loader image

Las razones del rechazo de la solicitud de reconciliación India-Pakistán por parte de Nueva Delhi

2023/02/28 | Entrevista, Política, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: El ex diplomático de nuestro país afirmó que ahora los indios tienen una posición superior hacia Pakistán y en respuesta a la solicitud de reconciliación de Pakistán, establecieron condiciones y dijo: “Debido a problemas internos, las relaciones con India y el tema de Cachemira ahora están fuera de la prioridad de Pakistán y su principal problema son los grupos terroristas y extremistas que amenazan al gobierno de Islamabad. El gobierno de Pakistán está interesado en crear la paz en el frente de Cachemira para poder lidiar mejor con sus problemas internos”.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, en referencia a la solicitud rechazada de Pakistán a India de negociar sobre los temas en disputa entre los dos países, incluido el tema de Cachemira, Mohsen Ruhi Sefat dijo: “India y Pakistán tienen el conflicto más largo de la historia. La disputa entre ellos comenzó desde la era de su independencia de Gran Bretaña y todavía continúa y ha llevado a tres guerras entre estos dos países, hasta que ambos países obtuvieron acceso a las armas nucleares. Después de eso, se creó la disuasión entre los dos bandos y, como resultado, no se produjo una guerra directa. De hecho, vemos la continuación de la guerra indirecta entre ellos, y el conflicto aún existe”.

Recordando que India tenía interés en establecer relaciones normales con Pakistán durante el período de equilibrio y disuasión, agregó: “Durante ese período, Pakistán siempre enfatizaba que no era posible llegar a un compromiso antes de que se resolviera el problema de Cachemira, y que el problema de Cachemira también debía resolverse a través de las organizaciones internacionales y las resoluciones de la ONU. Pero aunque no hubo una guerra directa entre los dos países, India no pudo negociar ni resolver el problema con Pakistán”.

Este experto en temas internacionales señaló los esfuerzos de Nawaz Sharif que en su primer período de llegar al poder, siguió una diplomacia llamada “diplomacia de autobús” entre India y Pakistán, en la que el primer ministro indio viajó a Lahore en autobús y agregó: “En aquel entonces se debían entablar conversaciones, los sectores civiles del gobierno paquistaní habían llegado a la conclusión de que para solucionar los problemas económicos y de desarrollo del país se debía llegar a un compromiso con India, en virtud del cual se lograría la estabilidad en el país, y así poder dedicar los gastos militares a cuestiones económicas. Pero el sector militar de Pakistán estaba en contra de este punto de vista”.

Ruhi Sefat agregó: “El sector militar de Pakistán trató de aumentar la presión sobre Delhi y llevó a grupos de los talibanes liderados por Islamabad, a un conflicto con India, hasta que una guerra nuclear entre los dos países parecía muy cerca, pero finalmente con la mediación de los Estados Unidos, las dos partes se quedaron cortas en sus posiciones. Nawaz Sharif fue destituido debido a un golpe de estado y Pervez Musharraf asumió el cargo”.

Al enfatizar que los políticos de Pakistán eran de la opinión de que en la competencia con India, es Delhi la que ganará debido a su enfoque en el desarrollo económico y el desarrollo de relaciones políticas equilibradas con el mundo, Ruhi Sefat continuó: “Pero el Ejército paquistaní no estaba de acuerdo con este tema debido a sus propios intereses y fracasaron los esfuerzos de los políticos en este campo. Casi veinte años después, está bastante claro que los indios ganaron la competencia”.

Este ex diplomático de nuestro país, recordando que ahora India es una de las cuatro potencias económicas del mundo y en términos de equilibrio diplomático y político ha establecido relaciones con todas las potencias del mundo, incluso con su rival, China, y ha disfrutado de una influencia aceptable en el orden mundial, dijo: “Este año, India será la anfitriona de la vigésima cumbre de G20 y puede desempeñar un papel en la agenda de la cumbre e incluir sus intereses en ella”.

Ruhi Safat señaló: “Por la situación creada en Afganistán, Pakistán se convirtió en patrocinador de grupos extremistas, y después de la retirada de las fuerzas soviéticas de Afganistán, los árabes afganos comenzaron a crear inseguridad e inestabilidad en sus países. En Argelia, Túnez y los países árabes y Asia Central fuimos testigos de estos problemas. Pakistán continuó con la política de utilizar fuerzas de los talibanes hasta el alcance de su victoria, pero se quedó atrás en la competencia con India. Como resultado, los indios ahora tienen una posición superior sobre Pakistán, y en respuesta a la solicitud de reconciliación de Pakistán, han establecido condiciones”.

Al explicar que una de las condiciones de India es la destrucción de las bases de los grupos extremistas en Pakistán, continuó: “En la última tensión entre Delhi e Islamabad, por primera vez India bombardeó Pakistán y este ataque fue un acto sin precedentes. Esto muestra que el equilibrio entre India y Pakistán se ha alterado a favor de Delhi”.

Este analista de temas internacionales afirmó que al analizar las perspectivas de las relaciones India-Pakistán, además de la competencia internacional, también se debe prestar atención a los problemas internos de estos países, dijo: “El partido radical y extremista BJP que ahora tiene el poder en India, teniendo en cuenta los sentimientos del hinduismo e islamofobia, está tratando de obtener más votos de los hindúes extremistas y de los aldeanos hindúes, y avanza esta acción incitando sus sentimientos contra los musulmanes y contra Pakistán. Parece que si el partido ‘Congreso Nacional Indio’ tuviera el poder, se daría una respuesta positiva a la solicitud de Pakistán, pero en las condiciones actuales, el partido BJP está tratando de ganar más votos a su favor en las elecciones, aprovechando la confrontación entre hindúes y musulmanes”.

Ruhi Safat declaró que en los últimos dos años, la posición del partido BJP entre la gente de India se ha debilitado y agregó: “Aunque la tasa de crecimiento económico en India sigue siendo alta, no es como el primer período de poder de este partido. Este tema ha creado descontento en India y es posible que BJP ya no pueda establecer el dominio que tenía antes, por lo que está tratando de que no haya relaciones pacíficas con Pakistán para que en un ambiente tenso pueda ganar más votos en las elecciones”.

Enfatizó: “Al usar fuerzas talibanes, no solo Pakistán no logró muchos de sus objetivos a largo plazo, sino que ahora las relaciones con India y el tema de Cachemira están fuera de su prioridad, y el problema principal son los grupos terroristas y extremistas que amenazan al gobierno de Islamabad en Pakistán. Los grupos talibanes de Pakistán y grupos independistas baluchíes han llevado a cabo numerosas y extensas operaciones militares desde el año pasado. Estas condiciones han creado serios problemas en Pakistán, así que prefieren llevar la paz al frente de Cachemira para poder lidiar mejor con sus problemas internos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de las críticas de los ex embajadores franceses a la actitud de Macron hacia Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Refiriéndose a la publicación de una carta de varios ex embajadores franceses sobre los acontecimientos en Gaza en el periódico Le Monde, el ex embajador de nuestro país en Francia afirmó que las posiciones de Francia en la guerra de Gaza y los acontecimientos que han afectado a la diplomacia del país desde el inicio de los conflictos han provocado algunas reacciones en los círculos diplomáticos franceses, y dijo: “Es de destacar que estos embajadores han considerado que la destrucción de Hamás es una ilusión”.

Equilibrar la guerra; El papel de Ansarolá en la batalla de Al-Aqsa

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La Operación Tormenta Al-Aqsa fue una respuesta a los crímenes cometidos por el régimen sionista contra la nación palestina que pudo causar daños irreparables a este régimen.
Hamid Khosh Ayand, experto en cuestiones regionales

Los intereses y objetivos de Estados Unidos en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Durante los últimos días, la Franja de Gaza ha sido testigo de un alto el fuego temporal para la liberación mutua de prisioneros sionistas y palestinos y una ayuda limitada a Gaza. El alto el fuego finalmente se implementó no por respeto al voto de la Asamblea General de la ONU o a la resolución del Consejo de Seguridad, sino gracias a las negociaciones políticas y la mediación de Qatar y la luz verde de Estados Unidos.
Dr. Mohammad Mehdi Mazaheri, profesor universitario

La vaga perspectiva de acuerdos entre los líderes de China y Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de temas estratégicos afirmó que aún no se sabe si los chinos violarán el acuerdo para restablecer relaciones militares con Estados Unidos debido a que Biden llamó dictador a Xi Jinping o no, y dijo: “Si nuevamente llegan a la conclusión de que el establecimiento de relaciones entre los ejércitos de los dos países se debe retrasar, eso demuestra que la reciente reunión entre los dos presidentes no fue exitosa”.

Las discrepancias internas del gabinete sionista respecto a la guerra de Gaza y sus consecuencias

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las estimaciones políticas y de campo de batalla muestran que algunos miembros del gabinete del régimen sionista buscan una guerra de desgaste en Gaza, porque el fin de esta guerra será el punto de partida de la escalada de problemas en los territorios ocupados, especialmente contra el gabinete y Benjamín Netanyahu.
Barsam Mohammadi, experto en cuestiones regionales

Loading