Mohammad Khajui, investigador de cuestiones libanesas
Respecto a la oposición de los países árabes al plan de Trump, se pueden considerar tres razones principales. La primera razón se debe a la preocupación de estos gobiernos por los efectos que la aceptación de esta decisión tendrá sobre su imagen. Este plan fue presentado inmediatamente después de la reciente y sangrienta guerra entre el régimen israelí y Hamás; Una guerra en la que perdieron la vida más de 45 mil personas y el régimen israelí fue acusado de haber cometido genocidio. El hecho de que los países árabes anuncien su acuerdo con un plan que implica la salida de los residentes de esa región significa que esos países son parte de un proyecto de genocidio y cambio demográfico en esa región, y esto podría destruir la imagen de esos sistemas y gobiernos, especialmente entre las naciones árabes.
La segunda razón se debe a la preocupación de estos países por las consecuencias negativas que la implementación de este plan tendrá sobre su seguridad nacional; Ya que la experiencia ha demostrado que la presencia de refugiados palestinos en los países de la región ha tenido muchas consecuencias. Un ejemplo de ello es el Líbano, donde fuimos testigos de las consecuencias políticas y de seguridad. La presencia de los palestinos fue sin duda uno de los factores que contribuyó al inicio de la guerra civil de 1975, que llevó al régimen israelí a atacar el Líbano. La presencia de palestinos en Jordania también tuvo consecuencias políticas y de seguridad, que continúan hasta el día de hoy. Por lo tanto, la presencia de esta cantidad de población palestina en esos países podría provocar cambios en su composición demográfica. Dada la proximidad que los palestinos de esa región tienen con Hamás y la Hermandad Musulmana, y el hecho de que el principal movimiento de oposición en esos países, incluidos Egipto y Jordania, es la Hermandad Musulmana, a estos países les preocupa que la presencia de un número tan grande de palestinos en sus países fortalezca los movimientos de oposición e incluso conduzca a la caída de los regímenes gobernantes.
La tercera razón se relaciona con las consecuencias que este plan tendrá sobre la situación de seguridad de toda la región. La experiencia de la guerra del 7 de octubre tuvo una conclusión para los países de la región de que si la cuestión palestina no se resuelve de manera justa, esta cuestión, como una herida que dura ocho décadas y es la crisis más antigua de la región, podría conducir a una crisis que afectará la seguridad de toda la región, tal como durante la operación del 7 de octubre, las consecuencias de seguridad de esta operación hicieron que las rutas marítimas internacionales se vieran afectadas incluso en vías navegables internacionales como el mar Rojo y el golfo de Adén. Por lo tanto, dado que varias fuerzas de la región se unieron a esta guerra y esta guerra se convirtió en una guerra regional, si la cuestión palestina no se resuelve de manera justa, sus consecuencias afectarán la seguridad de todos los países de la región, independientemente de su seguridad nacional.
Por estas razones, planes unilaterales como el de Trump, que no abordan los derechos de los palestinos y no pueden resolver fundamentalmente el problema, pueden hacer que la crisis continúe. Así que algo similar a la operación del 7 de octubre podría volver a ocurrir.
Como resultado, parece que los países árabes han llegado a la conclusión de que el plan de Trump no resolverá el problema y podría llevar a que esta crisis adquiera dimensiones más complejas, y en el futuro, sus consecuencias afectarán a los países de la región. En este sentido, la visión que tienen Donald Trump y Benjamín Netanyahu sobre el orden regional, es decir, su deseo de cambiar el mapa de los países de la región, ha creado una seria preocupación entre los países árabes y ha hecho que estos países se resistan al plan de Trump. Además, dado que resistirse a Estados Unidos y sus planes no es fácil y creará costos para los países árabes, estos tratarán de buscar planes alternativos para evitar la implementación de tales planes radicales.
0 comentarios