El 24 de febrero, los funcionarios chinos presentaron un plan de 12 puntos, que puede usarse para analizar el enfoque de este país sobre la crisis de Ucrania y saber sus objetivos para presentarlo.
A primera vista, parece que los chinos quieren presentar su modelo deseado de gobernanza global, que contrasta con la forma en que se considera que Estados Unidos es el abanderado. Este tema ya se ha manifestado en el concepto de “iniciativa de seguridad global”. En este concepto se encuentran temas como el compromiso con la seguridad común y estable, el apoyo a la soberanía e integridad territorial de los países, la centralidad de las Naciones Unidas, la prevención de la guerra nuclear, etc. En este plan se mencionan los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y el papel del Organismo Internacional de Energía Atómica y dejar de lado la mentalidad de la Guerra Fría, etc. En general, China presenta un modelo de gobernanza que, al menos implícitamente, reprende la actual gobernanza mundial.
El contenido del plan propuesto por China considera que la crisis está relacionada con Europa. Esta propuesta ha hablado de la necesidad de la cooperación de todas las partes para dar forma a una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficiente y estable. China está preocupada por la descripción internacional de esta crisis, porque así se va a extender a otras regiones, especialmente a sus regiones periféricas.
Mencionar la voluntad de China de desempeñar un papel constructivo en la propuesta, también indica la voluntad de Pekín de presentarse como una gran potencia responsable, lo que significa aceptar la responsabilidad ante la comunidad internacional. De esta manera, Pekín también puede mostrar su capacidad para liderar el futuro del sistema internacional. Desde el punto de vista chino, la imagen de una China pacificadora reduce el miedo de los demás a Pekín.
Uno de los temas planteados en el plan es la necesidad de que las partes traten de evitar que la crisis se agrave y se salga de control. La estabilidad es el tema más central en el avance de la política exterior china. Aunque desde el punto de vista chino la crisis de Ucrania conduce a una disminución de la concentración estadounidense en Asia-Pacífico, pero con la creciente presión de Occidente o los fracasos de Rusia en la guerra, puede conducir a una acción audaz por parte de Moscú, incluido el uso de armas nucleares (que en el plan de paz de China se enfatiza su prevención), lo que supondrá un grave aumento del nivel de crisis. Este tema lleva al sistema internacional a una etapa que no es compatible con el deseo de China de lograr una posición superior en el sistema internacional. Además, la derrota de Rusia aumenta la confianza de Estados Unidos para enfrentar a China.
Sumado a lo anterior, debilitar y cuestionar la legitimidad de las sanciones, como herramienta de Estados Unidos para presionar a otros países, es uno de los temas importantes que también se ha mencionado en esta propuesta de paz, porque China se ha convertido en uno de sus objetivos. Según chinos, solo sanciones diseñadas y aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU son exigibles y legítimas.
En general, la propuesta de paz de China es un énfasis en la actitud de este país frente a la crisis de Ucrania y, por supuesto, en un nivel superior, el orden internacional existente. Aunque la parte ucraniana no ha ignorado este plan, Estados Unidos no la ha acogido. Una de las razones más importantes es que esta propuesta de paz de alguna manera incluye serias críticas a Estados Unidos. Además, los estadounidenses no consideran a China neutral en la guerra, sino partidaria de Rusia y rechazando esta propuesta, cuestionan la legitimidad de la postura de China. Además, desempeñar el papel de mediador aumentará la credibilidad de China en el sistema internacional como una gran potencia, una cuestión que no será lógicamente aceptable para Estados Unidos. Finalmente, mirando las mediaciones anteriores de China y, por supuesto, la forma en que Estados Unidos trata con este país, incluido el planteamiento de cuestiones como la posibilidad de transferir armas a Rusia, es difícil que tales propuestas de paz sean aceptadas.
0 comentarios