loader image

Encontrando las raíces de las diferencias entre Erbil y Sulaymaniyah y la motivación de Estados Unidos para reducirlas

2023/03/08 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en Línea, entrevista: Un profesor universitario en Kurdistán iraquí, al afirmar que la principal discrepancia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político, dijo: “Conflictos como el presupuesto y el control sobre las áreas en disputa son las principales discrepancias entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí con el gobierno central de Bagdad, y no parece que estas profundas diferencias se resuelvan fácilmente”.

El Dr. Davoud Ahmadzadeh en una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, refiriéndose a las recientes diferencias políticas entre Erbil y Sulaymaniyah, y el esfuerzo estadounidense para resolver estos problemas entre los dos partidos principales de Kurdistán, es decir el Partido Demócrata del Kurdistán liderado por Masud Barzani y la Unión Patriótica del Kurdistán liderado por los seguidores de Jalal Talabani, dijo: “Las áreas bajo la influencia del Partido Demócrata del Kurdistán se encuentran principalmente en el sur y Kirkuk, y otras partes que son de menos importancia y no se consideran estratégicas, se encuentran en el área de influencia de la Unión Patriótica del Kurdistán”.

Al afirmar que la toma de decisiones en el Partido Demócrata, a diferencia de la Unión Patriótica, se hace de una manera más coherente, agregó: “Por las características que tiene el Partido Demócrata dirigido por Masud Barzani, hay poca necesidad de consulta, ya que hace una década que Barzani es el líder indiscutible del partido. Tras el fallecimiento de Jalal Talabani, la Unión Patriótica no ha tenido un liderazgo decisivo, e incluso en cuanto a la independencia de Kurdistán iraquí, después del derrumbe del régimen baasista y el ataque estadounidense a Irak y las consecuencias posteriores, no hemos visto una fuerte voluntad en el partido de Jalal Talabani”.

Este profesor de relaciones internacionales consideró que una de las diferencias entre el Partido Demócrata y la Unión Patriótica es su falta de independencia y dijo: “Parte de la diferencia entre ellos tiene que ver con el tipo de relaciones con países influyentes en la región, incluidos Turquía e Irán. El Partido Demócrata, que tiene la mayor autoridad en el gobierno de Kurdistán iraquí, ha establecido una relación muy fuerte con Turquía, y Turquía, con el objetivo de explotar los recursos energéticos de Kurdistán iraquí, ha apoyado la independencia de esta región. Pero la Unión Patriótica, que ha tenido relaciones históricas y de larga data con Irán, excepto Irán, sus relaciones con otros países sufren una especie de confusión, y aún no ha alcanzado un resultado en el campo de la independencia”.

Al referirse a las críticas anunciadas por la Unión Patriótica con respecto a la falta de transparencia de las políticas y su énfasis en la necesidad de reorganizar la situación interna de Kurdistán iraquí y resolver algunos problemas con Bagdad, Ahmadzadeh continuó: “La Unión Patriótica enfatiza que el Partido Demócrata no solo quiere dominar Kurdistán, sino también tomar todas las posiciones importantes en Bagdad. Esta disputa fue uno de los temas que retrasó un año la formación del gobierno en Irak, porque el Partido Demócrata quería el puesto de presidente iraquí, mientras que este puesto siempre fue para la Unión Patriótica. De todos modos, este asunto ya está superado, pero las diferencias entre ambas partes seguirán vivas”.

Este profesor universitario dijo: “En el plan del gobierno de Al Sudani, se especifica formar un comité para decidir sobre las áreas en disputa y el regreso de los partidos kurdos a las provincias de Kirkuk, Diala y Saladino. Kurdistán iraquí ha iniciado negociaciones con el gobierno central con respecto a conflictos como el presupuesto y el control de áreas en disputa, pero estas profundas diferencias no parecen resolverse fácilmente, porque hasta el momento ninguna de las partes ha estado dispuesta a mostrar flexibilidad. En los últimos años, está región ha experimentado disturbios, por eso ahora busca mejorar las relaciones políticas con Bagdad”.

Refiriéndose a la intensificación de las diferencias tras el asesinato del oficial antiterrorista afiliado a la Unión Patriótica y la acusación de los líderes de la Unión Patriótica por discrepancias políticas, explicó: “La principal diferencia entre los dos partidos principales de Kurdistán iraquí está arraigada en su deseo de poder y el nivel de su control político. Desde la formación del gobierno autónomo de Kurdistán iraquí, los dos partidos principales, la Unión Patriótica y el Partido Democrático, han sido los principales rivales y el Partido Democrático del Kurdistán, teniendo el mayor número de escaños en el Parlamento, prácticamente controla la situación interna, las relaciones exteriores, la situación militar y los asuntos económicos de Kurdistán y parece que la Unión Patriótica no tiene un papel destacado”.

Recordando que la Unión Patriótica, dirigida por el difunto Jalal Talabani, siempre tenía diferencias con el Partido Demócrata desde 1975, calificó estas amplias diferencias como muy influyentes en la seguridad y estabilidad de Kurdistán iraquí y dijo: “El petróleo es otro tema influyente en estas relaciones. Kurdistán iraquí, con abundantes recursos de petróleo y gas, puede exportar petróleo más fácilmente a los países de la región, incluida Turquía. Así que en cuanto al petróleo también hay desacuerdos entre estos dos partidos”.

Ahmadzadeh recordó que desde la muerte de Jalal Talabani, el fundador de la Unión Patriótica, este partido no llegó a un acuerdo sobre su presidencia y finalmente votó por la presidencia conjunta de Bafel como hijo mayor de Jalal Talabani y Lahur Sheikh Jangi, su sobrino, y agregó: “El tribunal de Erbil invalidó el despido de Sheikh Jangi, y lo reconoce como el copresidente de la Unión Patriótica de Kurdistán, pero la Alta Comisión Electoral Independiente de Bagdad que no tiene jurisdicción, ha aprobado la decisión de la Unión Patriótica de destituir a Sheikh Jangi y presentar a Bafel como cabeza del partido. Estos problemas se sumarán a las crisis políticas de esta región”.

Refiriéndose al papel de Estados Unidos en la resolución de las diferencias entre los partidos de Kurdistán iraquí, señaló: “Históricamente, los kurdos son uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos. El papel de los países extranjeros, incluido Estados Unidos, ha sido principalmente promover sus propios objetivos de seguridad y política e intereses económicos en la región, aprovechando la presencia de grupos étnicos e incitando sus tendencias independentistas, especialmente entre los kurdos”.

Este profesor universitario enfatizó: “Estados Unidos busca avanzar en los objetivos regionales suyos y los del régimen sionista, ayudando a resolver las diferencias entre los kurdos. Las diferencias entre los kurdos no benefician a los intereses de Estados Unidos. La injerencia de Estados Unidos en la región es para crear inseguridad y acercarse a las fronteras de Irán y otros países independientes. En 2018, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania presentaron un plan para reformar la estructura de las fuerzas Peshmerga para que estas fuerzas se unieran, pero los continuos desacuerdos entre el Partido Democrático y la Unión Patriótica de Kurdistán podrían afectar los esfuerzos para unificar las fuerzas Peshmerga”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading