Las relaciones multifacéticas de Rusia con sus vecinos

2024/03/01 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales dijo: “Después del ataque de Rusia a Ucrania hace dos años, las relaciones de este país con algunos de sus vecinos europeos se vieron gravemente perturbadas, de tal manera que no se puede imaginar un futuro claro para estas relaciones”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, refiriéndose a las críticas del embajador ruso en Finlandia respecto a la acción de este país al cerrar sus fronteras con Rusia, Hassan Beheshtipour afirmó: “Durante la Guerra Fría, la política de Finlandia, al igual que la de Suecia, fue una política de neutralidad que condujo a la conclusión de los Acuerdos de Helsinki y a la desescalada de tensión en 1975. Este tratado fue un punto de inflexión en la historia del desarme en el escenario internacional y condujo al establecimiento de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa”.

Añadió: “Pero la guerra de Rusia con Ucrania en realidad provocó que dos importantes vecinos de este país, es decir Suecia y Finlandia, se convirtieran en miembros de la OTAN, lo que fue un gran golpe a Rusia. Aunque la importancia de Ucrania es mucho mayor que la de Finlandia, ya que comparte una frontera de 1586 km con Rusia, hoy Finlandia, Suecia y Noruega están bajo la bandera de la OTAN”.

Según Beheshtipour, en los años anteriores las Repúblicas de Letonia, Estonia y Lituania también se unieron a la OTAN. Por tanto, la realidad es que en el período posterior a la guerra de Ucrania, Rusia prácticamente está rodeada por la UE.

Este experto continuó: “Moscú presta ahora más atención al desarrollo de las relaciones con China, Irán, Turquía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e India, y de esta manera busca eludir las sanciones”.

Añadió: “Dado que Turquía, India, China, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han desempeñado un papel destacado ayudando a Moscú a eludir las sanciones, la dependencia de Rusia de estos países es más significativa”.

Beheshtipour enfatizó: “Por supuesto, la esfera de influencia de Rusia en Asia Central y el Cáucaso se ha debilitado un poco. Los europeos y los estadounidenses han prestado más atención a Asia Central, tanto por presionar más a Rusia en su patio trasero como por la frontera de China con Asia Central”.

Este experto en cuestiones rusas dijo: “Las relaciones entre Kazajstán y Rusia son muy importantes después de la guerra de Ucrania; Porque en enero de 2022 Kasim-Yomart Tokáev, presidente de Kazajstán, enfrentó el problema de la guerra civil debido al aumento del precio del combustible. En abril de 2022, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, en la que participaban siete países y estaba presidida por Rusia, emprendió una acción militar y prácticamente salvó a Tokáev del derrocamiento. Sin embargo, en la cumbre de San Petersburgo, que se celebró unos meses después del inicio de la guerra en Ucrania, en la que también estuvo presente Putin, Tokáev dijo claramente: “No apoyamos la posición de Rusia en la guerra y declaramos neutralidad en este sentido”.

Beheshtipour enfatizó: “Tokáev afirmó que una importante población de rusos vive en Kazajstán y por lo tanto, el mismo desastre que le ocurrió a Ucrania con el pretexto de apoyar a los rusos también puede ocurrirle a Kazajstán”.

En cuanto a la posición de los países vecinos de Rusia, especialmente los europeos respecto a la cuestión de la guerra en Ucrania, explicó: “Estos países no tienen una posición única; Letonia, Estonia, Lituania, Finlandia y Noruega están en contra de esta guerra. Polonia ha apoyado a Ucrania porque le preocupa la intervención militar rusa. Pero Bielorrusia es un aliado de Rusia y su posición está completamente alineada con la del Kremlin”.

Según este experto, una de las razones por las que estos países se acercan a la OTAN es que se toman en serio la amenaza de Rusia, y la intervención militar rusa en Ucrania les ha llevado a la conclusión de que su decisión de unirse a la OTAN fue correcta, porque no podían afrontar la amenaza de Rusia solos”.

Respecto a la posición de Finlandia, Beheshtipour dijo: “Hoy Finlandia tiene una posición muy sensible. Parece que los finlandeses no quieren tener conflictos con Rusia y buscan mantener sus relaciones con este país. Pero como medida de precaución, quieren crear un entorno seguro para sí mismos al unirse a la OTAN; Porque en un periodo histórico Finlandia recibía amenazas de parte de Rusia, y hoy, al ser miembro de la OTAN, ha podido prevenir algunas posibles acciones de Moscú”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading

Últimas publicaciones

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر