En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, sobre el acuerdo de Finlandia para proporcionar 15 bases militares a Estados Unidos, Morteza Makki, experto en asuntos internacionales dijo: “Después de la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia que habían adoptado una política de neutralidad durante décadas, solicitaron ser miembros de la OTAN. Debido a la oposición de Turquía por razones políticas, Suecia todavía está detrás de las puertas de la OTAN, pero Finlandia ya ha firmado este acuerdo y ahora es el miembro número 30 de la OTAN”.
Agregó: “La membresía de Finlandia en la OTAN significa que este país acepta todas las estructuras militares, políticas y de seguridad de este acuerdo, y la creación de 15 bases estadounidenses en la frontera de Finlandia y Rusia, que comparten una frontera de 1500 kilómetros, es una de las consecuencias de la entrada de Finlandia en la OTAN. El despliegue de estas bases, y en el futuro el despliegue de misiles convencionales y no convencionales, intensificará y ampliará el alineamiento político, militar y de seguridad de la OTAN contra Rusia”.
Makki continuó: “Antes del ataque de Rusia a Ucrania y en el marco de acuerdos multilaterales, los países europeos, Rusia y Estados Unidos habían establecido restricciones al despliegue de armas no convencionales en las fronteras de ambas partes. Pero después del ataque de Rusia a Ucrania, todas las ecuaciones militares y de seguridad entre Rusia y Occidente cambiaron, y fuimos testigos del alineamiento militar de ambos lados de una manera que prácticamente Ucrania se ha convertido en un terreno para una guerra subsidiaria contra Rusia”.
Este experto explicó: “El establecimiento de bases militares estadounidenses en Finlandia no fue nada impredecible, porque cuando un país firma un acuerdo de seguridad, acepta una serie de deberes y responsabilidades, y estar bajo el paraguas de seguridad de la OTAN definitivamente requiere proporcionar bases a los miembros de la OTAN, especialmente al miembro más grande de la OTAN que es Estados Unidos. La estructura militar de la OTAN está prácticamente definida en el marco de las políticas militares estadounidenses, y al aceptar ser miembro de la OTAN, Finlandia permitió el establecimiento de bases estadounidenses en su país”.
En cuanto a las consecuencias que la membresía de Finlandia puede tener para Rusia, dijo: “La membresía de Finlandia en la OTAN y el establecimiento de bases de la OTAN en Finlandia harán que las amenazas a la seguridad de Rusia sean más serias. Después de la guerra entre Rusia y Ucrania, Finlandia y Suecia llegaron a la conclusión de que la política de neutralidad no les garantizaría seguridad y estabilidad”.
Makki añadió: “El cambio en las relaciones entre Rusia y Occidente se creó después del ataque ruso a Ucrania. La membresía de Finlandia en la OTAN y el establecimiento de bases de la OTAN en este país son consecuencias del ataque de Rusia a Ucrania. Rusia está sujeta tanto a sanciones económicas integrales como a un amplio cerco militar al mismo nivel. Definitivamente, la membresía de Finlandia en la OTAN hará que la confrontación de Rusia con la OTAN sea más seria”.
En cuanto a los posibles cambios en el rumbo de la guerra entre Ucrania y Rusia, este experto dijo: “Las variables de la guerra en Ucrania son muchas y definitivamente el establecimiento de bases de la OTAN en Finlandia no tiene un impacto directo en la guerra de Ucrania. En cuanto a Ucrania ahora existen dos temas importantes, uno es las elecciones estadounidenses y el otro es la guerra en Gaza. La guerra en Gaza ha atraído toda la atención hacia la región de Asia Occidental y ha provocado que la cuestión de Ucrania quede marginada. Además, existen serias dudas y diferencias dentro de la UE respecto al envío de ayuda financiera y militar a Ucrania. La última reunión de los líderes de la UE fue un buen ejemplo de esta discrepancia, y Hungría bloqueó la aprobación del presupuesto de ayuda de 50 mil millones de dólares a Ucrania”.
Makki añadió: “Definitivamente la guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado todas las ecuaciones y relaciones políticas entre Rusia y Occidente para un largo período, y estos cambios se extenderán gradualmente más allá de las sanciones económicas, y el despliegue militar de la OTAN en las fronteras occidentales de Rusia será mucho más serio. Anteriormente, cuando los estadounidenses querían establecer una base en países de Europa del Este y establecer armas antimisiles en esta región, tenían en cuenta las consideraciones políticas y militares de los rusos y a veces para desviar la opinión pública, afirmaban que esas bases tenían como objetivo contrarrestar los misiles de Irán. Pero después de la guerra en Ucrania, Estados Unidos expresa explícitamente sus verdaderas intenciones, y el establecimiento de 15 bases militares estadounidenses en Finlandia demuestra que la confrontación entre Rusia y Estados Unidos es más seria que antes”.
0 comentarios