Una resistencia activa para neutralizar las sanciones

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: En palabras del Líder de la Revolución Islámica de Irán, se evidencian dos tipos de estrategias para neutralizar las sanciones. 1- La estrategia que enfatiza no confiar en Occidente, y 2- La estrategia que enfatiza confiar en el poder interno y en una economía de resistencia.

Amir Hossein Shirzad, investigador de Derecho Público

En otras palabras, el Líder de la Revolución Islámica considera que la solución para resistir y neutralizar las políticas arrogantes de Estados Unidos y los países europeos (que las implementan bajo mecanismos legales y enfoques políticos contra Irán), es confiar en el poder interno y utilizar las capacidades económicas nacionales. En este artículo se proporciona una explicación de dos estrategias para aumentar las exportaciones estratégicas y la necesidad de reformar el patrón de consumo de divisas con el objetivo de implementar las políticas de economía de resistencia para neutralizar las sanciones.

En los últimos años, el Líder de la Revolución ha expresado constantemente su profunda desconfianza hacia Estados Unidos y Occidente en sus declaraciones. Esta desconfianza tiene sus raíces en experiencias históricas, enfoques políticos y experiencias diplomáticas recientes. Algunos gobiernos europeos y Estados Unidos no tienen la obligación de cumplir con sus deberes y cumplir sus promesas. Además, estos gobiernos han atacado a Irán dondequiera que han podido, y donde no lo han hecho, es porque no han podido hacerlo. Por otra parte, estos gobiernos, con su espíritu intervencionista, suelen intentar poner a la otra parte en una posición débil engañándola e imponiendo sus exigencias sin ofrecer garantías suficientes para el cumplimiento de sus obligaciones.

El segundo punto dicho por el Líder de la Revolución es el énfasis en la estrategia de resistencia contra la presión occidental. Entre los componentes influyentes de esta estrategia están el crecimiento económico, el progreso científico y tecnológico, la autosuficiencia y el uso de las capacidades nacionales, la reducción de la inflación, la mejora de las condiciones de vida del pueblo y la gestión económica del país. La política de neutralizar las sanciones y resistir las arrogantes políticas occidentales se puede llevar a cabo mediante el progreso científico y tecnológico junto con la aplicación de políticas de autosuficiencia y el uso de las capacidades y habilidades nacionales, factores que se consideran los principales impulsores del crecimiento económico y la mejora de las condiciones de vida.

En general, en las declaraciones del Líder de la Revolución vemos énfasis en la importancia del crecimiento económico sostenible, la autosuficiencia, la innovación tecnológica, el uso del talento humano y el fortalecimiento de la diplomacia multilateral como estrategias clave para enfrentar los desafíos y amenazas creados por las sanciones.

Como vemos, se ha hecho hincapié en el crecimiento económico como objetivo principal para compensar el atraso económico de Irán. Este crecimiento requiere un esfuerzo constante a mediano plazo y se considera un prerrequisito para mejorar el nivel de vida de los iraníes. Por otra parte, el crecimiento económico sostenible, al mantener los niveles de empleo e ingresos, reduce los efectos negativos de fenómenos como la migración y los problemas demográficos. Uno de los factores clave para lograr este crecimiento es la innovación tecnológica, que conduce a la creación de grandes y nuevas industrias, el aumento de la productividad de las capacidades nacionales, la expansión de los mercados y la creación de oportunidades de empleo.

El aumento de las exportaciones estratégicas y las políticas de austeridad, así como la reforma del patrón de consumo de divisas, pueden considerarse dos aspectos enfatizados en la diplomacia económica orientada a la resistencia. La economía de resistencia se basa en la autosuficiencia, el uso de las capacidades internas, el desarrollo de las exportaciones no petroleras y la reforma de los patrones de consumo. El aumento de las exportaciones de productos estratégicos y la reforma del patrón de consumo de divisas son dos áreas interconectadas que tienen efectos recíprocos entre sí.

La exportación de productos estratégicos se realiza con el objetivo de reducir la dependencia de los ingresos petroleros y aumentar los ingresos de divisas no petroleras. El aumento de las exportaciones de productos estratégicos no petroleros, especialmente mientras el país está bajo sanciones, puede servir como una estrategia eficaz para diversificar las fuentes de ingresos y reducir la vulnerabilidad de la economía nacional ante las fluctuaciones de los precios del petróleo en los mercados mundiales y ante las sanciones internacionales. Por otra parte, la exportación de productos estratégicos también conduce a la creación de empleo y al crecimiento económico sostenible. El desarrollo de industrias estratégicas y el aumento de sus exportaciones requieren inversiones en infraestructura, tecnologías avanzadas y recursos humanos especializados. Esto, a su vez, crea nuevas oportunidades de empleo y aumenta la productividad en varios sectores de la economía. Por ejemplo, el desarrollo de las exportaciones agrícolas y de la industria alimentaria puede ayudar al crecimiento del sector agrícola, crear empleo en las zonas rurales y reducir las desigualdades regionales.

A pesar de los numerosos beneficios de aumentar las exportaciones de productos estratégicos, esta área también enfrenta desafíos. Estos desafíos incluyen restricciones comerciales causadas por sanciones, competencia con fabricantes globales y una falta de infraestructura necesaria para las exportaciones. Para superar estos desafíos, es necesario desarrollar estrategias a largo plazo en áreas como la mejora de la calidad de los productos, la reducción de los costos de producción, el desarrollo de nuevos mercados de exportación y el fortalecimiento de la diplomacia económica. Además, la cooperación entre los sectores público y privado y el aprovechamiento de las capacidades de organizaciones internacionales como la OCE (ECO por sus siglas en inglés), la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS pueden ayudar a desarrollar la exportación de productos estratégicos.

La reforma del patrón de consumo de divisas es otro componente clave de la economía de resistencia, que se realiza con el objetivo de gestionar de forma óptima los recursos de divisas y reducir la dependencia de importaciones innecesarias. En una situación en que el país enfrenta restricciones de divisas debido a sanciones, la gestión adecuada de las fuentes de divisas y su uso en sectores productivos y estratégicos es de particular importancia. Reducir la dependencia de las importaciones de bienes no esenciales y de consumo es uno de los objetivos de la reforma del patrón de consumo de divisas. En los últimos años, una parte importante de los recursos de divisas del país se ha gastado en importar bienes que podrían producirse dentro del país. Esto no solo ha provocado la salida de divisas del país, sino que también ha provocado un aumento del precio de la moneda, un debilitamiento de la producción interna y un aumento del desempleo. Al reformar el patrón de consumo de divisas y usar los recursos de divisas en la importación de bienes de capital, maquinaria y tecnologías avanzadas, podemos ayudar a desarrollar las industrias nacionales y aumentar el PIB. Reformar el patrón de consumo de divisas puede ayudar a fortalecer la producción interna y aumentar la autosuficiencia en diversos sectores de la economía. Al reducir las importaciones de bienes no esenciales y de consumo, aumenta la demanda de producción nacional, lo que conduce al crecimiento de las industrias nacionales y la creación de empleo. Por ejemplo, reduciendo la importación de productos agrícolas y usando recursos de divisas en el desarrollo de infraestructura agrícola, se puede lograr la autosuficiencia en la producción de productos estratégicos como el trigo y el arroz.

0 comentarios

LATEST CONTENT

Un análisis de los últimos acontecimientos en Cisjordania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos palestinos dijo: “La Cisjordania ocupada está siendo nuevamente testigo de un aumento de las tensiones. Según la Agencia Anadolu, las autoridades israelíes impidieron al primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, visitar las aldeas de Burqa, Deir Dibwan, Duma y Qusra. Zonas que son blanco de colonos ilegales. Al mismo tiempo, en Nablus, los colonos secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol, un incidente que puede considerarse una alarma para las vidas palestinas. Desde el comienzo de la guerra de Gaza, 952 palestinos han muerto y más de 7 mil han resultado heridos en Cisjordania”.

Una mirada a los desafíos internos y externos de Netanyahu

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo: “Los miembros de la coalición de extrema derecha en el régimen sionista buscan la destrucción completa de Hamás, así que Netanyahu continúa la guerra contra Gaza para satisfacerlos”.

Un análisis de la política de disuasión inteligente de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La disuasión siempre ha sido uno de los principales pilares de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos frente a sus rivales. Sin embargo, los acontecimientos geopolíticos, la aparición de actores no estatales, las amenazas cibernéticas y los cambios en el equilibrio de poder global demuestran la necesidad de que Estados Unidos reconsidere sus enfoques tradicionales de disuasión. En este sentido, el concepto de “disuasión inteligente” como un enfoque combinado de herramientas duras y blandas ha atraído la atención de los políticos estadounidenses.

Un nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.

El nuevo orden regional y la necesidad de conocer los problemas de la estrategia de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de los acontecimientos en Siria y los desafíos que el Eje de la Resistencia ha enfrentado hasta la fecha, los responsables políticos y los analistas han decidido presentar una nueva idea sobre el orden regional en Asia Occidental y considerar nuevas dimensiones en su toma de decisiones. Las nuevas cooperaciones y alianzas indican una comprensión de los cambios en el orden regional. Como resultado, somos testigos de un cambio de estrategias, que también requiere un cambio en el tipo de las acciones y enfoques.

Loading

Últimas publicaciones

Un análisis de los últimos acontecimientos en Cisjordania

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un analista de asuntos palestinos dijo: “La Cisjordania ocupada está siendo nuevamente testigo de un aumento de las tensiones. Según la Agencia Anadolu, las autoridades israelíes impidieron al primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, visitar las aldeas de Burqa, Deir Dibwan, Duma y Qusra. Zonas que son blanco de colonos ilegales. Al mismo tiempo, en Nablus, los colonos secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol, un incidente que puede considerarse una alarma para las vidas palestinas. Desde el comienzo de la guerra de Gaza, 952 palestinos han muerto y más de 7 mil han resultado heridos en Cisjordania”.

Una mirada a los desafíos internos y externos de Netanyahu

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo: “Los miembros de la coalición de extrema derecha en el régimen sionista buscan la destrucción completa de Hamás, así que Netanyahu continúa la guerra contra Gaza para satisfacerlos”.

Un análisis de la política de disuasión inteligente de Estados Unidos

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La disuasión siempre ha sido uno de los principales pilares de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos frente a sus rivales. Sin embargo, los acontecimientos geopolíticos, la aparición de actores no estatales, las amenazas cibernéticas y los cambios en el equilibrio de poder global demuestran la necesidad de que Estados Unidos reconsidere sus enfoques tradicionales de disuasión. En este sentido, el concepto de “disuasión inteligente” como un enfoque combinado de herramientas duras y blandas ha atraído la atención de los políticos estadounidenses.

Un nuevo capítulo espera las relaciones entre Teherán y Riad

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La visita del ministro de Defensa saudí Khalid bin Salman a Irán, la entrega del mensaje del rey saudí al Líder de la Revolución y su reunión con altos funcionarios de la República Islámica de Irán, además de desempeñar un papel eficaz en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, pueden ser eficaces para proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación colectiva en la región.

El nuevo orden regional y la necesidad de conocer los problemas de la estrategia de Irán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Después de los acontecimientos en Siria y los desafíos que el Eje de la Resistencia ha enfrentado hasta la fecha, los responsables políticos y los analistas han decidido presentar una nueva idea sobre el orden regional en Asia Occidental y considerar nuevas dimensiones en su toma de decisiones. Las nuevas cooperaciones y alianzas indican una comprensión de los cambios en el orden regional. Como resultado, somos testigos de un cambio de estrategias, que también requiere un cambio en el tipo de las acciones y enfoques.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر