Guerra de Ucrania y la era de la ilustración diplomática en Europa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Se espera que la guerra en Ucrania conduzca a un renacimiento diplomático de seguridad en Europa, de manera que los países europeos adopten estándares racionales en política exterior, y relaciones equitativas con otras naciones.

El Dr. Seyed Abbas Araghchi, secretario del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores y Nematollah Mozaffarpour, un investigador político, en un artículo conjunto que escribieron para el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, abordaron esta pregunta: ¿Es posible que la experiencia de los europeos obtenida a través de la guerra en Ucrania, los hace entender las preocupaciones de otros países, incluida la República Islámica de Irán sobre inseguridades y amenazas?

Se afirma en este artículo: Empatía no es sólo una cuestión filosófica, psicológica y epistemológica, sino también un indicador de sabiduría, especialmente sabiduría y conciencia diplomática. Incluso se puede decir que si según la opinión de muchos nuevos pensadores, la empatía no es posible en el campo del conocimiento, pero en el campo de la política y la diplomacia no solo es posible hasta cierto punto, sino también es un signo de sabiduría, y en ese caso, la guerra en Ucrania, a pesar de los daños irreparables, puede tener un resultado positivo, y esa es la formación de una nueva era en la política exterior de los europeos que tal vez pueda interpretarse como la iluminación y el florecimiento de la sabiduría diplomática a través de la comprensión empática y sabia del mundo actual; Con la diferencia de que la era anterior del Renacimiento y la Ilustración fue la era floreciente de la razón filosófica, social y política, pero después de la guerra de Ucrania, podemos y debemos esperar la era floreciente de la razón política exterior y diplomática. Esto significa que los europeos deben obedecer normas racionales en política exterior y en las relaciones con otras naciones.

Si bien los europeos tienen una visión problemática de sus problemas internos, a continuación de este artículo se señalará la falta o pobreza de la visión problemática de Europa sobre los asuntos diplomáticos y las relaciones con otras naciones y civilizaciones y se dirá que el nuevo renacimiento significa un cambio en este campo, es decir, el campo de las relaciones exteriores.

La era del Renacimiento y la posterior era de la Ilustración de Europa paso a paso transformaron las relaciones humanas, morales, políticas, económicas y de seguridad y con la Paz de Westfalia y la era de Ilustración llegaron a una nueva situación. Pero la verdad es que después de un tiempo la política superó a la razón, la cultura y la filosofía.

Todos estos desarrollos finalmente crearon la mentalidad de que Occidente es la civilización superior y, por lo tanto, paso a paso, perdió el sentido del diálogo y la comunicación con los demás, y sufrió la arrogancia, el colonialismo y la estructura de una ideología fundamentalista que quería y quiere dar órdenes en lugar de negociar. Se dice que en el caso de la separación de Herat de Irán y las negociaciones iniciales en Estambul, la parte inglesa le dijo a la parte iraní: “¡He venido a dar órdenes, no a negociar!”

Es sorprendente que Occidente, durante décadas acusó al comunismo de tratar de manipular los asuntos de otros países y naciones y consideró esta estrategia como el enemigo de la libertad y la sociedad abierta, y afirmaba que este sistema político envenena al mundo y perturba la paz mundial, pero él mismo durante dos siglos se dedicó a la manipulación de la sociedad y la política mundiales, y durante cuatro décadas ha manipulado los acontecimientos de Irán. Es más interesante saber que después de 8 años de resistencia de Irán contra el dictador de Bagdad, que utilizaba misiles de largo alcance soviéticos, cazas Mirage franceses, tanques Chieftain británicos, materiales alemanes de armas químicas e información de aviones AWACS estadounidenses, todavía preguntan ¿por qué Irán debería tener misiles balísticos? O, mientras que Europa y Estados Unidos han convertido los cuatro lados de Irán en almacenes de armas avanzadas, se quejan de las políticas regionales de Irán y consideran la influencia regional de Irán una amenaza, mientras que es un requisito geopolítico.

La demencia diplomática en Europa:

Este tipo de visión europea de proteger su propia seguridad y destruir la seguridad de los demás no es razón, es instinto y naturalismo. Con esta mentalidad, los occidentales no pueden interactuar con el mundo, a menos que puedan ponerse en el lugar de los demás y reconozcan el derecho de todos los países a defender sus intereses nacionales y seguridad. Este es el respeto a la lógica y el método de la interacción diplomática, lo que significa la necesidad de empatía y una comprensión racional de las preocupaciones de seguridad de otras naciones y no amenazarlas en exceso.

Es una realidad que durante dos siglos Europa trataba de repetir su experiencia vivida antes del tratado de Westfalia manipulando los asuntos internos de los países de Asia Occidental. Su reciente esfuerzo por apoyar elementos extranjeros antirreligiosos y subversivos también se puede ver con el objetivo de polarizar y encender el fuego religioso y el conflicto interno en Irán, un fuego que ellos mismos experimentaron antes de Westfalia. Esta vez habían puesto en la agenda el derrocamiento de la nación en lugar del derrocamiento del gobierno a través de la radicalización y aprovecharse de los problemas internos del país.

La guerra de Ucrania, la posibilidad y el rechazo del florecimiento de la razón diplomática:

La guerra en Ucrania es un gran impulso para Europa. Pero esta vez, ¿Occidente está dispuesto a mirar de manera realista a los demás y sus preocupaciones de seguridad? Para este renacimiento, Europa debe atravesar un corredor que según los fenomenólogos lleva el nombre “la puerta de la empatía”.

Se puede concluir que los problemas de Europa con la República Islámica de Irán no son meramente diferencias técnicas y tecnocráticas, como el establecimiento de las cámaras del Organismo Internacional de Energía Atómica, sino un problema intelectual por parte de Europa, que Husserl lo llama el producto del dominio de la experiencia sobre la razón.

La visión de Europa y el mundo occidental hacia Irán y el mundo, necesita una actualización perceptiva, y esta visión debe ser contextual. Con este enfoque, se puede decir que la imposición de sanciones económicas, más que violar los derechos económicos de los iraníes amenaza sus derechos civiles y políticos.

Conclusión:

Se puede decir con seguridad que todas las escuelas de pensamiento de las humanidades europeas se han vuelto contextuales en el último medio siglo. Sin embargo, sorprende que la política occidental aún busque manipular los asuntos de las naciones. De hecho, estas doctrinas antipacifistas de Maquiavelo, Hobbes y el fascismo son las que prácticamente controlan por completo la política occidental. Su política exterior y de derechos humanos todavía gira en torno a las ideas fundamentalistas y absolutistas del positivismo abandonado de los siglos 18 y 19, que querían construir el mundo con su mentalidad.

Se espera que la guerra en Ucrania conduzca a un renacimiento diplomático de seguridad en Europa, de manera que los países europeos adopten estándares racionales en política exterior, y relaciones equitativas con otras naciones. En ese caso, el mundo se convertirá en un lugar mejor para la humanidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Nueva Estrategia de Seguridad Europea con un Objetivo de Autonomía Defensiva

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El 2 de junio de 2025, el Consejo de la Unión Europea dio un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de la autonomía militar de Europa, al aprobar oficialmente un nuevo Fondo de Defensa por valor de 150 mil millones de euros. Esta decisión, que se tomó después de décadas de debate y esfuerzos institucionales en el campo de la Política Común de Seguridad, ahora no solo se percibe como una iniciativa técnica o presupuestaria, sino como un reflejo de un cambio paradigmático en la visión estratégica de Europa respecto a su futuro en materia de seguridad.

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Razones del enfoque cauteloso de la UE ante el aumento de aranceles de EE.UU.

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos y estadounidenses afirmó que la Unión Europea, debido a la precaria situación económica y al tema de Ucrania, se ve obligada a acomodarse a EE.UU., por lo que no desafía a este país respecto al aumento de aranceles.

El impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China en la economía iraní

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un economista y académico universitario afirmó que el acuerdo temporal entre EE.UU. y China para reducir los aranceles comerciales, anunciado recientemente en Ginebra, es un punto de inflexión en la reducción de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Este desarrollo, que generó una reacción positiva en los mercados globales y un aumento en los indicadores económicos, también tiene consecuencias indirectas para la economía iraní.

