La cooperación regional y global es necesaria para abordar seriamente la crisis de la tormenta de polvo

Consejo Estratégico en línea, informe analítico: Las tormentas de arena y polvo juegan un papel importante en el ecosistema; Afectan los procesos químicos de la atmósfera y el clima, las características del agua y el suelo, y el ciclo de los alimentos en el medio marino y terrestre. El polvo también puede dañar los cultivos y afectar negativamente a la producción de alimentos. El polvo en el aire reduce la visibilidad y la calidad del aire y puede tener efectos adversos para la salud, especialmente para las personas con problemas respiratorios.

Zahra Asghari, investigadora de relaciones internacionales

La tormenta de polvo es un fenómeno emergente que es fruto del desarrollo industrial y el uso excesivo de los recursos hídricos, así como del empeoramiento de la sequía, el cambio climático y las escasas precipitaciones que al menos en la última década, ha afectado a muchos países, incluido Irán. Por supuesto, este fenómeno es más intenso en los países de Asia Occidental que en otros países, por lo tanto, ha creado muchos problemas para esta región. Los estudios muestran que hay alrededor de 330 millones de hectáreas de fuentes de polvo en Asia Occidental y Asia Central, algunas de las cuales están relacionadas con centros de baja intensidad y otras con centros de alta intensidad. Mientras tanto, alrededor de 270 millones de hectáreas de estos centros son centros de polvo de alta intensidad y generan anualmente alrededor de 147 millones de toneladas de polvo, que son partículas de menos de 10 micrones y que son muy eficaces para poner en peligro la salud de las personas.

En los últimos años, debido a los crecientes problemas que Irán tenía a este respecto, especialmente con sus vecinos occidentales y del sur, incluido Irak, tomó muchas medidas para lidiar con el polvo, pero debido a que los países vecinos no cooperaron en este campo como deberían y tal vez este tema ni siquiera era su prioridad, Irán comenzó a desarrollar una diplomacia ambiental con los países del mundo para compartir la preocupación y la necesidad de encontrar una solución para superar la crisis del polvo.

Después de la celebración de una reunión regional sobre el polvo en 2022, la ONU eligió a Teherán como anfitrión de las reuniones internacionales sobre cómo abordar las tormentas de arena y polvo. Este encuentro se celebró en Teherán los días 9 y 10 de septiembre de 2023, con la presencia de representantes de 50 países, 15 organizaciones internacionales, expertos, profesores universitarios y representantes de instituciones ejecutivas, educativas y de investigación.

Cabe señalar que los esfuerzos de Irán para combatir el fenómeno del polvo comenzaron a finales de los años 90. En los años 2018 y 2019, para este fin, se estableció una organización nacional, que en el primer paso, puso en la agenda los planes operativos internos y externos, que incluían la determinación de daños por polvo. Además, a sugerencia de la República Islámica de Irán, el 12 de julio de cada año fue designado “Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo” y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Después, Irán llevó a cabo muchas acciones y negociaciones en el campo de la diplomacia del polvo y buscó contramedidas dentro del país. En concreto, este tema fue seguido por el Departamento de Medio Ambiente del país y la dirección de este Departamento realizó numerosos viajes a Irak, Siria, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Estas amplias medidas dieron lugar a una conferencia regional sobre el polvo que se celebró en julio de 2022 con la presencia de 11 países y 6 instituciones internacionales, y en el comunicado final se presentaron los planes de acción regionales, que fueron iniciativa de la República Islámica de Irán.

La creación de un fondo regional sobre el fenómeno del polvo fue una de las medidas más importantes que se tomó por sugerencia del fallecido presidente de Irán, el ayatolá Seyed Ebrahim Raisi, y después de la conferencia esta propuesta fue enviada a la ONU.

El 9 de septiembre de 2023, por segundo año consecutivo se celebró en Irán una reunión internacional sobre cómo abordar las tormentas de arena y polvo, con la presencia de representantes de 50 países del mundo, en el que se obtuvieron buenos resultados en cuanto a la visión mundial sobre el fenómeno del polvo, de manera que todo el mundo llegó a la conclusión de que el polvo es un fenómeno global y todos los países deben afrontarlo juntos. Además, Irán fue reconocido como un referente en este tema en el mundo.

Asimismo, en la sexta reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se celebró en Nairobi del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024, se aprobó una resolución para hacer frente al polvo a propuesta de Irán, lo que puede verse como un ejemplo del esfuerzo de Irán por llamar la atención de la comunidad mundial sobre la importancia de este desafío común. Según esta resolución, otros países e instituciones internacionales se han visto obligados a hacer sus deberes en la cuestión del polvo.

Además, en esa resolución se solicitó a los países miembros y a los bancos regionales de desarrollo que utilicen recursos financieros en proyectos regionales y subregionales para hacer frente a las tormentas de arena y polvo. También se pidió a los países miembros que creen las capacidades necesarias en el campo de la investigación, la modelización y los sistemas de alerta temprana con el objetivo de minimizar los efectos de las tormentas de arena y polvo en los ecosistemas y la vida de las personas. Otra cosa mencionada en esta resolución fue el énfasis en la participación en la implementación de planes de acción a nivel regional y subregional, y se solicitó a los países miembros que al desarrollar la cooperación técnica y científica entre los centros regionales existentes, establezcan un centro que incremente la preparación e implemente los planes de acción ya mencionados. También se pidió al director ejecutivo del PNUMA que celebrara un taller de formación, con la participación de Estados miembros, miembros de agencias especializadas de la ONU, instituciones técnicas y financieras y otros actores relevantes del PNUMA, con el tema de investigación técnica de las tormentas de arena y polvo y sus efectos adversos a nivel regional y subregional.

En este marco, el viernes 12 de julio se celebró en la sede de la ONU la segunda ceremonia de conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo”, organizada por la Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante la ONU. En esta ceremonia, que se celebró con la presencia de representantes de diferentes países, expertos ambientales y diversas instituciones de la ONU, los ponentes examinaron y analizaron las diversas dimensiones de las tormentas de polvo y discutieron los efectos de estos fenómenos en el medio ambiente, la agricultura y la salud pública, y al enumerar los daños causados por las tormentas de polvo en diversas dimensiones económicas, sociales y ambientales, los participantes enfatizaron la necesidad de una cooperación regional e internacional.

Uno de los ejes principales de este encuentro fue investigar nuevos métodos para predecir y reducir los efectos destructivos de las tormentas de polvo. En este sentido, los representantes de diferentes países presentaron sus experiencias y logros en el ámbito de proyectos de reducción de tormentas de polvo. También se revisaron las resoluciones de la ONU relativas a la lucha contra las tormentas de polvo y se destacó su implementación aún más efectiva. Los representantes enfatizaron la importancia de educar al público y aumentar la conciencia de la gente sobre los peligros causados por las tormentas de polvo y sus métodos de prevención.

Cada año entran a la atmósfera unos dos mil millones de toneladas de polvo, lo que afecta a más de 150 países de todos los continentes y supone una amenaza para la consecución de 11 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Además, las pérdidas económicas provocadas por una tormenta de arena y polvo pueden alcanzar millones de dólares. Por otro lado, los cambios climáticos, incluidos los cambios en la temperatura y el nivel de precipitaciones y la reducción de la vegetación, aumentan los riesgos correspondientes en algunas áreas. Quienes dependen de la agricultura en regiones áridas, experimentarán tormentas de arena y polvo más intensas.

La conmemoración anual del “Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo” es un esfuerzo por aumentar la conciencia pública sobre la importancia de combatir las tormentas de arena y polvo con el fin de promover la salud humana y el uso y gestión sostenible de la tierra, aumentar la seguridad alimentaria y la resistencia al cambio climático y promover medios de vida sostenibles.

Por otro lado, la cooperación regional para resolver el problema de las tormentas de arena y polvo y sus efectos es necesaria debido a que estas tormentas son multinacionales.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading

Últimas publicaciones

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر