Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Al menos hasta 1967, el gobierno alemán desempeñaba el papel principal en el establecimiento de la infraestructura industrial del régimen sionista. En una entrevista con la televisión alemana en 1966, sobre la necesidad de los acuerdos económicos y comerciales de Alemania con el régimen sionista, el ex canciller alemán, Konrad Adenauer explicó: “Para volver a la comunidad internacional y al mundo civilizado, debemos recompensar el sufrimiento que hemos causado a los judíos”.

De hecho, según los estadistas y las élites políticos de Alemania en ese momento, ayudar al régimen sionista era la única manera de que el país fuera aceptado en la comunidad internacional y entre los países occidentales. En el pasado, esta política fue dominante en la política exterior de Alemania hacia el régimen sionista y, después de décadas sigue teniendo influencia en su política exterior, de modo que en este marco se pueden analizar las amplias relaciones del gobierno alemán con el régimen sionista y la ayuda militar, económica, etc. de este país a Tel Aviv en la guerra de Gaza.

Daniel Marwecki, autor, investigador y profesor de universidad en Alemania, en un libro titulado “¿Absolución?: Israel y la razón de Estado alemana” tiene una frase que revela bien las dimensiones, la naturaleza y las causas de las estrechas relaciones de Alemania con Israel, incluso a costa del derramamiento de la sangre de decenas de miles de palestinos, especialmente mujeres y niños en Gaza: “¡Acercarse a Israel es la manera más fácil para alejarse del pasado!”. Además, Merkel, la ex canciller de Alemania, ha enfatizado varias veces que la seguridad de Israel es uno de los elementos esenciales de los intereses nacionales de Alemania. Esta idea sigue siendo hoy uno de los temas importantes de la política exterior alemana.

Actualmente, Alemania es el mayor socio comercial del régimen sionista entre los países europeos y el segundo socio comercial de este régimen en el mundo después de Estados Unidos. Además, este país es el mayor partidario del régimen israelí en la guerra de Gaza. Estados Unidos con un 69% y Alemania con un 30% son los dos mayores proveedores de armas y municiones del régimen sionista.

Desde 2003, el gobierno alemán ha emitido continuamente y sin restricciones más de 4500 licencias para la exportación de armas al régimen sionista, cuyo valor total asciende a unos 4000 millones de euros. El valor total confirmado de las exportaciones de armas al régimen sionista en la segunda mitad de 2023, y especialmente después del inicio de la invasión de Gaza por parte de este régimen, fue diez veces mayor que en 2022, lo que es más que el total de armas enviadas por Berlín a Tel Aviv en los últimos 20 años.

A pesar de las críticas nacionales e internacionales a Alemania por la exportación de armas al régimen sionista, en las últimas semanas el gobierno de este país ha aprobado la exportación de una importante cantidad de armas por valor de más de 30 millones de euros a Israel.

El papel destacado que desempeña el gobierno alemán al proporcionar armas militares al régimen sionista, sin tener en cuenta las regulaciones nacionales e internacionales, ha destruido aún más la imagen y la reputación de este país en el mundo.

Mientras una parte importante de la opinión pública, élites, profesores universitarios y estudiantes de Alemania están en contra de la complicidad de su gobierno en los crímenes del régimen sionista, este país apoya a Israel en la guerra de Gaza. El año pasado, el pueblo alemán se manifestó muchas veces contra las políticas de apoyo de su gobierno al régimen sionista, lo que en algunos casos condujo a la violencia y el enfrentamiento entre el pueblo y la Policía.

Según una nueva encuesta realizada por el Instituto Forsa, más del 60% de los alemanes se opone a la continuación del envío de armas a Tel Aviv.

El hecho de que el pueblo alemán celebra en las calles la operación con misiles de Irán contra el régimen sionista, muestra realidades ocultas de la sociedad alemana que el gobierno de este país no puede ignorar a la hora de tomar decisiones sobre su política exterior. Esta es una alerta para el gobierno alemán, que es el segundo proveedor de armas del régimen sionista, pero sus ciudadanos celebran la operación con misiles de Irán contra este régimen.

Además de esto, en una situación en la que la opinión pública mundial, sobre todo de Europa, está en contra del régimen sionista y sus crímenes en Gaza de forma sin precedentes, y dentro de la sociedad alemana, la cantidad de críticas y protestas aumenta cada día, seguir exportando armas al régimen sionista y apoyando a Tel Aviv, además de las consecuencias internas para Alemania, amenazará los intereses políticos, económicos y de seguridad nacional del país en el futuro.

En cualquier caso, según las reglas del derecho internacional, las resoluciones de la ONU, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 y las cuatro Convenciones de Ginebra de 1949, la transferencia de armas al régimen sionista significa la participación en los crímenes de guerra y genocidio de este régimen en Gaza.

Por lo tanto, con base en las convenciones y regulaciones ya mencionadas, es posible presentar una demanda contra el gobierno alemán por complicidad en la comisión de crímenes contra la humanidad, y este país puede ser procesado y juzgado en la Corte Internacional de Justicia por sus acciones en violación del derecho internacional y su participación en el asesinato del pueblo de Gaza.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis del plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El plan integral de Egipto para la reconstrucción de Gaza, que fue revelado en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo, es el plan más importante de los países árabes para la reconstrucción de Gaza y que fue aprobado en esta cumbre. Para implementar el plan propuesto por Egipto, se han destinado 53 mil millones de dólares en recursos financieros, una cantidad casi igual al coste necesario para reconstruir Gaza.

Un análisis del desarme del PKK

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un investigador en el campo de la estrategia y los asuntos geopolíticos consideró que el desarme del PKK es el resultado de su sentimiento de debilidad después de la caída del régimen de Bashar al-Ásad y el fortalecimiento de Turquía, así como el aumento de la presión internacional con la llegada al poder de Donald Trump, y dijo: “En este momento, tanto el PKK como el gobierno turco acogen con satisfacción el acuerdo, pero es poco probable que dure mucho”.

Consecuencias regionales del fortalecimiento de la cooperación militar entre India y Estados Unidos

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La venta de aviones de combate avanzados F-35 por parte de Estados Unidos a la India es un evento estratégico importante en el ámbito geopolítico y militar en la región de Asia del Sur. Esta decisión no solo representa un fortalecimiento de los lazos militares y económicos entre Washington y Nueva Delhi, sino que también podría tener un profundo impacto en el equilibrio de poder en el subcontinente indio, especialmente en relación con los principales rivales de la India, a saber, Pakistán y China.

Alemania ante un dilema; Trump o la Unión Europea

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Refiriéndose a la victoria del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania en el Parlamento del país y el impacto de esta elección en las interacciones regionales e internacionales entre Alemania y la UE, un experto en asuntos internacionales dijo: “La relación con Estados Unidos, especialmente durante la era de Donald Trump, se ha convertido en uno de los grandes retos para la UE, y dada la posición central que ocupa Alemania en la Unión, se espera que el país desempeñe un papel importante en este sentido. Por lo tanto, una de las cuestiones más importantes y principales que Friedrich Merz, el futuro canciller de Alemania, debe priorizar es cómo abordar estas dos cuestiones”.

Razones por las que los países árabes se oponen al plan de Trump para Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, así como la Autoridad Nacional Palestina y la Liga Árabe, emitieron una declaración conjunta en una reunión celebrada en El Cairo, rechazando la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los residentes de Gaza a Egipto y Jordania.

La demostración de poder de Hamás durante la entrega de prisioneros israelíes

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La maestría y la destreza de Hamás en la “guerra de narrativas” y el uso de nuevas tácticas en la “guerra psicológica” van más allá de lo que se imagina. En las últimas semanas, Hamás ha convertido prácticamente la ceremonia de liberación de prisioneros israelíes en un escenario para demostrar su legitimidad y para librar una guerra blanda contra el régimen sionista.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر