Autorización de Ucrania para usar armas de largo alcance; la reconfiguración europea frente a Rusia

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un experto en asuntos europeos declaró que el canciller alemán Friedrich Merz anunció recientemente que los aliados occidentales ya no impondrían restricciones al uso por parte de Ucrania de armas de largo alcance contra objetivos militares rusos. Tras la decisión de los países europeos, surge la pregunta: ¿Cuál es la razón detrás de esta decisión en el momento actual y qué repercusiones podría acarrear?

Mortaza Makki, en una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, afirmó: «El tema del suministro de misiles de largo alcance al gobierno ucraniano se planteó desde hace más de un año, desde la presidencia de Joe Biden, y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky siempre ha solicitado a los gobiernos europeos permiso para usar misiles de largo alcance para atacar blancos económicos y militares en territorio profundo ruso. Sin embargo, EE.UU. y Europa fueron muy cautelosos a la hora de atender esta exigencia del presidente ucraniano y se opusieron a cumplir esta solicitud.»

Agregó: «La razón fue que los rusos amenazaron con que, si los países miembros de la OTAN proporcionaban a Ucrania armas de largo alcance capaces de atacar territorio ruso profundo, se consideraría como entrar en una batalla directa con Rusia. Estas amenazas de Putin llevaron a los gobiernos europeos a responder con cautela a la petición de Zelensky.»

Makki continuó: «Pero con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su política diferente hacia la guerra en Ucrania, las ecuaciones políticas y militares en la guerra proxy entre la OTAN y Rusia en suelo ucraniano cambiaron por completo.»

El experto en asuntos europeos al mencionar que los gobiernos europeos se encontraron en una encrucijada frente a Rusia, explicó: «Por un lado, no querían en absoluto que la guerra en Ucrania terminara a favor de Rusia, y por otro, el nuevo enfoque conciliador de Washington hacia Rusia dejó a los gobiernos europeos sin respaldo en esta batalla. Por ello, los europeos decidieron enfrentarse a Moscú con un apoyo más amplio e integral a Ucrania, incluso sin EE.UU.»

Según Makki, mientras Zelensky era humillado y rechazado por Trump, era recibido en las capitales europeas.

Al analizar el cambio de postura de Alemania sobre Ucrania, el experto dijo: «En este cambio de ecuación política y militar en Ucrania, el gobierno alemán modificó seriamente su postura cautelosa hacia Rusia en la guerra, rechazó el envío de misiles de largo alcance a Ucrania como una línea roja y anunció que Alemania, en coordinación con Francia y Reino Unido, permitiría el uso de misiles de largo alcance contra centros militares y económicos rusos.»

También sobre las consecuencias de esta decisión su impacto en la ecuación de la guerra, Makki dijo: «Este cambio en la postura del gobierno de Alemania y la mayor acercamiento y alineación entre las tres grandes potencias europeas (Alemania, Francia y Reino Unido) sobre el tema de Ucrania complicará aún más la ecuación de la guerra. Dado que, tras más de tres meses de negociaciones con Moscú, EE.UU. no logró un alto al fuego de un mes, lo que llevó a los europeos a apoyar más decididamente a Ucrania en la guerra con Rusia e imponer nuevas sanciones a Moscú.»

Añadió: «En realidad, la agenda de Trump hacia Rusia no dio los resultados esperados, y la guerra en Ucrania continúa en un ambiente incierto.»

Según el experto, la escalada de las operaciones sobre el terreno y los ataques ucranianos contra bombarderos rusos de largo alcance también demostraron que las operaciones de inteligencia y la ayuda militar de la OTAN a Ucrania podrían lograr éxitos inesperados en la lucha contra Rusia. Algunos incluso compararon estas operaciones con el «Pearl Harbor ruso», que podría conducir a una ampliación del alcance de la guerra en Ucrania.

 

El experto concluyó: «Las dimensiones de la guerra en Ucrania son impredecibles. Los gobiernos europeos ven a Rusia como una amenaza grave y están construyendo una alineación militar en sus fronteras con esta país.»

Enfatizó: «Las maniobras de la OTAN cerca de las fronteras rusas, la aprobación de paquetes de ayuda militar y financiera a Ucrania, y el aumento de los presupuestos de defensa de los miembros de la OTAN son señales de la militarización de las fronteras rusas con los países de la OTAN». Aunque los gobiernos europeos enfrentan desafíos para lograr consenso interno a nivel europeo para enfrentar a Rusia, buscan unidad tanto a nivel nacional como europeo para expandir y armar más a sus ejércitos a pesar de estos desafíos.»

0 comentarios

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Últimas publicaciones

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر