Según el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, el Dr. Mohammad Reza Majidi, secretario general de las Asambleas Asiáticas, quien dio un discurso en una reunión especializada sobre las raíces y consecuencias del anti-islamismo en Occidente, organizada por el Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, recordó que la islamofobia no es un fenómeno nuevo y en cada época se ha destacado un aspecto del mismo, y afirmó: “El surgimiento del Islam con su milagro, es decir el Sagrado Corán, ha enfrentado muchas corrientes y ha evolucionado con el paso del tiempo. Con la expansión territorial del Islam y el dominio del discurso islámico sobre otros discursos, hemos sido testigos de encuentros duros y suaves con esta religión divina”.
Refiriéndose a la formación del Congreso Mundial del Sionismo a finales del siglo XIX en Basilea, Suiza, y la implementación de sus aprobaciones en el siglo XX hasta el establecimiento del estado judío en Palestina, dijo: “El papel del sionismo y los lobbies sionistas en la configuración de las corrientes de islamofobia ha sido bastante destacado y notable en las décadas siguientes. A fines del siglo pasado, con la ocurrencia de la Revolución Islámica en Irán, que fue el punto de partida del despertar islámico para enfrentar el dominio de las corrientes occidentales y extranjeras sobre los destinos de los musulmanes y el régimen sionista del apartheid en Asia Occidental, la islamofobia encontró nuevos aspectos”.
El Dr. Majidi afirmó que en los últimos 40 años hemos sido testigos de altibajos de estas corrientes islamofóbicas e iranófobas bajo varios pretextos, y estas corrientes incluso han conducido a la ocupación directa de tierras islámicas, lo que demuestra que sus raíces son más profundas, y agregó: “Las corrientes extremistas se formaron en nombre de la religión y el Islam, y el sospechoso antecedente de la formación de estas corrientes mostró que había manos detrás de escena”.
Al señalar los contextos históricos, culturales, sociales y políticos de estos insultos, explicó las consecuencias y soluciones y dijo: “Si este problema no se maneja globalmente, los sentimientos heridos de 2 mil millones de personas conducirán a la anarquía global y pone en peligro la convivencia de las religiones, y este nivel de alerta es una alerta global”.
El secretario general de las Asambleas Asiáticas, refiriéndose a las consecuencias de la posible violación de los diálogos internacionales, es decir, desafiar las leyes internacionales y la amenaza a la libertad de expresión, enfatizó la necesidad de establecer diálogos científicos y académicos y dijo: “Se debe prestar atención a la responsabilidad internacional de los gobiernos en este sentido, y considerar que las guerras religiosas son consecuencias de estos movimientos extremos”.
Enfatizando la necesidad de crear un consenso entre los monoteístas del mundo, el Dr. Majidi declaró: “A pesar de las diferencias, existe un consenso teórico general entre los monoteístas del mundo. Deberíamos usarlo para desarrollar un documento estratégico para evitar la profanación de las cosas sagradas”.
Dijo que crear discrepancia entre los musulmanes y cristianos es uno de los objetivos del enemigo y continuó: “Este siniestro fenómeno de la quema del Corán debería ayudar a la unidad de los musulmanes y las corrientes islamistas en el mundo. La Organización para la Cooperación Islámica también puede ser el centro y una declaración llamada Declaración de Derechos Humanos Islámicos puede apoyar este movimiento en sus diálogos legales con los foros internacionales”.
El Dr. Majidi enfatizó que se debe aprovechar la capacidad de la Asamblea General de la ONU, cuya cumbre que se realizará el próximo mes y disfrutar de la iniciativa aprobada por la Organización para la Cooperación Islámica sobre la consulta con la Unión Europea y el nombramiento de un relator sobre islamofobia en las Naciones Unidas, y dijo: “Estas iniciativas deben utilizarse a partir de ahora. Además, estos temas deben tratarse en otros foros, incluido el Movimiento de Países No Alineados. El uso de esta capacidad es un gran avance. El grupo de los 77 y China es también una capacidad importante. En octubre, la Unión Interparlamentaria Asiática celebrará una reunión y esta es una oportunidad que hay que aprovechar. Los Parlamentos de Irán e Irak deberían promocionar esta idea”.
El secretario general de las Asambleas Asiáticas, enfatizando la necesidad de criminalizar estas acciones y examinar sus dimensiones legales con la creación de un consenso islámico, dijo: “El Consejo de Derechos Humanos también ha tomado varias medidas en los últimos meses y su resolución aprobada es un buen inicio. Además, las medidas populares e individuales, como el boicot a los productos suecos son una herramienta importante. También deberíamos utilizar la capacidad de la diplomacia complementaria”.
Al afirmar que debemos ser innovadores al presentar el Corán al mundo, enfatizó en tener actividades mediáticas y dijo: “Tenemos que fortalecer nuestras conexiones con la sociedad escandinava y nuestras representaciones deben ser más activas. Además, deberíamos evitar el deseo de algunas personas de crear restricciones en las relaciones con estos países”.
0 comentarios