Se debe elaborar un documento estratégico para evitar la profanación de las cosas sagradas

Consejo Estratégico en línea: El secretario general de las Asambleas Asiáticas enfatizó la necesidad de utilizar las capacidades para hacer frente a la profanación del Corán y dijo: “A pesar de las diferencias, existe un consenso teórico general entre los monoteístas del mundo. Deberíamos usar este consenso para redactar un documento estratégico para evitar la profanación de las cosas sagradas”.

Según el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, el Dr. Mohammad Reza Majidi, secretario general de las Asambleas Asiáticas, quien dio un discurso en una reunión especializada sobre las raíces y consecuencias del anti-islamismo en Occidente, organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, recordó que la islamofobia no es un fenómeno nuevo y en cada época se ha destacado un aspecto del mismo, y afirmó: “El surgimiento del Islam con su milagro, es decir el Sagrado Corán, ha enfrentado muchas corrientes y ha evolucionado con el paso del tiempo. Con la expansión territorial del Islam y el dominio del discurso islámico sobre otros discursos, hemos sido testigos de encuentros duros y suaves con esta religión divina”.

Refiriéndose a la formación del Congreso Mundial del Sionismo a finales del siglo XIX en Basilea, Suiza, y la implementación de sus aprobaciones en el siglo XX hasta el establecimiento del estado judío en Palestina, dijo: “El papel del sionismo y los lobbies sionistas en la configuración de las corrientes de islamofobia ha sido bastante destacado y notable en las décadas siguientes. A fines del siglo pasado, con la ocurrencia de la Revolución Islámica en Irán, que fue el punto de partida del despertar islámico para enfrentar el dominio de las corrientes occidentales y extranjeras sobre los destinos de los musulmanes y el régimen sionista del apartheid en Asia Occidental, la islamofobia encontró nuevos aspectos”.

El Dr. Majidi afirmó que en los últimos 40 años hemos sido testigos de altibajos de estas corrientes islamofóbicas e iranófobas bajo varios pretextos, y estas corrientes incluso han conducido a la ocupación directa de tierras islámicas, lo que demuestra que sus raíces son más profundas, y agregó: “Las corrientes extremistas se formaron en nombre de la religión y el Islam, y el sospechoso antecedente de la formación de estas corrientes mostró que había manos detrás de escena”.

Al señalar los contextos históricos, culturales, sociales y políticos de estos insultos, explicó las consecuencias y soluciones y dijo: “Si este problema no se maneja globalmente, los sentimientos heridos de 2 mil millones de personas conducirán a la anarquía global y pone en peligro la convivencia de las religiones, y este nivel de alerta es una alerta global”.

El secretario general de las Asambleas Asiáticas, refiriéndose a las consecuencias de la posible violación de los diálogos internacionales, es decir, desafiar las leyes internacionales y la amenaza a la libertad de expresión, enfatizó la necesidad de establecer diálogos científicos y académicos y dijo: “Se debe prestar atención a la responsabilidad internacional de los gobiernos en este sentido, y considerar que las guerras religiosas son consecuencias de estos movimientos extremos”.

Enfatizando la necesidad de crear un consenso entre los monoteístas del mundo, el Dr. Majidi declaró: “A pesar de las diferencias, existe un consenso teórico general entre los monoteístas del mundo. Deberíamos usarlo para desarrollar un documento estratégico para evitar la profanación de las cosas sagradas”.

Dijo que crear discrepancia entre los musulmanes y cristianos es uno de los objetivos del enemigo y continuó: “Este siniestro fenómeno de la quema del Corán debería ayudar a la unidad de los musulmanes y las corrientes islamistas en el mundo. La Organización para la Cooperación Islámica también puede ser el centro y una declaración llamada Declaración de Derechos Humanos Islámicos puede apoyar este movimiento en sus diálogos legales con los foros internacionales”.

El Dr. Majidi enfatizó que se debe aprovechar la capacidad de la Asamblea General de la ONU, cuya cumbre que se realizará el próximo mes y disfrutar de la iniciativa aprobada por la Organización para la Cooperación Islámica sobre la consulta con la Unión Europea y el nombramiento de un relator sobre islamofobia en las Naciones Unidas, y dijo: “Estas iniciativas deben utilizarse a partir de ahora. Además, estos temas deben tratarse en otros foros, incluido el Movimiento de Países No Alineados. El uso de esta capacidad es un gran avance. El grupo de los 77 y China es también una capacidad importante. En octubre, la Unión Interparlamentaria Asiática celebrará una reunión y esta es una oportunidad que hay que aprovechar. Los Parlamentos de Irán e Irak deberían promocionar esta idea”.

El secretario general de las Asambleas Asiáticas, enfatizando la necesidad de criminalizar estas acciones y examinar sus dimensiones legales con la creación de un consenso islámico, dijo: “El Consejo de Derechos Humanos también ha tomado varias medidas en los últimos meses y su resolución aprobada es un buen inicio. Además, las medidas populares e individuales, como el boicot a los productos suecos son una herramienta importante. También deberíamos utilizar la capacidad de la diplomacia complementaria”.

Al afirmar que debemos ser innovadores al presentar el Corán al mundo, enfatizó en tener actividades mediáticas y dijo: “Tenemos que fortalecer nuestras conexiones con la sociedad escandinava y nuestras representaciones deben ser más activas. Además, deberíamos evitar el deseo de algunas personas de crear restricciones en las relaciones con estos países”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis de los últimos acontecimientos en Cisjordania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos palestinos dijo: “La Cisjordania ocupada está siendo nuevamente testigo de un aumento de las tensiones. Según la Agencia Anadolu, las autoridades israelíes impidieron al primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, visitar las aldeas de Burqa, Deir Dibwan, Duma y Qusra. Zonas que son blanco de colonos ilegales. Al mismo tiempo, en Nablus, los colonos secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol, un incidente que puede considerarse una alarma para las vidas palestinas. Desde el comienzo de la guerra de Gaza, 952 palestinos han muerto y más de 7 mil han resultado heridos en Cisjordania”.

Una mirada a los desafíos internos y externos de Netanyahu

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo: “Los miembros de la coalición de extrema derecha en el régimen sionista buscan la destrucción completa de Hamás, así que Netanyahu continúa la guerra contra Gaza para satisfacerlos”.

Un análisis de la política de disuasión inteligente de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La disuasión siempre ha sido uno de los principales pilares de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos frente a sus rivales. Sin embargo, los acontecimientos geopolíticos, la aparición de actores no estatales, las amenazas cibernéticas y los cambios en el equilibrio de poder global demuestran la necesidad de que Estados Unidos reconsidere sus enfoques tradicionales de disuasión. En este sentido, el concepto de “disuasión inteligente” como un enfoque combinado de herramientas duras y blandas ha atraído la atención de los políticos estadounidenses.

Un nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.

El nuevo orden regional y la necesidad de conocer los problemas de la estrategia de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de los acontecimientos en Siria y los desafíos que el Eje de la Resistencia ha enfrentado hasta la fecha, los responsables políticos y los analistas han decidido presentar una nueva idea sobre el orden regional en Asia Occidental y considerar nuevas dimensiones en su toma de decisiones. Las nuevas cooperaciones y alianzas indican una comprensión de los cambios en el orden regional. Como resultado, somos testigos de un cambio de estrategias, que también requiere un cambio en el tipo de las acciones y enfoques.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de los últimos acontecimientos en Cisjordania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos palestinos dijo: “La Cisjordania ocupada está siendo nuevamente testigo de un aumento de las tensiones. Según la Agencia Anadolu, las autoridades israelíes impidieron al primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, visitar las aldeas de Burqa, Deir Dibwan, Duma y Qusra. Zonas que son blanco de colonos ilegales. Al mismo tiempo, en Nablus, los colonos secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol, un incidente que puede considerarse una alarma para las vidas palestinas. Desde el comienzo de la guerra de Gaza, 952 palestinos han muerto y más de 7 mil han resultado heridos en Cisjordania”.

Una mirada a los desafíos internos y externos de Netanyahu

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo: “Los miembros de la coalición de extrema derecha en el régimen sionista buscan la destrucción completa de Hamás, así que Netanyahu continúa la guerra contra Gaza para satisfacerlos”.

Un análisis de la política de disuasión inteligente de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La disuasión siempre ha sido uno de los principales pilares de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos frente a sus rivales. Sin embargo, los acontecimientos geopolíticos, la aparición de actores no estatales, las amenazas cibernéticas y los cambios en el equilibrio de poder global demuestran la necesidad de que Estados Unidos reconsidere sus enfoques tradicionales de disuasión. En este sentido, el concepto de “disuasión inteligente” como un enfoque combinado de herramientas duras y blandas ha atraído la atención de los políticos estadounidenses.

Un nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.

El nuevo orden regional y la necesidad de conocer los problemas de la estrategia de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de los acontecimientos en Siria y los desafíos que el Eje de la Resistencia ha enfrentado hasta la fecha, los responsables políticos y los analistas han decidido presentar una nueva idea sobre el orden regional en Asia Occidental y considerar nuevas dimensiones en su toma de decisiones. Las nuevas cooperaciones y alianzas indican una comprensión de los cambios en el orden regional. Como resultado, somos testigos de un cambio de estrategias, que también requiere un cambio en el tipo de las acciones y enfoques.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر