Refiriéndose al aumento sin precedentes en la compra de crudo ruso por parte de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, Mehdi Shapouri dijo: “Se han impuesto restricciones occidentales a las exportaciones de petróleo ruso, pero estas exportaciones no han sido prohibidas y no se han impuesto un embargo total. Por ejemplo, el petróleo que Rusia exporta por mar no debe comprarse por encima de los 60 dólares, en este caso la empresa compradora será sancionada. Las compañías de seguros occidentales tampoco pueden cooperar en este asunto”.
Afirmó que las restricciones y prohibiciones impuestas a la venta de petróleo ruso por Occidente no son las mismas que las restricciones impuestas al petróleo iraní y dijo: “En una situación en la que los rusos han perdido el mercado europeo como su mercado más importante, venden su gas y petróleo con descuentos muy altos. Bajo la influencia de estas condiciones, las importaciones de China desde Rusia han aumentado considerablemente. Hasta hace dos años, India importaba muy poco de Rusia debido a los costos del transporte, pero ahora y con el aumento del precio del petróleo durante este período y el descuento que Rusia le da a su petróleo, le resulta muy rentable importar petróleo ruso y comprar su petróleo de este país ha aumentado varias veces”.
Este experto en temas internacionales continuó: “Bajo la influencia de las restricciones creadas para Rusia, cualquier país que pueda las utiliza para promover sus intereses. En este sentido, somos testigos de las ricas ganancias de Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Turquía. Por ejemplo la exportación de productos turcos a Rusia se ha duplicado durante este período. Los rusos tienen muchas oportunidades para comerciar con los Emiratos Árabes Unidos. Las exportaciones de petróleo ruso a los Emiratos Árabes Unidos en 2022 alcanzaron un récord de 60 millones de barriles, lo que representó un aumento del triple en comparación con el año anterior”.
Al afirmar que los Emiratos Árabes Unidos han aprovechado las sanciones contra Irán y Rusia en los últimos años, Shapouri agregó: “Arabia Saudí también se benefició mucho al comprar petróleo barato ruso y esto fue muy económico para este país. Los países occidentales no provocan problemas siempre que los demás países respeten las restricciones. Además, empresas privadas de Europa tampoco tienen problemas con el comercio de petróleo y gas de Rusia si respetan las restricciones impuestas”.
Según este experto en temas internacionales, Occidente y especialmente Europa han impuesto sanciones adicionales contra Rusia, pero en general, si un país cumple con el techo establecido por el Grupo de los Siete, no será sancionado. Por lo tanto, es muy rentable para un país como Arabia Saudí comprar petróleo barato ruso y vender su propio petróleo a un precio elevado. Rusia ahora envía alrededor de 100 000 barriles de combustible por día a Arabia Saudí, mientras que antes del comienzo de la guerra este número era casi cero.
Este miembro del Instituto de Estudios Estratégicos afirmó que después de la guerra de Ucrania ha habido cambios en las líneas de transmisión de energía global y enfatizó: “Se ha producido una transformación fundamental en el campo de la distribución y transmisión de energía en el mundo. Rusia está encontrando nuevos mercados y también está activa en el mercado gris de Irán. Los principales productores de petróleo de Asia Occidental se han convertido en compradores de petróleo ruso”.
Él dijo: “Occidente no logró todos sus objetivos con respecto a presionar a Rusia, pero pudo lograr algunos de ellos. Intentaron recortar los ingresos rusos, y lo hicieron. Ahora Rusia vende su petróleo por debajo del precio mundial y en los últimos meses, los ingresos petroleros de Rusia han disminuido alrededor de un 50% en comparación con el año pasado, pero en cualquier caso, los occidentales también han sufrido. Aunque Europa podría obtener su petróleo y gas mucho más baratos y fáciles, no se puede negar que las sanciones han causado pérdidas a Europa también”.
En cuanto a las consecuencias del cambio de la dirección de las líneas de transmisión de energía global, este experto en temas internacionales señaló: “A nivel global, países incluyendo a Estados Unidos se beneficiaron de este evento. Este país pudo llenar parcialmente el vacío de Rusia en Europa, y las exportaciones de energía estadounidenses a Europa aumentaron considerablemente”.
Mencionó a China como uno de los otros países que se benefician del cambio en las líneas de energía global y dijo: “Al haber perdido el mercado occidental, Rusia trató de dominar el mercado oriental tanto como fuera posible. Ahora Pekín no solo compra petróleo y gas rusos con condiciones favorables y con un gran descuento, sino que también obtiene más descuentos por la compra de petróleo de otros países bajo la influencia de los descuentos de Rusia”.
En comparación con las economías europeas, ahora las empresas chinas tienen más ventajas. India también tiene tales condiciones. De hecho, India es el tercer país que ha obtenido muchas ganancias. Ahora Rusia ha sustituido a Irak y Arabia Saudí para este país.
Shapouri recordó: “Los países de Asia Occidental que pudieron exportar petróleo también obtuvieron muchos ingresos debido al aumento en los precios del petróleo. En cuanto a Arabia Saudí, este país tuvo uno de los crecimientos económicos más altos del mundo el año pasado”.
Este miembro del Instituto de Estudios Estratégicos enfatizó: “Con los continuos cambios que vemos en el negocio petrolero de Rusia, India y China son conocidos como socios comerciales estratégicos de Moscú, un cambio que se ha producido a la sombra del declive de la influencia estadounidense entre sus aliados clave en Asia Occidental”.
0 comentarios