La política de Turquía hacia las relaciones comerciales con el régimen sionista

2024/12/08 | Economía, Entrevista, top news

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Recientemente, el ministro de Comercio de Turquía confirmó que el sistema aduanero turco está completamente cerrado al comercio con el régimen sionista. Esta noticia generó muchas preguntas; Las más importantes son ¿por qué Turquía ha decidido tomar tal medida? ¿es una decisión seria? ¿cuáles serán sus consecuencias en las relaciones bilaterales?

Siamak Kakaie, experto en cuestiones turcas

Aunque las relaciones entre Turquía y el régimen israelí han tenido muchos altibajos al menos en la última década, el surgimiento de tensiones en las relaciones bilaterales debe analizarse desde dos perspectivas; Primero, los ataques que el régimen israelí ha llevado a cabo contra Gaza desde 2006 y las reacciones que ha tenido Turquía contra este régimen, de manera que en los últimos años, Ankara ha utilizado términos como “estado terrorista” y “terrorismo de estado” contra el régimen israelí, y el propio Recep Tayyip Erdoğan ha utilizado términos similares muchas veces, especialmente después de los acontecimientos del 7 de octubre de 2023. Incluso Erdoğan llamó a Benjamín Netanyahu el carnicero de Gaza o un criminal de guerra.

Otro tema que afectó las relaciones entre Turquía y el régimen israelí e incluso provocó disputas fue el accidente del barco Mavi Marmara en 2010, en el que murieron varios tripulantes y ciudadanos turcos. Este barco fue enviado para poner fin al bloqueo de Gaza. Después de ese incidente, las relaciones entre las partes continuaron siendo tensas a nivel político, y en los últimos años estaban a punto de romper las relaciones. Pero a partir de 2022 cambió el enfoque de política exterior de Turquía hacia el régimen israelí, y Ankara busco normalizar las relaciones, de manera que Isaac Herzog, jefe del régimen sionista, viajó a Turquía e incluso acordaron celebrar reuniones entre Erdoğan y Netanyahu. Entonces se inició un período de normalización de las relaciones entre Ankara y Tel Aviv.

Pero los acontecimientos posteriores al 7 de octubre de 2023 cambiaron por completo el ambiente. Aunque al principio Turquía no deseaba intervenir, poco tiempo después aparecieron sus posiciones hostiles contra el régimen israelí en los medios de comunicación y en los discursos de los funcionarios turcos, especialmente Erdoğan. Prácticamente todo lo que se había hecho para normalizar las relaciones quedó en el olvido. En esta situación, aumentaron las críticas al gobierno de Ankara dentro de Turquía, y las posiciones de Turquía fueron consideradas contradictorias. Los críticos, como el Partido del Nuevo Bienestar, dijeron que Erdoğan considera al régimen israelí un criminal de guerra, pero al mismo tiempo las relaciones entre Turquía y este régimen todavía están vigentes.

Finalmente el gobierno turco decidió cortar relaciones comerciales con el régimen israelí en mayo de 2024 y anunció que había cerrado sus aduanas a la exportación de mercancías a este régimen. Pero a pesar de este enfoque anunciado por el gobierno de Turquía, los críticos hablaban de las políticas contradictorias de Turquía hacia la cuestión de Gaza y el régimen israelí, ya que se publicaron informes de que las relaciones comerciales de Turquía con este régimen no se han cortado, aunque el Ministerio de Comercio turco negó esta afirmación. En los medios de comunicación se decía que a pesar de que Turquía había anunciado oficialmente la terminación de las relaciones comerciales y el cierre de sus aduanas, en la práctica la situación era diferente. En primer lugar, el petróleo de la República de Azerbaiyán sigue siendo transportado a los puertos del régimen israelí a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan y abastece el 40% de las necesidades de petróleo de este régimen. En segundo lugar, Turquía declaró permisibles sus relaciones comerciales con la Autoridad Nacional Palestina, lo que provocó sospechas de que una parte de este comercio podría ir al régimen israelí. De hecho, el comercio directo de Turquía con el régimen israelí se ha cortado, pero hay canales intermedios a través del aumento de la exportación de productos turcos a países como Grecia e Italia; Por tanto, el comercio de estos países con el régimen israelí ha aumentado.

Incluso se dijo que los productos turcos se exportaban indirectamente al régimen israelí. Por otra parte, en las reuniones que las instituciones sionistas mantuvieron para embargar los productos turcos, llegaron a la conclusión de que, aunque estaban enojadas con la acción de Turquía, no deberían impedir la entrada indirecta de productos turcos en los territorios ocupados, porque consideraron que esa acción iba en detrimento de los intereses nacionales del régimen sionista.

Sin embargo, Turquía, como un actor activo en la región y en relación con la cuestión palestina, no quiere tener una relación comercial directa con el régimen israelí en las condiciones actuales. Esta política de Ankara y Erdoğan es criticada por círculos que dicen que en lugar de enfrentarse al régimen israelí, Erdoğan busca una confrontación con Netanyahu. Por ello, muchos analistas creen que Turquía persigue dos objetivos en relación con el futuro de Palestina y el régimen israelí; En primer lugar, Turquía está muy enojada con Hamás y las acciones tomadas por el régimen sionista en Gaza y está intentando desempeñar un papel clave en el futuro de la cuestión palestina. Es decir, si en el futuro se establece un alto el fuego en Gaza, Turquía pensará tanto en la reconstrucción de Gaza como en cómo puede desempeñar un papel de liderazgo entre los países islámicos en relación con la cuestión palestina. Un papel que no es reconocido por algunos otros países islámicos. En segundo lugar, si Netanyahu no permanece en la escena del poder en el régimen israelí y la situación en Gaza conduce a una estabilidad y un alto el fuego, existe la posibilidad de que con el tiempo el tema de la normalización de las relaciones entre Ankara y Tel Aviv se reanude; Aunque será un proceso muy difícil.

0 comentarios

LATEST CONTENT

El papel y la importancia de las Fuerzas de Movilización Popular para garantizar la seguridad y la estabilidad del Irak

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las Fuerzas de Movilización Popular son uno de los componentes importantes del poder en Irak que, junto con las fuerzas armadas del país, desempeñan un papel efectivo en el mantenimiento de la seguridad y la protección de los intereses nacionales del país. Tras las derrotas del ejército iraquí contra ISIS, las Fuerzas de Movilización Popular se formaron el 17 de diciembre de 2014 mediante una fatwa emitida por la autoridad religiosa iraquí, y el 25 de noviembre de 2016 obtuvieron identidad y existencia legal y oficial mediante una ley aprobada por Parlamento.

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores sobre el alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea: El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores emitió una declaración felicitando a la heroica nación de Palestina, a los miembros del Eje de la Resistencia y a todas las personas amantes de la libertad en todo el mundo por la victoria del alto el fuego en Gaza, y dirigiéndose a los palestinos, dijo: “Habéis demostrado una vez más que la voluntad de las naciones no puede ser aplastada por la fuerza militar”.

Los acontecimientos en Siria y el peligro de la expansión del terrorismo a Sinkiang en China

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La caída del gobierno de Bashar al-Ásad en Siria es un evento importante que afectará el papel de muchas potencias regionales e internacionales en la región de Asia Occidental, y este evento también se considera un tema importante para la República Popular China. Lo ocurrido en Siria puede suponer una amenaza grave para los intereses de China y, por este motivo, Pekín ha adoptado una actitud conservadora frente a los acontecimientos en Siria.

Consecuencias de la reciente tensión militar fronteriza entre Pakistán y Afganistán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las recientes tensiones militares fronterizas entre Pakistán y Afganistán tienen características que las distinguen de los conflictos crecientes y graduales entre los dos países durante los últimos tres años y medio, e incluso antes de eso, y sus consecuencias hacen necesarias las negociaciones entre los países vecinos.

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Loading

Últimas publicaciones

El papel y la importancia de las Fuerzas de Movilización Popular para garantizar la seguridad y la estabilidad del Irak

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las Fuerzas de Movilización Popular son uno de los componentes importantes del poder en Irak que, junto con las fuerzas armadas del país, desempeñan un papel efectivo en el mantenimiento de la seguridad y la protección de los intereses nacionales del país. Tras las derrotas del ejército iraquí contra ISIS, las Fuerzas de Movilización Popular se formaron el 17 de diciembre de 2014 mediante una fatwa emitida por la autoridad religiosa iraquí, y el 25 de noviembre de 2016 obtuvieron identidad y existencia legal y oficial mediante una ley aprobada por Parlamento.

Declaración del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores sobre el alto el fuego en Gaza

Consejo Estratégico en línea: El Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores emitió una declaración felicitando a la heroica nación de Palestina, a los miembros del Eje de la Resistencia y a todas las personas amantes de la libertad en todo el mundo por la victoria del alto el fuego en Gaza, y dirigiéndose a los palestinos, dijo: “Habéis demostrado una vez más que la voluntad de las naciones no puede ser aplastada por la fuerza militar”.

Los acontecimientos en Siria y el peligro de la expansión del terrorismo a Sinkiang en China

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: La caída del gobierno de Bashar al-Ásad en Siria es un evento importante que afectará el papel de muchas potencias regionales e internacionales en la región de Asia Occidental, y este evento también se considera un tema importante para la República Popular China. Lo ocurrido en Siria puede suponer una amenaza grave para los intereses de China y, por este motivo, Pekín ha adoptado una actitud conservadora frente a los acontecimientos en Siria.

Consecuencias de la reciente tensión militar fronteriza entre Pakistán y Afganistán

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Las recientes tensiones militares fronterizas entre Pakistán y Afganistán tienen características que las distinguen de los conflictos crecientes y graduales entre los dos países durante los últimos tres años y medio, e incluso antes de eso, y sus consecuencias hacen necesarias las negociaciones entre los países vecinos.

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر