuerzas armadas del país, desempeñan un papel efectivo en el mantenimiento de la seguridad y la protección de los intereses nacionales del país. Tras las derrotas del ejército iraquí contra ISIS, las Fuerzas de Movilización Popular se formaron el 17 de diciembre de 2014 mediante una fatwa emitida por la autoridad religiosa iraquí, y el 25 de noviembre de 2016 obtuvieron identidad y existencia legal y oficial mediante una ley aprobada por Parlamento.

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores sobre el alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea: El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores emitió una declaración felicitando a la heroica nación de Palestina, a los miembros del Eje de la Resistencia y a todas las personas amantes de la libertad en todo el mundo por la victoria del alto el fuego en Gaza, y dirigiéndose a los palestinos, dijo: “Habéis demostrado una vez más que la voluntad de las naciones no puede ser aplastada por la fuerza militar”.

Los acontecimientos en Siria y el peligro de la expansión del terrorismo a Sinkiang en China

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La caída del gobierno de Bashar al-Ásad en Siria es un evento importante que afectará el papel de muchas potencias regionales e internacionales en la región de Asia Occidental, y este evento también se considera un tema importante para la República Popular China. Lo ocurrido en Siria puede suponer una amenaza grave para los intereses de China y, por este motivo, Pekín ha adoptado una actitud conservadora frente a los acontecimientos en Siria.

Consecuencias de la reciente tensión militar fronteriza entre Pakistán y Afganistán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las recientes tensiones militares fronterizas entre Pakistán y Afganistán tienen características que las distinguen de los conflictos crecientes y graduales entre los dos países durante los últimos tres años y medio, e incluso antes de eso, y sus consecuencias hacen necesarias las negociaciones entre los países vecinos.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de la visita del primer ministro iraquí a Inglaterra

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales consideró que la visita del primer ministro iraquí a Inglaterra y los acuerdos alcanzados durante este viaje son importantes para el futuro de Irak en Asia Occidental, y dijo: “Poco a poco el gobierno desorganizado en términos político, económico y de seguridad de Irak se está convirtiendo en un gobierno estable en la región, tanto económica como políticamente y en materia de seguridad”.

El papel y la importancia de las Fuerzas de Movilización Popular para garantizar la seguridad y la estabilidad del Irak

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las Fuerzas de Movilización Popular son uno de los componentes importantes del poder en Irak que, junto con las fuerzas armadas del país, desempeñan un papel efectivo en el mantenimiento de la seguridad y la protección de los intereses nacionales del país. Tras las derrotas del ejército iraquí contra ISIS, las Fuerzas de Movilización Popular se formaron el 17 de diciembre de 2014 mediante una fatwa emitida por la autoridad religiosa iraquí, y el 25 de noviembre de 2016 obtuvieron identidad y existencia legal y oficial mediante una ley aprobada por Parlamento.

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores sobre el alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea: El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores emitió una declaración felicitando a la heroica nación de Palestina, a los miembros del Eje de la Resistencia y a todas las personas amantes de la libertad en todo el mundo por la victoria del alto el fuego en Gaza, y dirigiéndose a los palestinos, dijo: “Habéis demostrado una vez más que la voluntad de las naciones no puede ser aplastada por la fuerza militar”.

Los acontecimientos en Siria y el peligro de la expansión del terrorismo a Sinkiang en China

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La caída del gobierno de Bashar al-Ásad en Siria es un evento importante que afectará el papel de muchas potencias regionales e internacionales en la región de Asia Occidental, y este evento también se considera un tema importante para la República Popular China. Lo ocurrido en Siria puede suponer una amenaza grave para los intereses de China y, por este motivo, Pekín ha adoptado una actitud conservadora frente a los acontecimientos en Siria.

Consecuencias de la reciente tensión militar fronteriza entre Pakistán y Afganistán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las recientes tensiones militares fronterizas entre Pakistán y Afganistán tienen características que las distinguen de los conflictos crecientes y graduales entre los dos países durante los últimos tres años y medio, e incluso antes de eso, y sus consecuencias hacen necesarias las negociaciones entre los países vecinos.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر