Perspectiva del enfrentamiento militar de Ansarolá en Yemen con el régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista senior de asuntos de Asia Occidental afirmó que el reciente acuerdo de alto al fuego entre Ansarolá en Yemen y Estados Unidos, mediado por Omán, condujo al cese de los ataques de Ansarolá contra barcos no israelíes en el Mar Rojo y a la suspensión de los bombardeos estadounidenses. Este acuerdo, alcanzado tras semanas de intensos enfrentamientos en los que Ansarolá atacó con misiles y drones al portaaviones Harry S. Truman, causando daños económicos superiores a mil millones de dólares a EE.UU., marca un hito en las ecuaciones de poder en Yemen. Los éxitos militares de Ansarolá, desde derribar drones *MQ-9 Reaper* hasta lanzar un ataque con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, que paralizó sus operaciones y envió a millones de sionistas a refugios, han consolidado su posición como un actor clave dentro del Eje de la Resistencia.

Oportunidades estratégicas de Ansarolá bajo el amparo del alto al fuego

Hasan Lasjerdi, en diálogo con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, declaró que el actual alto al fuego es resultado de las presiones militares y políticas de Ansarolá sobre EE.UU. y el régimen sionista. A diferencia de la percepción inicial de que consideraba a este acuerdo meramente táctico y vinculado al viaje de Donald Trump a la región, debe interpretarse como una muestra de la determinación de Yemen en el campo de batalla. Ya que, Ansarolá, mediante ataques exitosos contra objetivos israelíes y la interrupción del comercio vinculado al transporte marítimo del régimen sionista en el Mar Rojo, obligó a EE.UU. a aceptar este acuerdo.

Según este analista, Yemen puede aprovechar esta oportunidad en tres ejes clave:

  1. Fortalecer la diplomacia regional con países árabes influyentes para presionar al régimen israelí, lo que podría consolidar la posición política de Ansarolá.
  2. Expandir las conexiones militares y defensivas, un objetivo de larga data que mejoraría la capacidad disuasoria de Yemen.
  3. Proteger infraestructuras estratégicas, como centros de misiles y armamento, contra ataques del régimen israelí, que se han intensificado con bombardeos al aeropuerto de Saná y a instalaciones petroleras.

Lasjerdi enfatizó que el régimen sionista con el objetivo de eliminar a Ansarolá del panorama regional sigue destruyendo la infraestructura yemení. Por ello, Ansarolá debe consolidar sus relaciones internas y externas con astucia para resistir mejor estas presiones.

Según este analista, fortalecer las fortificaciones internas y realizar consultas con actores regionales clave, incluyendo países opuestos al régimen israelí, podría colocar a Yemen en una posición de ventaja. Este enfoque reviste especial importancia en un contexto en el que los Houthis han desafiado la hegemonía del régimen israelí mediante sus recientes éxitos militares.

Consecuencias geopolíticas y consolidación de Yemen como potencia regional

Hasan Lasjerdi añadió que Ansarolá, al demostrar su poder en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, se ha posicionado como un actor influyente en las rutas estratégicas de la región. » Sus ataques precisos contra objetivos israelíes, incluido el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, no solo han puesto al régimen sionista en una posición más débil, sino que también han erosionado su autoridad en la zona.»

«El analista de asuntos de Asia Occidental añade: Estas acciones, que han estado vinculadas con daños significativos a la flota estadounidense y la interrupción de la navegación marítima relacionada con el régimen israelí, demuestran la posición dominante de Ansarolá en la dinámica geopolítica.» Sin embargo, advirtió que el régimen sionista, con apoyo de algunos países de la región, intentará neutralizar esta ventaja. Por ello, cree que Ansarolá debe reforzar su preparación militar y diseñar vías diplomáticas para evitar ser excluido de la ecuación regional.

Al señalar el peligro de las presiones indirectas del régimen israelí a través de países afines, Lasjerdi declaró: «Se espera que Ansarolá evite acciones impulsivas, manteniendo comportamientos calculados».

Según sus palabras, la madurez político-militar de Ansarolá en los últimos años ha permitido a este movimiento gestionar las crisis con lógica y estabilidad. Este enfoque podría reforzar los impactos geopolíticos de Yemen en el futuro y consolidar su papel en las dinámicas regionales.

Futuro del alto al fuego: ¿Estabilidad o pausa táctica?

Lasjerdi a continuación señaló que la posibilidad de que el alto al fuego se convierta en una solución política estable depende del comportamiento de EE.UU. e Israel. Refiriéndose a las palabras de Mohamed Abdulsalam, portavoz de Ansarolá, quien reiteró el apoyo de Yemen a Gaza, este analista interpreta dicha postura como un compromiso con los objetivos de la Resistencia.

Según este analista, dado que Estados Unidos busca reducir las tensiones en la región, probablemente intentará disuadir al régimen sionista de llevar a cabo nuevas agresiones contra Yemen. La mediación de Omán ha reforzado esta voluntad y podría conducir a un acuerdo duradero. Sin embargo, a diferencia de EE.UU., el régimen israelí busca una victoria militar y geopolítica decisiva y percibe el alto al fuego como una oportunidad táctica para reorganizar sus fuerzas.

Lasjerdi enfatiza que la conducta equilibrada de Ansarolá, junto con su coordinación con otros actores regionales, aumenta las posibilidades de que este acuerdo perdure.

Él señala múltiples factores que influyen en este proceso, incluidas las negociaciones entre Irán y EE.UU., la gestión de los recursos energéticos y el enfoque de los países árabes. De tal modo que EE.UU., aprovechando su posición de fuerza, podría sentar las bases para la estabilidad en Yemen y Gaza conteniendo al régimen israelí.

El futuro del conflicto con Israel: De lo militar a guerras multifacéticas

El analista predice que, tras el alto al fuego, el régimen sionista recurrirá a métodos como la guerra cibernética, asesinatos y presión económica contra Yemen. Israel podría intentar debilitar a Ansarolá creando facciones rivales dentro de Yemen o debilitando su economía.

Lasjerdi sugiere que Ansarolá contrarreste estas presiones fortaleciendo alianzas regionales con países opuestos a Israel. Destaca la importancia de mantener la cohesión interna y evitar infiltraciones. La experiencia de Ansarolá en gestión de crisis le permitirá resistir los desafíos multifacéticos del régimen sionista.

Y añade: con sus recientes éxitos militares, como derribar drones estadounidenses y atacar infraestructuras israelíes, Ansarolá puede mantener su rol como brazo fuerte de la Resistencia.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading

Últimas publicaciones

Capacidad potencial de Irán en el gran mercado energético

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un analista de asuntos energéticos afirmó que la reciente guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, calificada como un éxito militar por Donald Trump, agitó los mercados energéticos y exacerbó las preocupaciones por el aumento de los precios del petróleo. Este evento destacó una vez más el papel determinante de nuestro país en el mercado del petróleo y el gas.

La formación de un nuevo orden regional con el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y los países árabes

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Según un analista senior de asuntos de Asia Occidental, The Washington Post enfatizó recientemente en un informe que los ataques del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no solo llevaron al fracaso la estrategia de aislar a Teherán, sino que también cambiaron la perspectiva de los países del Golfo Pérsico respecto a las amenazas regionales, presentando a los sionistas como la principal fuerza desestabilizadora de la región.

Razones por las cuales los miembros de la OTAN están de acuerdo con el aumento del presupuesto presentado por Estados Unidos

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en asuntos internacionales declaró: «Dada la amenaza de Rusia y el aumento del militarismo en el mundo, los países europeos llegaron a la conclusión de que deben cooperar con Estados Unidos en la creación de un escudo defensivo unificado en Europa y en el fortalecimiento de la OTAN; por ello, acordaron un aumento del 5% en el presupuesto de la OTAN durante la reciente cumbre.»

Sus Preocupaciones y las Repercusiones Internas de la Guerra de 12 Días para Trump y Netanyahu

Consejo Estratégico en Línea – Memorándum: Toda guerra, independientemente de su duración (corta o larga) y de cómo termine (alto al fuego, levantamiento del asedio o paz), enfrenta un problema llamado «El Día Después». El día después del fin de la guerra se refiere al día en que las consecuencias de la guerra se manifiestan gradualmente a las partes beligerantes en diversas esferas políticas, militares, sociales, económicas, etc. La guerra impuesta por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán no es una excepción a esta regla.

Tácticas de Netanyahu para evadir el juicio bajo el Pretexto de cuestiones de seguridad y desarrollos regionales

Consejo Estratégico en Línea – Entrevista: Un investigador de asuntos del régimen israelí declaró: Los medios del régimen sionista anunciaron recientemente que Benjamin Netanyahu, primer ministro de este régimen, solicitó el aplazamiento de su juicio por dos semanas debido a razones de seguridad y desarrollos regionales. El domingo también se publicó la noticia de que el tribunal de distrito de «Jerusalén Ocupada» acordó posponer el juicio de Netanyahu por una semana. Esta decisión se tomó después de que el primer ministro del régimen sionista convocara a funcionarios del Servicio de Inteligencia Exterior (Mossad) y de la Organización de Inteligencia Militar (Aman) a una sesión confidencial celebrada en este tribunal para explicar los motivos de su solicitud de aplazar su juicio por dos semanas.

Objetivos de la intensificación del apoyo militar occidental al régimen sionista tras el cese al fuego con Irán

Consejo Estratégico en Línea – Diálogo: Un experto en Asia Occidental afirmó que, tras la imposición del cese al fuego al régimen sionista el 23 de junio de 2025, y después de su agresión militar contra Irán, informes de fuentes árabes indican la llegada de 17 aviones de transporte pesado con equipo militar desde EE.UU. y Alemania a los Territorios Ocupados. Esta medida, que según el medio iraquí «Naya» forma parte de los esfuerzos occidentales para reconstruir las capacidades militares del régimen sionista tras las graves pérdidas sufridas en la guerra de 12 días con Irán, representa una amenaza seria para la paz regional y las negociaciones nucleares iraníes.

La necesidad de estar alerta ante los engaños del régimen sionista

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El régimen sionista, que contó con el apoyo integral de Estados Unidos en su reciente agresión contra Irán, creyó inicialmente que la guerra terminaría rápidamente y que la República Islámica de Irán sería derrotada gracias al factor sorpresa en los primero días. Sin embargo, contrariamente a los cálculos del régimen y de la Casa Blanca, Irán tomó inmediatamente la iniciativa y, en respuesta a los ataques y la agresión del régimen sionista y en defensa propia, infligió golpes irreparables a dicho régimen. Como resultado, el régimen finalmente forcejeó para detener los ataques.

La falsa afirmación de Trump sobre “la paz mediante la fuerza» en las relaciones internacionales y los estudios regionales

Consejo Estratégico en Línea – Nota: El concepto de «paz mediante la fuerza» (Peace through Force), impulsado intensamente por Donald Trump en los últimos días con un espectáculo mediático, se refiere en el campo de las relaciones internacionales a una estrategia en la que una potencia global o regional busca imponer estabilidad o un cambio de régimen en un país o región, recurriendo a herramientas militares y coercitivas.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر