La visita del presidente de Irán a América Latina y la importancia de la “diplomacia científica y tecnológica”

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del presidente de la República Islámica de Irán a tres países latinoamericanos es considerada uno de los eventos muy importantes de la política exterior del país. Hamid Khosh Ayand, experto en temas internacionales

La importancia y posición geopolítica, geoeconómica y geoestratégica de América Latina, en especial de Venezuela en el mundo por un lado, y las consecuencias domésticas, regionales e internacionales de la expansión de las relaciones estratégicas de Irán con América Latina por otro, se han sumado a la importancia de la visita del presidente.

Este viaje es importante desde varias dimensiones e incluye consecuencias estratégicas, algunas de las cuales se mencionan:

Uno; Desde la salida de los gobiernos coloniales de España, Portugal, el Reino Unido y Francia de América Latina, Estados Unidos considera a esta región como su patio trasero. Gran parte de los problemas que han existido en América Latina en las últimas décadas y aún persisten en algunos países, han sido causados por las intervenciones coloniales de los Estados Unidos. El golpe de Estado de Pinochet en Chile, la guerra de la Contra en Nicaragua y los escuadrones de la muerte en El Salvador se encuentran entre los períodos más oscuros de la historia de América Latina, en los que Estados Unidos jugó un papel importante en su ocurrencia en la forma de la Doctrina Monroe.

Durante las últimas dos décadas, la influencia de Estados Unidos en América Latina ha ido disminuyendo. Los países de esta región actúan cada vez más independientemente de Estados Unidos y sus intereses. Distanciarse de Estados Unidos y el anti-estadounidensismo en la mitad de los países, se está convirtiendo en un enfoque dominante. En la actualidad, la mitad de los países de América Latina y más del 80% de su superficie están conformados por gobiernos antiestadounidense. Hoy, la administración Biden es fuertemente criticada por la ineficacia y el desempeño desfavorable de sus políticas en América Latina.

Al mismo tiempo, el interés de los países de esta región a nivel gubernamental y no gubernamental por ampliar las relaciones estratégicas con Irán, que quedó claramente de manifiesto en la reciente visita del presidente de la República Islámica de Irán a Venezuela, Cuba y Nicaragua, es un tema muy difícil de aceptar para los estadounidenses.

La reacción del gobierno estadounidense al viaje del señor Raisi a América Latina, expresada en las declaraciones de John Kirby, coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, muestra claramente la importancia estratégica de este viaje.

Para Estados Unidos, el desarrollo de la influencia política y económica de la República Islámica de Irán cerca de sus fronteras, o sea, en su patio trasero es un desafío fundamental; Un país que ha estado buscando contener el Frente de Resistencia Islámica durante muchos años en Asia Occidental, ahora está presenciando la expansión de la profundidad y el alcance del discurso antiimperialista que tiene muchos aspectos en común con el discurso de resistencia.

Dos; América Latina es una región rica en recursos terrestres y subterráneos, y esto ha hecho que cobre una importancia cada vez mayor en el período posterior a la Guerra Fría y ha atraído la atención de las principales potencias regionales e internacionales.

Por ejemplo Venezuela, que es uno de los socios de Irán en América Latina, tiene enormes recursos que, por problemas de infraestructura, sanciones y falta de nuevas tecnologías, no puede explotarlos todos. Esto se considera una oportunidad especial para que la República Islámica de Irán aumente su profundidad estratégica en esta región mientras eleva el nivel de las relaciones bilaterales en forma de una ecuación ganar-ganar.

Actualmente, las exportaciones de Irán a Venezuela ascienden a 3 mil millones de dólares, ¡más que las exportaciones de Estados Unidos a este país! En la reciente visita del presidente de la República Islámica de Irán, la meta para 2025 se determinó como más de 20 mil millones de dólares. En los últimos tres años, la República Islámica de Irán ha aumentado significativamente su cooperación con Venezuela en el campo de la energía, incluido el envío de crudo pesado.

Tres; La visión de Irán hacia América Latina y sus países es principalmente geoeconómica y económica más que ideológica y de seguridad. Por lo tanto, la economía es el campo más importante de las relaciones de Irán con algunos países de esta región. En la nueva era, la República Islámica de Irán busca mejorar su posición geoeconómica en América Latina.

Venezuela, Cuba y Nicaragua son los cimientos del equilibrio geopolítico de Irán en la región latinoamericana, y fortalecer los aspectos geoeconómicos de las relaciones con estos países, especialmente en las dimensiones económicas, comerciales y de infraestructura, es una necesidad innegable.

Cuatro; Al final, es necesario prestar atención a dos puntos importantes: Primero, además de Venezuela, Cuba y Nicaragua, hay otros países importantes en América Latina que tienen similitudes históricas con la República Islámica de Irán en términos de vínculos civilizatorios y culturales y luchas anticoloniales. Además, esos países tienen símbolos y personajes prominentes de resistencia.

La tendencia creciente de llegada al poder de gobiernos de izquierda, por ejemplo en Brasil, Colombia, Argentina, etc., que ha fortalecido el bloque de países antiimperialistas en América Latina, es una buena oportunidad para ser considerada seriamente en la profundización y expansión de las interacciones estratégicas de Irán con estos países.

Segundo, la República Islámica de Irán tiene capacidades importantes en varios campos de la ciencia y la tecnología y es uno de los países líderes en el mundo en algunas áreas de tecnología industrial, nuclear, espacial, nano, células madre, medicina, etc.

Para realizar una cooperación estratégica, esta es una oportunidad única para la República Islámica de Irán y algunos países latinoamericanos, muy ricos en recursos naturales y materias primas, pero débiles en cuanto a instalaciones científicas e industriales y tecnologías para explotar sus recursos.

Teniendo en cuenta esta importancia y dado que en el mundo de hoy establecer una cooperación científica y tecnológica internacional es de gran importancia, pues lo que hoy debe considerarse como prioritario en el desarrollo de la cooperación estratégica con América Latina es la diplomacia científica y tecnológica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر