El establecimiento de bases de la OTAN en Finlandia; El nuevo alineamiento de Occidente contra Rusia

Consejo estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos internacionales cree que el establecimiento de bases militares estadounidenses en Finlandia no fue impredecible. Al convertirse en miembro de la OTAN, este país se ha comprometido a proporcionar bases a los miembros de la OTAN, especialmente al miembro más grande de la OTAN que es Estados Unidos.

En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, sobre el acuerdo de Finlandia para proporcionar 15 bases militares a Estados Unidos, Morteza Makki, experto en asuntos internacionales dijo: “Después de la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia que habían adoptado una política de neutralidad durante décadas, solicitaron ser miembros de la OTAN. Debido a la oposición de Turquía por razones políticas, Suecia todavía está detrás de las puertas de la OTAN, pero Finlandia ya ha firmado este acuerdo y ahora es el miembro número 30 de la OTAN”.

Agregó: “La membresía de Finlandia en la OTAN significa que este país acepta todas las estructuras militares, políticas y de seguridad de este acuerdo, y la creación de 15 bases estadounidenses en la frontera de Finlandia y Rusia, que comparten una frontera de 1500 kilómetros, es una de las consecuencias de la entrada de Finlandia en la OTAN. El despliegue de estas bases, y en el futuro el despliegue de misiles convencionales y no convencionales, intensificará y ampliará el alineamiento político, militar y de seguridad de la OTAN contra Rusia”.

Makki continuó: “Antes del ataque de Rusia a Ucrania y en el marco de acuerdos multilaterales, los países europeos, Rusia y Estados Unidos habían establecido restricciones al despliegue de armas no convencionales en las fronteras de ambas partes. Pero después del ataque de Rusia a Ucrania, todas las ecuaciones militares y de seguridad entre Rusia y Occidente cambiaron, y fuimos testigos del alineamiento militar de ambos lados de una manera que prácticamente Ucrania se ha convertido en un terreno para una guerra subsidiaria contra Rusia”.

Este experto explicó: “El establecimiento de bases militares estadounidenses en Finlandia no fue nada impredecible, porque cuando un país firma un acuerdo de seguridad, acepta una serie de deberes y responsabilidades, y estar bajo el paraguas de seguridad de la OTAN definitivamente requiere proporcionar bases a los miembros de la OTAN, especialmente al miembro más grande de la OTAN que es Estados Unidos. La estructura militar de la OTAN está prácticamente definida en el marco de las políticas militares estadounidenses, y al aceptar ser miembro de la OTAN, Finlandia permitió el establecimiento de bases estadounidenses en su país”.

En cuanto a las consecuencias que la membresía de Finlandia puede tener para Rusia, dijo: “La membresía de Finlandia en la OTAN y el establecimiento de bases de la OTAN en Finlandia harán que las amenazas a la seguridad de Rusia sean más serias. Después de la guerra entre Rusia y Ucrania, Finlandia y Suecia llegaron a la conclusión de que la política de neutralidad no les garantizaría seguridad y estabilidad”.

Makki añadió: “El cambio en las relaciones entre Rusia y Occidente se creó después del ataque ruso a Ucrania. La membresía de Finlandia en la OTAN y el establecimiento de bases de la OTAN en este país son consecuencias del ataque de Rusia a Ucrania. Rusia está sujeta tanto a sanciones económicas integrales como a un amplio cerco militar al mismo nivel. Definitivamente, la membresía de Finlandia en la OTAN hará que la confrontación de Rusia con la OTAN sea más seria”.

En cuanto a los posibles cambios en el rumbo de la guerra entre Ucrania y Rusia, este experto dijo: “Las variables de la guerra en Ucrania son muchas y definitivamente el establecimiento de bases de la OTAN en Finlandia no tiene un impacto directo en la guerra de Ucrania. En cuanto a Ucrania ahora existen dos temas importantes, uno es las elecciones estadounidenses y el otro es la guerra en Gaza. La guerra en Gaza ha atraído toda la atención hacia la región de Asia Occidental y ha provocado que la cuestión de Ucrania quede marginada. Además, existen serias dudas y diferencias dentro de la UE respecto al envío de ayuda financiera y militar a Ucrania. La última reunión de los líderes de la UE fue un buen ejemplo de esta discrepancia, y Hungría bloqueó la aprobación del presupuesto de ayuda de 50 mil millones de dólares a Ucrania”.

Makki añadió: “Definitivamente la guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado todas las ecuaciones y relaciones políticas entre Rusia y Occidente para un largo período, y estos cambios se extenderán gradualmente más allá de las sanciones económicas, y el despliegue militar de la OTAN en las fronteras occidentales de Rusia será mucho más serio. Anteriormente, cuando los estadounidenses querían establecer una base en países de Europa del Este y establecer armas antimisiles en esta región, tenían en cuenta las consideraciones políticas y militares de los rusos y a veces para desviar la opinión pública, afirmaban que esas bases tenían como objetivo contrarrestar los misiles de Irán. Pero después de la guerra en Ucrania, Estados Unidos expresa explícitamente sus verdaderas intenciones, y el establecimiento de 15 bases militares estadounidenses en Finlandia demuestra que la confrontación entre Rusia y Estados Unidos es más seria que antes”.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading

Últimas publicaciones

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر