En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, refiriéndose a la reciente advertencia de Rusia a Estados Unidos sobre el despliegue de armas nucleares de este país en Gran Bretaña, Seyed Reza Mir Taher afirmó: “Debido a la escalada de tensión nuclear entre las grandes potencias, Rusia ha tomado varias medidas principales, incluyendo el despliegue de nuevos equipos como misiles balísticos y misiles de crucero capaces de transportar una ojiva nuclear a velocidad hipersónica, la construcción de un submarino no tripulado llamado Poseidón, que es capaz de realizar ataques nucleares en todas partes, y también la construcción de armas nucleares basadas en el aire, es decir, armas que se lanzan desde bombarderos estratégicos”.
Añadió: “Todas estas acciones de Rusia son una reacción a la expansión de la capacidad nuclear de Estados Unidos como el principal competidor del país, que por supuesto se ha vuelto más intensa desde la presidencia de Donald Trump”.
Al señalar que después del inicio de la guerra en Ucrania, somos testigos de que el equilibrio de poder en Europa ha experimentado gradualmente muchos cambios, Mir Taher agregó: “Los logros militares y territoriales de Rusia en Ucrania, que incluyen la ocupación y anexión de grandes partes de las cuatro provincias orientales y sudorientales de Ucrania al territorio ruso, han hecho que los occidentales, es decir Estados Unidos y Europa se sientan extremadamente amenazados, y tomen varias medidas para enfrentar a Rusia”.
Este experto en cuestiones estratégicas explicó: “Una de las medidas ha sido la creación del ala norte de la OTAN con la adhesión de Suecia y Finlandia, cuyo proceso está en curso. Además, considerando que el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio ha sido prácticamente cancelado por Rusia y Estados Unidos, Washington está intentando desplegar armas nucleares terrestres y aéreas en suelo europeo”.
Continuó: “Hasta ahora, Estados Unidos había desplegado bombas nucleares tácticas B61 en cinco países miembros de la OTAN, pero la nueva acción que este país ha tomado después de más de 13 años es que ha vuelto a desplegar armas nucleares en suelo británico”.
Según Mir Taher, esta acción de Rusia es considerada como un nuevo paso hostil por parte de Estados Unidos.
Este experto subrayó: “Sin duda, la continuación de la guerra en Ucrania y especialmente la retirada de Ucrania, de modo que conduzca a la superioridad política y militar de Rusia en Europa, llevará a los estadounidenses a tomar más medidas, como el despliegue de armas nucleares en Reino Unido, con el objetivo de estar preparados para una posible confrontación militar con Rusia. Estas medidas han recibido el pleno apoyo de la OTAN. Por otro lado, los rusos también reaccionaron ante esta cuestión y consideraron el despliegue de armas nucleares estadounidenses en suelo británico como un paso hacia el aumento de la tensión”.
En cuanto al escenario posible más peligroso dijo: “Con la continuación de la guerra en Ucrania, la continuación de la ayuda militar y armamentista occidental a este país y el mantenimiento de sanciones occidentales extensas y sin precedentes contra Rusia, esta reciente acción estadounidense ha sido considerada por Moscú como una acción hostil contra Rusia. Por lo tanto, parece que hoy más que nunca en el siglo XXI, el mundo corre riesgo de sufrir conflictos militares y nucleares, aunque esta probabilidad sea débil”.
Al final Mir Taher dijo: “No debemos olvidar que los acontecimientos que han ocurrido en el mundo en los últimos años, especialmente la guerra de Ucrania en Europa y la guerra de Gaza en Asia Occidental, en general han provocado cambios fundamentales en el entorno internacional y parece que se han producido nuevas tendencias en el ámbito internacional, de manera que hoy, además del surgimiento de nuevos enfrentamientos, también vemos el surgimiento de graves amenazas a nivel global, regional y continental”.
0 comentarios