Un análisis sobre el creciente aislamiento del gabinete de Netanyahu en el mundo

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El gabinete de Netanyahu, que recientemente ha iniciado una nueva operación militar en Gaza, está masacrando civiles de manera insana. La continuación de la guerra hasta la destrucción total de Gaza y su control es el objetivo final de la reciente operación militar del régimen sionista.

Razones del interés de la OTAN por una asociación militar con Irak

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos de Asia Occidental afirmó que Christoph Henzi, el nuevo comandante de la OTAN en Irak, recientemente enfatizó el compromiso continuo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la coordinación y cooperación con las instituciones militares y de seguridad iraquíes mediante el intercambio de experiencias, servicios de asesoría y desarrollo de capacidades. En los márgenes de la ceremonia de cambio de mando, Henzi dijo a la agencia oficial de noticias iraquí (WAA): «Es un gran honor y un privilegio especial para Francia y personalmente para mí asumir el mando de la OTAN en Irak, la cuna de la civilización.» Añadió: «Esto ayudará a transformar la misión de la OTAN en Irak en una asociación sostenible y a largo plazo, convirtiendo a Irak en un socio regional clave.»

Loading

Últimas publicaciones

Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta:
¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Nueva Estrategia de Seguridad Europea con un Objetivo de Autonomía Defensiva

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El 2 de junio de 2025, el Consejo de la Unión Europea dio un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de la autonomía militar de Europa, al aprobar oficialmente un nuevo Fondo de Defensa por valor de 150 mil millones de euros. Esta decisión, que se tomó después de décadas de debate y esfuerzos institucionales en el campo de la Política Común de Seguridad, ahora no solo se percibe como una iniciativa técnica o presupuestaria, sino como un reflejo de un cambio paradigmático en la visión estratégica de Europa respecto a su futuro en materia de seguridad.

Impacto de la Operación Telaraña en el curso futuro de la guerra en Ucrania

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presionaba a las partes involucradas en la guerra de Ucrania para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto, la Operación Telaraña, como un giro inesperado, transformó las ecuaciones de esta guerra. Esta operación, que resultó en la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3, ha planteado interrogantes sobre el futuro de las negociaciones, la escalada de tensiones y sus implicaciones estratégicas en la política exterior de Rusia y sus relaciones con la OTAN.

Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Razones del enfoque cauteloso de la UE ante el aumento de aranceles de EE.UU.

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos y estadounidenses afirmó que la Unión Europea, debido a la precaria situación económica y al tema de Ucrania, se ve obligada a acomodarse a EE.UU., por lo que no desafía a este país respecto al aumento de aranceles.

El impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China en la economía iraní

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un economista y académico universitario afirmó que el acuerdo temporal entre EE.UU. y China para reducir los aranceles comerciales, anunciado recientemente en Ginebra, es un punto de inflexión en la reducción de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Este desarrollo, que generó una reacción positiva en los mercados globales y un aumento en los indicadores económicos, también tiene consecuencias indirectas para la economía iraní.

Un análisis sobre el creciente aislamiento del gabinete de Netanyahu en el mundo

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El gabinete de Netanyahu, que recientemente ha iniciado una nueva operación militar en Gaza, está masacrando civiles de manera insana. La continuación de la guerra hasta la destrucción total de Gaza y su control es el objetivo final de la reciente operación militar del régimen sionista.

Razones del interés de la OTAN por una asociación militar con Irak

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos de Asia Occidental afirmó que Christoph Henzi, el nuevo comandante de la OTAN en Irak, recientemente enfatizó el compromiso continuo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la coordinación y cooperación con las instituciones militares y de seguridad iraquíes mediante el intercambio de experiencias, servicios de asesoría y desarrollo de capacidades. En los márgenes de la ceremonia de cambio de mando, Henzi dijo a la agencia oficial de noticias iraquí (WAA): «Es un gran honor y un privilegio especial para Francia y personalmente para mí asumir el mando de la OTAN en Irak, la cuna de la civilización.» Añadió: «Esto ayudará a transformar la misión de la OTAN en Irak en una asociación sostenible y a largo plazo, convirtiendo a Irak en un socio regional clave.»

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر