En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, en cuanto a algunos informes sobre el deseo y la intención de Ucrania de construir una bomba nuclear, enfatizando que incluso una amenaza existencial no es una condición suficiente para construir un arma nuclear, Rahman Ghahremanpour afirmó: “Países como Corea del Sur y Taiwán también en algunos casos amenazaron con construir armas nucleares debido a amenazas existenciales de Corea del Norte y China, pero no las construyeron. Por lo tanto, en el caso de Ucrania, hay que decir que una amenaza existencial como la de Rusia no es una condición suficiente para que Ucrania construya una bomba nuclear. Además, Ucrania no es necesariamente capaz de implementar esta solicitud, tal y como Corea del Sur y Taiwán no lograron hacerlo”.
En cuanto a la capacidad de Ucrania para construir una bomba nuclear en la situación actual, dijo: “Rusia, con sus armas avanzadas, puede frustrar los esfuerzos de Kiev. Por otro lado, incluso si Ucrania tiene la infraestructura y la mano de obra necesarias para fabricar una bomba, necesita un gran presupuesto para ello, del que no dispone actualmente”.
Este experto en cuestiones internacionales afirmó: “Suponiendo que Ucrania puede utilizar su conocimiento nuclear y sus científicos nucleares y construir una bomba, la pregunta importante es si esta bomba tiene la capacidad de disuadir las amenazas nucleares de Rusia y recuperar sus territorios perdidos en Crimea, Donetsk y Lugansk o no”.
Al indicar que la bomba nuclear es un arma que no debe usarse, y en una situación en la que el 20% del territorio ucraniano está ocupado por Rusia, incluso obtener un arma y no construirla no puede conducir a la reconquista de estos territorios, Ghahremanpour dijo: “Supongamos que Ucrania decide utilizar armas nucleares contra Rusia, ¿cuál será entonces la reacción de Moscú?”.
Continuó: “Rusia tiene el segundo arsenal nuclear más grande del mundo después de Estados Unidos, y si Ucrania quiere crear disuasión contra el poder nuclear de Rusia, debe construir una tríada nuclear, es decir, submarinos nucleares, bombarderos nucleares y misiles capaces de portar armas nucleares. Por lo tanto, el problema de Ucrania no se resolverá construyendo unos pocos misiles intercontinentales; Kiev debe crear un gran arsenal nuclear para este fin”.
Este experto en cuestiones internacionales dijo: “Si en la situación actual y con la luz verde de Occidente, Ucrania decide construir armas nucleares, entonces otros actores que están bajo presión de seguridad, entre ellos Corea del Sur y Taiwán, también se animan a hacerlo. Por lo que esta decisión conducirá a amplias preocupaciones de seguridad. De hecho, si esto sucede, el orden nuclear creado después de la Segunda Guerra Mundial quedará completamente destruido y seremos testigos de una expansión excesiva del número de países que poseen armas nucleares, lo que puede crear inseguridad internacional”.
Ghahremanpour explicó: “Lo que está en la agenda de Occidente es incorporar a Ucrania a la OTAN a largo plazo, para que este país esté bajo el paraguas nuclear, de seguridad y de defensa de la OTAN. Parece que la forma menos costosa y más estable de proporcionar la seguridad de Ucrania es que Occidente llegue a un acuerdo con Rusia. Por supuesto, Alemania y Estados Unidos están en contra de la membresía de Ucrania en la OTAN y lo consideran el inicio de la tensión entre la OTAN y Rusia, pero si los esfuerzos de Trump para crear la paz en Ucrania tienen éxito, tal vez Estados Unidos y Rusia lleguen a una solución al respecto”.
Este experto en cuestiones internacionales añadió: “Se dice que Trump hará una propuesta de paz a Rusia, según la que la membresía de Ucrania en la OTAN se retrasará 20 años, pero la pregunta es: ¿Qué pasará si Rusia ocupa el resto de los territorios de Ucrania durante este tiempo? Otra solución que los europeos han propuesto para la paz en Ucrania es que Ucrania se convierta antes en miembro de la UE para beneficiarse del paraguas de defensa de la Unión”.
Dijo: “Debido a la vecindad de Ucrania con Rusia y el tamaño del arsenal de Rusia, así como la situación geopolítica frágil entre Europa y Rusia, resolver el rompecabezas de seguridad de Ucrania es una tarea difícil, y es por eso que se dice que el futuro de la arquitectura de seguridad europea depende en gran medida del destino de Ucrania, porque Ucrania es como una gran barrera para Europa contra Rusia, y si esta barrera se rompe, países como Moldavia, Rumania y los países bálticos ( Estonia, Letonia y Lituania) estarán expuestos a graves riesgos. Polonia también está preocupada por las consecuencias de esta cuestión”.
Ghahremanpour enfatizó: “La adquisición de armas nucleares por parte de Ucrania no será una solución sostenible al rompecabezas de seguridad de este país a largo plazo y en general, Ucrania enfrenta grandes desafíos para llevar a cabo tal decisión. Parece que estas noticias e informes son más para presionar a Occidente para que apoye a Ucrania contra Rusia y cambiar la posible política de Estados Unidos y Donald Trump”.
0 comentarios