La viabilidad y perspectiva de la idea francesa de “Hecho en Europa”

2023/01/23 | Economía, Entrevista, top news

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en asuntos europeos, al afirmar que Europa no tiene su papel anterior en la nueva estrategia de Estados Unidos y que el peso de la Unión ha disminuido con la retirada del Reino Unido, dijo: “Ideas como ‘La Construcción de Europa’ no pueden, al menos a corto plazo, resolver las preocupaciones de la Unión. A la larga, pueden ser capaces de resolver algunos desafíos hasta cierto punto mediante la creación de procesos, pero tal desarrollo no sucederá en un plazo de 3 o 4 años”.

Amirhossein Askari, en una entrevista con el sitio web del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores, refiriéndose a la declaración del presidente francés de que Bruselas debería adoptar la estrategia «La Construcción de Europa» para responder a los cambios mundiales, así como la política proteccionista del gobierno estadounidense hacia sus empresas (lo que es completamente legítimo), dijo: “Europa se ha vuelto seriamente dependiente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, y aunque ha tratado de tener su propia influencia global independiente en las ecuaciones de poder, no hay señal del papel histórico de Europa”.

Afirmó que durante la era Trump se dañó gravemente la dignidad de Europa y agregó: “Ahora el desafío más importante para Europa está en el campo de la economía. Esta Unión obtuvo la peor nota en independencia en el campo de la tecnología y es considerada altamente dependiente en este sentido. Por ejemplo, vemos la presión estadounidense sobre Europa para reducir los intercambios económicos con China. Aunque Europa trató de independizarse en el campo de los bienes relacionados con la electrónica, aun así fracasó”.

Recordando que Estados Unidos y Reino Unido no quieren compartir con Europa “el pastel de la economía mundial”, especialmente en el campo de la industria de defensa, este analista de temas europeos dijo: “En el período post-Brexit, Francia, junto con Alemania, está tratando de revivir la estructura económica de Europa frente a los Estados Unidos y Gran Bretaña. Aunque la idea de etiquetar los productos con el título «Hecho en la Unión Europea» también se planteó en 2014, pero en los últimos años, especialmente después de la guerra en Ucrania y debido a la preocupación por la migración de industrias europeas a Estados Unidos y países que proporcionan energía más barata a las industrias, volvió a llamar la atención”.

Askari agregó: “La preocupación por la ola de migración de industrias europeas para utilizar los subsidios del gobierno estadounidense y su energía más barata ha provocado que en los últimos meses las autoridades europeas enfaticen repetidamente la necesidad de apoyar a las industrias europeas y preservar el tejido industrial europeo, especialmente en relación con los fabricantes europeos de coches eléctricos y otras industrias de fabricación limpia de este continente. Incluso Macron mantuvo conversaciones al respecto durante su viaje a Washington el mes pasado, y se decidió que la Casa Blanca otorgaría exenciones a las industrias europeas con respecto a las leyes discriminatorias para satisfacer a los aliados europeos”.

El director del Centro de Investigación y Noticias de Estudios Europeos, al enfatizar que Europa esperaba que Estados Unidos les diera concesiones como México y Canadá para acceder a su mercado, señaló que Estados Unidos y la Unión Europea han formado un grupo de trabajo para examinar los detalles de la ley estadounidense para brindar más oportunidades para que las industrias europeas gocen de los beneficios de los subsidios estadounidenses y no pierdan el mercado de este país.

Él dijo: Según Thierry Breton, el comisario europeo de Mercado Interior de la Unión Europea, mientras que el precio de la venta de gas a granel en Europa es de 5 a 7 veces más alto que en los Estados Unidos y el precio de la electricidad ha aumentado 5 veces en los últimos 18 meses, el estado de los incentivos energéticos de los gobiernos europeos para las industrias está en una situación crítica y muchas industrias europeas están decidiendo migrar fuera de Europa.

Subrayando que las autoridades europeas sienten que es necesario apoyar el tejido industrial europeo para crear nuevas oportunidades de trabajo y aumentar la competitividad de Europa junto con la producción de energía limpia, este analista de temas europeos continuó: “Europa se enfrenta a varios desafíos para mantener sus industrias. La economía europea depende de los Estados Unidos y no puede tener mucha independencia en muchos sentidos. En la situación actual que Europa no tiene la importancia del pasado para Estados Unidos, podemos ver el inicio del proceso de divergencia de la economía atlántica, que se intensificará en el futuro”.

Al afirmar que desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Estados Unidos ha aumentado la importación de bienes de Europa y, de hecho, esta Unión ha sustituido a China en la importación de bienes, Askari enfatizó: “Incluso en esta situación, al implementar el plan de apoyar a empresas para hacer la producción en suelo estadounidense, Europa será más vulnerable que China y otros países. Por tanto, parece que proyectos como ‘La Construcción de Europa’ no pueden, al menos a corto plazo, resolver las preocupaciones de la Unión, a la larga, pueden ser capaces de resolver algunos desafíos hasta cierto punto mediante la creación de procesos, pero tal desarrollo no sucederá en un plazo de 3 o 4 años”.

Refiriéndose a las propuestas hechas por la Comisión Europea para ayudar a las industrias europeas con el objetivo de aumentar la producción dentro de la Unión Europea, dijo: “Los países de la Unión también tienen discrepancias en este sentido. De hecho, países como Polonia que quieren mantener los lazos transatlánticos por miedo a Rusia, se oponen a estos procedimientos”.

Al afirmar que Europa no tiene su papel anterior en la nueva estrategia de Estados Unidos y que el peso de la Unión ha disminuido con la retirada del Reino Unido, dijo: “Europa forma el cuerpo principal del Tratado del Atlántico Norte, y Estados Unidos no puede sacar a Europa de sus ecuaciones, porque en este caso dañaría y perjudicaría al cuerpo principal de la OTAN. Por lo tanto, Estados Unidos está tratando de mantener las dimensiones de defensa y seguridad y, al mismo tiempo, le quita prioridad a las dimensiones económicas”.

Askari continuó: “Europa se ha convertido en el escudo de Estados Unidos en la situación actual, y los golpes que se puedan infligir a Estados Unidos se enviarán a Europa, especialmente a Europa del Este. El pacto AUKUS mostró que Estados Unidos tiene mejores y más cercanas relaciones con algunos de sus aliados, y si se van a proporcionar beneficios, Europa y otros países que están fuera del pacto AUKUS ocupan el segundo lugar. Además, la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos europeos ha provocado una caída de la demanda pública y una disminución de la venta de bienes y servicios, hasta el punto de que la Comisión de la Unión Europea rebajó las cifras previstas de crecimiento económico de los estados miembros. Además de estas condiciones, parece que mientras continúe la guerra entre Rusia y Ucrania, el riesgo económico en la Unión Europea seguirá siendo alto, lo que tendrá sus consecuencias y enfrentará a los países europeos con más desafíos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LATEST CONTENT

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading

Últimas publicaciones

Los objetivos y la estrategia de Estados Unidos para resucitar a ISIS en la región

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: Con el dominio de los grupos armados en Siria y la posible intensificación del caos político, militar y de seguridad en el país por un lado, y la intervención extranjera por el otro, el peligro del resurgimiento de ISIS está aumentando no solo en Siria sino también en las zonas que rodean este país, incluido Irak.

Un análisis de la actitud de Arabia Saudí ante el gobierno interino sirio

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en temas regionales dijo que la visita del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio a Arabia Saudí es un paso avanzado e importante y agregó: “Contrariamente a algunas noticias y análisis sobre el acuerdo y apoyo de Arabia Saudí a los acontecimientos en Siria y la formación del gobierno interino por parte de las fuerzas de oposición sirias, el gobierno de Riad tiene serias preocupaciones sobre el futuro de este gobierno”.

La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia y sus medidas prácticas que la contradicen

Consejo de Estrategia en línea, texto argumentativo: La estrategia nacional de Estados Unidos para combatir la islamofobia, aparentemente con el objetivo de justificar y explicar sus políticas para defender los derechos de las minorías raciales, especialmente los musulmanes que viven en Estados Unidos, fue presentada por la Casa Blanca el 12 de diciembre de 2024. Esto, mientras hace más de un año que la opinión pública mundial es testigo del aumento sin precedentes del envío de armas letales y el apoyo político, jurídico, internacional y mediático de Estados Unidos al genocidio y los crímenes atroces cometidos por el régimen asesino de niños de Israel en la Franja de Gaza, la Cisjordania y otras partes de los territorios ocupados, contra los palestinos, especialmente civiles, mujeres, niños, ancianos, periodistas, hospitales y todos los centros e infraestructuras vitales de los residentes de estos territorios.

El impacto de lo que pasa en Siria sobre Irak

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto en cuestiones regionales dijo: “Irak es importante para Irán en muchos sentidos, y la seguridad de este país es la seguridad de Irán. Por lo tanto, después de los acontecimientos en Siria, cada acontecimiento político y de seguridad en Irak afecta directamente a la seguridad de Irán, y no se puede permanecer indiferente ante ello”.

Un análisis de las causas y consecuencias del apoyo de Alemania al régimen sionista en la guerra de Gaza

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha estado entre los gobiernos europeos que han brindado mayor ayuda al régimen sionista; La razón es clara. Debido al comportamiento y las acciones de Hitler hacia los judíos, Alemania se siente en deuda con el régimen sionista. Por lo tanto, para recompensar las acciones de Hitler y atraer la confianza de los sionistas, y al mismo tiempo beneficiarse del lobby judío, Alemania ha brindado toda la ayuda que ha podido a Israel.

El regreso de Trump a la Casa Blanca y los escenarios de la guerra de Ucrania

Consejo Estratégico en línea, texto argumentativo: El regreso de Trump a la Casa Blanca ha ocasionado a Ucrania y a los países europeos que apoyan a Kiev muchas dudas importantes. ¿Continuará Estados Unidos proporcionando armas y apoyo financiero a Kiev o, como afirma Trump, habrá paz entre Ucrania y Rusia? ¿Si los bandos llegan a un acuerdo de alto el fuego, cuál será el destino de los territorios perdidos de Ucrania? ¿Será la paz un acuerdo duradero o allanará el camino para otro conflicto importante? Estas preguntas aún no han recibido una respuesta clara.

La propuesta de la relatora especial de la ONU para detener la venta de armas al régimen israelí; Una iniciativa útil y práctica

Consejo Estratégico en línea, entrevista: Un experto de derecho internacional dijo: “Aunque existen leyes y regulaciones apropiadas sobre no enviar armas a países que violan los derechos humanos y los derechos humanitarios, la reciente propuesta de la relatora especial de la ONU sobre los crímenes cometidos en Gaza por el régimen israelí pueden complementar y mejorar las leyes actuales y ayudarlas en términos de implementación”.

Loading
Samir Design Group گروه طراحی سمیر