El futuro del Líbano tras la elección de Joseph Aoun

2025/01/26 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo: “El futuro del Líbano depende de la cooperación de los grupos religiosos del país, así como de los países con influencia en el Líbano”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, sobre la elección de Joseph Aoun como el nuevo presidente del Líbano, y sus consecuencias en la atmósfera política y social del país, Hadi Borhani dijo: “La elección del nuevo presidente es el resultado de las nuevas condiciones que han prevalecido en el Líbano. Después de los duros ataques del régimen israelí contra el Líbano y los acontecimientos en Siria, el peso político y el poder de los oponentes o rivales de Hezbolá en el Líbano han aumentado, y han podido tener un impacto decisivo en el entorno interno del país, cuyos resultados incluyen la elección del nuevo presidente y el primer ministro”.

En cuanto a cómo la elección del nuevo presidente y primer ministro podría afectar la situación económica, política y de seguridad del Líbano y hacer avanzar al país hacia la paz, afirmó: “Las sanciones occidentales contra el Líbano tuvieron un impacto importante en la economía y la sociedad libanesas. La nueva situación será sin duda bien recibida por las potencias occidentales, y reducirá un poco la presión sobre el gobierno libanés y su economía, y esto probablemente ayudará al cambio de la situación económica del país”.

Borhani continuó: “Hezbolá entró en la guerra para ayudar al pueblo de Gaza, y sufrió grandes pérdidas y bajas en la batalla contra el régimen israelí, y perdió algunos de sus líderes políticos y altos comandantes militares. El martirio de Seyyed Hasán Nasralá, el influyente y carismático líder de Hezbolá, ha sido una pérdida grave e irreparable. Hezbolá también sufrió graves daños debido a la explosión de buscapersonas y radios y los intensos bombardeos israelíes. Por supuesto, Hezbolá todavía tiene popularidad y apoyo popular en el Líbano y puede reconstruirse y revivir su papel en el escenario libanés. Especialmente porque goza del apoyo político de los chiíes libaneses, que constituyen la población más grande del país”.

Respecto a la capacidad de Joseph Aoun para gobernar el Líbano en las circunstancias actuales y futuras, este experto en cuestiones regionales afirmó: “El futuro del Líbano depende de la cooperación de los grupos religiosos del país, así como de los países con influencia en el Líbano, como Irán, Siria, Arabia Saudí y Francia. En general, en el Líbano han cambiado las condiciones. Como resultado, la cooperación entre los países mencionados puede ser muy eficaz para mejorar las condiciones políticas y económicas del país”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

La reacción de China a las medidas económicas de Trump contra este país

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el regreso de Donald Trump al poder el 20 de enero de 2025 y asumiendo el cargo como el 47.º presidente de Estados Unidos, la cuestión de las relaciones del país con China y el futuro de la comunicación entre estas dos grandes potencias han estado entre los temas más importantes que han recibido atención en el ámbito internacional.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

La reacción de China a las medidas económicas de Trump contra este país

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el regreso de Donald Trump al poder el 20 de enero de 2025 y asumiendo el cargo como el 47.º presidente de Estados Unidos, la cuestión de las relaciones del país con China y el futuro de la comunicación entre estas dos grandes potencias han estado entre los temas más importantes que han recibido atención en el ámbito internacional.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر