Un análisis de los esfuerzos del gobierno francés para infiltrarse en Siria

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Emmanuel Macron es el primer jefe de Estado europeo que ha hablado por teléfono con Al-Golani y lo ha invitado a visitar Francia. Golani ya ha viajado a Turquía y Arabia Saudí.

Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

El viaje de Golani a Turquía y Arabia Saudí fue algo natural, considerando el papel destacado que ambos países han desempeñado en los acontecimientos en Siria durante años, y siempre buscaban derrocar a Bashar al-Ásad. Sin embargo, esto no es tan normal sobre Francia, al menos en las circunstancias actuales.

Después del colapso del Imperio Otomano, Siria estuvo bajo el mandato de Francia entre 1920 y 1946. Tras el inicio de la crisis siria en 2011, Francia apoyó a la oposición a Bashar al-Ásad. A pesar de esto y de la larga intervención de Francia en Siria, en los últimos años y tras el fin de la guerra siria y con la influencia de Rusia e Irán en Damasco, París había quedado marginada de los acontecimientos en este país.

Después del derrocamiento de Bashar al-Ásad, el gobierno francés ha vuelto a participar activamente en los acontecimientos del país y está buscando ampliar la cooperación bilateral con los nuevos gobernantes sirios. Los informes disponibles, incluidos documentos del diario Les Échos, indican que en las últimas semanas, algunas empresas francesas como Total y Veolia han estado negociando con los gobernantes sirios para participar en proyectos de petróleo, gas y agua. Mientras tanto, el gobierno francés ha preparado planes para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas francesas a sectores clave como la energía, la construcción, la agricultura, las telecomunicaciones y la sanidad en Siria.

Dado que Francia es la primera potencia política de la UE y se considera un actor importante en la diplomacia internacional, la corriente política que gobierna Damasco, que busca ganar legitimidad internacional y atraer ayuda extranjera para reconstruir y reactivar la economía siria, recibe con beneplácito las posiciones de París y desea ampliar la cooperación bilateral con este país.

Al fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas con los nuevos gobernantes sirios, Francia persigue numerosos objetivos e intereses. La preocupación por el resurgimiento de los grupos terroristas, el control de los inmigrantes, la cuestión de los refugiados que han llegado incluso a las ciudades francesas, la presencia en el mercado sirio de 18 millones de personas, la competencia con Moscú y Ankara, el fortalecimiento del equilibrio de poder a favor de Occidente especialmente contra Rusia, y el fácil acceso a los recursos energéticos se encuentran entre los objetivos importantes del gobierno francés en Siria, sobre los que negociará con Golani en París.

Además de los objetivos mencionados, hay un objetivo importante y estratégico también, es decir reforzar la influencia de Francia en Siria, que un día era uno de los países bajo el control del gobierno francés en la región. En otras palabras, al invitar a Golani y presentarle propuestas políticas, económicas y comerciales, incluido el apoyo diplomático, el levantamiento de las sanciones, la concesión de préstamos a bajo interés, la participación en proyectos energéticos y la presencia de empresas francesas en el proceso de reconstrucción, Macron busca restaurar el antiguo poder de Francia en Siria y convertir a este país en su esfera de influencia en Asia Occidental y el Mediterráneo oriental.

Para lograr los objetivos e intereses declarados, los activistas económicos y algunos círculos políticos en Francia creen que la diplomacia económica del país en Siria debe priorizar dos objetivos clave. Primero, levantar las sanciones internacionales y restaurar la confianza de Siria en el compromiso de Francia. En este sentido, Francia debería trabajar para reducir las restricciones comerciales de la UE y Estados Unidos, proporcionando al mismo tiempo apoyo jurídico a las demandas de los nuevos gobernantes de Siria. Segundo, hacer que Bashar al-Ásad comparezca ante la Corte Penal Internacional, lo que podría servir como símbolo del poder de Francia y de su compromiso con la justicia ante la opinión pública siria.

A pesar de todos los esfuerzos del gobierno francés y sus planes de futura influencia económica y política en Siria, incluso si los actuales gobernantes de Damasco quisieran, París solo podría influir en pequeñas partes del país. Siria es actualmente el patio trasero de Estados Unidos, el régimen israelí, Turquía y Arabia Saudí, lo que limita mucho la presencia o influencia de otros países. Los rusos también buscan regresar a Siria y, debido a sus conflictos con el gobierno francés, impedirán que ese país entre en su esfera de influencia en Siria.

Esto ocurre mientras la opinión pública siria no confía mucho en los franceses debido a las sanciones que los gobiernos occidentales, incluida Francia, han impuesto al país durante los últimos 14 años, sanciones que han puesto al pueblo en situaciones difíciles.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر