En una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, Saber Gol Anbari subrayó que desde el primer día de la guerra quedó claro que el objetivo anunciado del régimen sionista, es decir la destrucción de Hamás, no es realista, y continuó: “Además de las tres regiones geográficas de la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén, Hamás tiene una presencia activa fuera de Palestina entre los refugiados palestinos. Incluso suponiendo que se alcance el objetivo declarado de este régimen, lo cual es muy improbable, este objetivo no puede significar la eliminación de este movimiento de la política palestina”.
Este experto consideró imposible la destrucción de Hamás en la Franja de Gaza por varias razones, entre ellas la amplia influencia de Hamás entre la gente de esta región, su situación especial, la experiencia de 4 guerras anteriores en los últimos 16 años, y la estructura especial de Hamás, y dijo: “Hamás y el régimen sionista siempre han estado en guerra y conflicto desde 1987 y la generación fundadora de Hamás casi ha sido asesinada o fallecida, pero esto no debilitó a este grupo y en estos 36 años, se ha fortalecido día a día. Esta cuestión también se debe a la influencia social de la que disfruta Hamás”.
Recordando que desde 2007, cuando Gaza cayó en manos de Hamás, en 2008, 2009, 2012, 2014 y 2021, hemos sido testigos de cinco guerras importantes, la más grave de las cuales fue la guerra de 51 días en 2014, Gol Anbari dijo: “Sin embargo, Hamás se ha vuelto más fuerte y más capaz que antes en cada guerra, y el ataque del 7 de octubre después de 17 años de severo asedio prueba esta afirmación. Al comienzo de esas guerras también el régimen sionista planteaba de alguna manera el objetivo de destruir a Hamás, pero nunca tuvo éxito”.
Gol Anbari consideró la situación específica de la Franja de Gaza como uno de los otros factores que dificultan la confrontación con Hamás y afirmó: “Debido a que desde el punto de vista militar, la geografía plana de la Franja de Gaza era el talón de Aquiles de las fuerzas de Resistencia, para compensar esta deficiencia, desde hace unos 18 años Hamás planteó seriamente la cuestión de los túneles y trasladó el peso militar de la Resistencia bajo la tierra. Debido a la existencia de estos túneles de unos 500 kilómetros, bajo la Franja de Gaza de 365 kilómetros cuadrados, tenemos otra Franja de Gaza”.
Gol Anbari dijo: “En tal situación, es muy difícil para el régimen sionista destruir las 40 a 50 mil fuerzas militares que se encuentran en esta red de túneles. Estas condiciones requieren una guerra de al menos 2 o 3 años de manera que el régimen sionista pueda ocupar toda la Franja de Gaza. Algo así no es posible para este régimen”.
Este experto en cuestiones de Asia Occidental explicó: “Aunque el régimen sionista tiene un alto poder de destrucción, después de más de dos meses de guerra, aún no ha podido ocupar completamente la región norte de la Franja de Gaza. Alrededor del 20 a 30% del norte de la Franja de Gaza, que son en su mayoría áreas abiertas y agrícolas, ha sido ocupado por el régimen sionista. Además, se han infiltrado en las áreas residenciales alrededor del norte de la Franja de Gaza”.
Explicó: “Aunque la distancia entre la ciudad de Gaza y la frontera es de unos tres kilómetros, el régimen sionista aún no ha podido controlar la parte norte de la Franja de Gaza. Hasta el día de hoy, en Beit Lahia y Bait Hanun que estaban ocupadas desde el primer día del ataque terrestre, las operaciones de Hamás continúan y todavía publican fotografías. Esto demuestra que aunque no hace mucho el régimen sionista anunció que había tomado el control de la parte norte de Gaza, esta zona todavía no está bajo el control de Israel”.
Recordando que después de dos meses de ataques del régimen sionista en el norte de Gaza, todavía somos testigos de ataques con cohetes contra Tel Aviv desde esta zona, Gol Anbari añadió: “El régimen sionista aún no ha entrado en zonas densamente pobladas como Jabaliya, Shati y Gaza que son la principal base social de Hamás, y no ha podido capturar estas zonas. Incluso durante el alto el fuego de 7 días abandonó algunas áreas en las que había entrado antes”.
Este analista de temas internacionales dijo: “Las fuerzas de Hamás entregaron varios rehenes a la Cruz Roja en la plaza Palestina de la ciudad de Gaza, plaza a la que el régimen sionista entró a través de tanques, pero no pudo permanecer y se retiró. Por lo tanto, el hecho de que después de unos 60 días el régimen sionista no haya podido capturar la región norte de la Franja de Gaza, que tiene menos anchura, muestra que este régimen se enfrenta a problemas operativos y terrestres”.
Afirmó que últimamente el régimen sionista habla principalmente sobre la destrucción de las capacidades militares de Hamás, cuya realización depende de al menos algunos años de guerra, una mayor ocupación de la Franja de Gaza y la destrucción de su red de túneles, y continuó: “Si para el régimen sionista fuera posible lograr el objetivo de destruir a Hamás, no mataría a tantos civiles en la Franja de Gaza. Ellos mismos saben que este objetivo es inalcanzable y con esta masacre masiva y destrucción sin precedentes de infraestructura civil, quieren crear una especie de disuasión contra Gaza y Hamás, así como contra el Líbano y Hezbolá”.
Gol Anbari enfatizó que en los objetivos declarados del régimen sionista existe algún tipo de contradicción y que no es posible liberar a los rehenes con la destrucción de Hamás, y continuó: “La experiencia de esta guerra muestra que la liberación de estas personas no es posible mediante una solución militar y el único camino posible es el acuerdo de las dos partes bajo condiciones especiales”.
Destacando que entrar en una zona en condiciones de guerra es muy diferente a permanecer allí y mantenerla, este experto afirmó: “Ahora que el régimen sionista sabe lo difícil que es destruir a Hamás, se puede decir que está repitiendo este plan como parte de la guerra psicológica contra Gaza y Hamás, y quiere poner a Hamás bajo presión psicológica tanto como sea posible. Incluso ahora han cambiado su objetivo y afirman que buscan asesinar a Yahya Sinwar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza”.
0 comentarios