loader image

Un análisis de los recientes acontecimientos en el campo de refugiados palestinos Ain al-Hilweh

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El campo de Ain al-Hilweh cerca de la ciudad de Sidón, ubicada en el sur del Líbano, fue testigo de enfrentamientos armados entre el movimiento Fatah y dos grupos takfiríes conocidos como Jund al-Sham y Osbat al-Ansar. Durante este conflicto 40 personas resultaron muertas o heridas, y 2 mil personas también fueron desplazadas. Hamid Khosh Ayand, experto en temas regionales

Establecido en 1948, el campo de Ain al-Hilweh es el campo de refugiados palestinos más grande del Líbano en términos de población, y tiene más de 70 mil refugiados palestinos. Debido a la llegada de refugiados sirios desde 2011, su población ha aumentado a 120 mil personas.

La presencia de grupos pertenecientes a diferentes movimientos islamistas, salafistas, nacionalistas y de Fatah en el campo de Ain Al-Hilweh, ha hecho que este campo sea propenso a conflictos armados y abusos políticos y militares de los actores anti-Resistencia, especialmente el régimen sionista.

Los acontecimientos sucedidos en Ain al-Hilweh, considerados sospechosos por parte de todos los observadores de la región, son una señal importante de que el régimen sionista está tratando de fomentar conflictos internos en Palestina ocupada y el Líbano con objetivos específicos. La coincidencia de los conflictos en Ain al-Halweh con la intensificación de las acciones de la Resistencia Islámica en Cisjordania y el aumento del poder disuasivo y anti-sionista del Hezbolá libanés, revela bien las dimensiones de estos enfrentamientos. Ningún actor se beneficia tanto de estos conflictos como el régimen sionista.

A través de los grupos takfiríes que sirven a los intereses de Israel, este régimen persigue cuatro objetivos principales al fomentar conflictos en Ain al-Hilweh:

Primero, el desvío de la opinión pública de la tensa y crítica situación interna de este régimen, y como resultado ganar tiempo para salir de la crisis existente, en una situación en la que las protestas internas contra el gabinete de Netanyahu no sólo no han cesado tras 31 semanas, sino que se han intensificado con su extensión al ejército y otras instituciones militares y de seguridad.

Segundo, crear conflictos entre los grupos palestinos de manera que los involucre en las tensiones internas y guerras religiosas, y dirija su enfoque de la resistencia contra el régimen sionista a los conflictos y disputas internos.

Tercero, intensificación de la crisis interna del Líbano, y como resultado, impedir la formación de un gobierno, para destruir la imagen de Hezbolá y desacreditarlo. Esto, mientras que el régimen sionista intenta presentar a los residentes palestinos del campo de Ain al-Hilweh como la fuente de los problemas para limitar sus actividades en el Líbano, especialmente en el mercado laboral.

Cuarto, destruir el campo de Ain al-Hilweh como uno de los principales y grandes centros de palestinos y dispersar a sus residentes para que, si es posible, se elimine el derecho al retorno de los refugiados palestinos.

Este derecho ha sido reconocido oficialmente en la Resolución 194 de la ONU e indica que los palestinos que han sido desplazados de su tierra por cualquier motivo desde 1984 pueden regresar a la tierra y al hogar donde vivían antes.

Por supuesto, aquí hay un punto importante y clave; Hoy, el régimen sionista se encuentra en una situación crítica. Los acontecimientos políticos y de seguridad de los últimos años han mostrado claramente este problema. En las batallas de los últimos dos años, la máquina de guerra, terror y violencia del régimen sionista se ha vuelto ineficiente y ha fracasado de una manera sin precedentes, de modo que no puede tener éxito en las guerras ni siquiera con los grupos más pequeños de Resistencia palestinos que están equipados con armas ligeras.

Para escapar de la situación en la que está atrapado este régimen, y una parte importante de ella es causada por el enfoque de la Resistencia palestina y Hezbolá del Líbano y las medidas inteligentes y precisas de Hassan Nasrallah, los líderes de este régimen han recurrido a la creación de conspiraciones dentro de Palestina y el Líbano, y los recientes acontecimientos del campo de Ain al-Hilweh son uno de sus aspectos importantes y peligrosos. Desafortunadamente, la existencia de algunas disputas internas en Palestina ocupada y el Líbano también ha dado pie a estas conspiraciones.

Teniendo en cuenta que las dimensiones y los ángulos de la conspiración del régimen sionista en Ain al-Hilweh no están ocultos para nadie, por lo tanto, se espera que la Resistencia Islámica de Palestina, así como el pueblo del Líbano, siendo pacientes y vigilantes, detengan el conflicto en Ain al-Hilweh lo antes posible y no permitan que las conspiraciones del régimen sionista se hagan realidad. Crear disputas y conflictos en Palestina y el Líbano es la última y única solución del régimen sionista para salir de sus crisis internas y externas.

Actualmente, no hay necesidad ni prioridad más importante que dejar de lado las diferencias y mantener la unidad e integridad política entre los pueblos del Líbano y Palestina y los grupos de Resistencia contra el régimen sionista, que es la fuente de todos los problemas y diferencias en la región y el mundo islámico.

La oportunidad que se le ha dado a la Resistencia palestina y libanesa hoy y después de 75 años, debe usarse con cuidado y con el objetivo de enfrentar al régimen sionista.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading