¿La formación de una nueva atmósfera en las relaciones entre Turquía y Grecia?

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El presidente de Turquía y el primer ministro de Grecia se reunirán y conversarán al margen de la Cumbre de la OTAN en Vilna, la capital de Lituania (11 y 12 de julio). Las opiniones públicas de los dos países esperan que este encuentro, que se celebrará tras las elecciones en los dos países, sea un nuevo paso hacia la desescalada entre estos dos países vecinos. Mahmoud Fazeli, analista de asuntos internacionales

El primer ministro griego, Mitsotakis, prometió reformas importantes después de su victoria aplastante y sorprendente en las recientes elecciones parlamentarias y el inicio de su nuevo mandato de cuatro años. Aunque no mencionó el tipo de estas reformas, además de varios temas económicos y de subsistencia, estas reformas pueden incluir nuevos pasos en el campo de la política exterior. Recientemente, refiriéndose a la oportunidad de reunirse con Erdoğan, Mitsotakis dijo: “Incluso si las diferencias entre los dos países no se resuelven, la tensión en el mar Egeo y el Mediterráneo oriental puede disminuir gradualmente”.

Tras la aplastante victoria del partido conservador griego en las elecciones, el presidente turco Erdoğan felicitó al primer ministro griego Mitsotakis por su victoria y expresó su esperanza de que su reelección cree una oportunidad para el desarrollo de las relaciones bilaterales entre estos países vecinos.

Tras las nuevas elecciones en los dos países, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, también mantuvo una conversación telefónica con el nuevo ministro de Exteriores griego, Vassilis Kaskarelis, y le felicitó por su nuevo cargo. En esta conversación, la que el ministerio de Asuntos Exteriores griego calificó de muy sincera, los dos ministros acordaron una reunión bilateral al margen de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se celebrará en Vilna.

Después de que recientemente Erdoğan dijo que en la reunión que tendrá con el primer ministro de Grecia, le dirá: “Señor primer ministro, ¡deje de comprar armas! ¿Con qué propósito realiza estas acciones?”, una vez más se confirmó la fragilidad de las relaciones entre los dos países. En relación a las compras de armas de las Fuerzas Armadas griegas y en respuesta a la parte turca, el primer ministro de Grecia, Mitsotakis afirmó: “Grecia está obligada a fortalecer sus Fuerzas Armadas”.

Al mismo tiempo, Grecia ha activado su influyente lobby en Estados Unidos para evitar que Turquía sea equipada con el caza F-16. Tras las actividades de este lobby, Chuck Schumer, el líder de los demócratas estadounidenses afirmó: “Turquía es una amenaza importante para la estabilidad mundial, y se debe hacer todo lo posible para resistir la agresión de este país. La idea de que Estados Unidos debería confiar en que Turquía respetará las normas globales y el orden internacional no solo es peligrosa, sino que también pone en peligro la seguridad de Estados Unidos y sus aliados”.

Las organizaciones griegas y chipriotas en los Estados Unidos también expresaron recientemente su oposición a la venta incondicional de los combatientes mencionados a Turquía, en una carta a Anthony Blinken, el secretario de Estado de Estados Unidos. Estas organizaciones afirman que Turquía, lejos del espíritu de alianza, ha utilizado repetidamente su flota aérea contra Grecia para crear inestabilidad en la región, debilitar los intereses de Occidente en la lucha contra el terrorismo y amenazar a los principales aliados y socios de Estados Unidos, como Grecia y Chipre.

Grecia y Turquía son aliados de la OTAN, pero enemigos históricos. Estos dos países mantienen serias diferencias desde hace varias décadas en diversos temas como el espacio aéreo, los espacios marítimos en el Mediterráneo oriental, la inmigración ilegal y el tema de Chipre. Pero en la situación actual, en Grecia se plantea este punto de vista de que los dos países pueden mejorar las relaciones bilaterales en varios campos sin cambiar sus posiciones. Grecia reconoce la existencia de una sola disputa en las relaciones bilaterales con Turquía, que es la delimitación de la zona económica exclusiva y la plataforma continental en el Egeo y el Mediterráneo oriental. Según Grecia, otros temas planteados por Turquía se han resuelto en el marco de los tratados internacionales y el derecho internacional, y no entrará en un diálogo con Turquía sobre los temas de soberanía, derechos soberanos y armar las islas.

No hace mucho tiempo, en un evento que enfureció a Grecia, se aprobó la membresía de la República Turca del Norte de Chipre en la Organización de Estados Turcos como miembro observador. Durante las últimas décadas, a pesar de los esfuerzos de las Naciones Unidas, continúan las disputas entre Turquía y Grecia sobre las áreas turcas y griegas de Chipre. Turquía también se ha opuesto a los planes de cooperación entre Europa y la OTAN de 2018 debido a su oposición a las posiciones europeas sobre Chipre. Chipre es miembro de la Unión Europea, pero Ankara ha obstaculizado su ingreso a la OTAN.

Recientemente, en un giro repentino, Estados Unidos dejó de enviar aviones de combate F-35 a Grecia hasta después de la próxima reunión de la OTAN y declaró que la razón de esto es el riesgo de que Ankara dificulte el ingreso de Suecia a la OTAN. Parece que otros motivos de este retraso pueden ser el esfuerzo estadounidense por mantener el equilibrio entre Grecia y Turquía, así como la preocupación de Washington por las constantes quejas de Turquía sobre la política estadounidense en los últimos meses.

Un grupo de funcionarios estadounidenses cree que si Grecia se acerca un paso más a la compra del F-35, el esfuerzo de convencer a Turquía de que Suecia sea miembro de la OTAN estará en peligro. Por lo tanto, a pesar del acuerdo de los jefes de los comités de relaciones exteriores y asuntos internacionales del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos con la venta del F-35, este proyecto se ha pospuesto.

En vísperas de la reunión de los líderes de los dos países, se valoran positivamente las recientes declaraciones del primer ministro griego en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas, donde dijo: “La Unión Europea puede proporcionar un nuevo apoyo económico a Turquía para luchar contra el problema migratorio”. Él cree que Turquía debería ser el principal aliado en la lucha contra el problema de los refugiados. La Unión Europea ha dado millones de euros para apoyar a Turquía y probablemente pueda dar más.

En los últimos meses, se han planteado dos preguntas en Atenas:

– ¿Cuánto tiempo continuará la atmósfera tranquila y positiva que comenzó después de la diplomacia del terremoto?

– ¿La primera reunión de los líderes de los dos países después de la victoria de ambos lados en las elecciones, puede tener efectos positivos y duraderos en las relaciones?

El pueblo y los partidos griegos esperan ver los resultados de la nueva diplomacia de los dos países después del devastador terremoto en Turquía.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading

Últimas publicaciones

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر